CARTAS: Embajada en China
CARTAS: Embajada en China Embajada en China Señor director: El nombramiento del diplomático de carrera carrera Pablo Arriarán como embajador de Chile en China, es una buena noticia en tanto el Presidente Boric designa un diplomático de larga trayectoria y que se desempeñaba como director de la División Asia Pacífico del Ministerio Ministerio de Relaciones Exteriores.
El nuevo embajador, si bien tiene un horizonte horizonte temporal acotado dependiendo del nuevo Gobierno que asuma en Chile, tiene un gran desafio en el contexto global político y económico, económico, donde la guerra comercial de Estados Unidos con el resto del mundo y especialmente especialmente China, puede generar daños colaterales a economías pequeñas como la nuestra, pero también nos puede abrir oportunidades especialmente especialmente de captar inversiones, entendiendo siempre que la coyuntura no puede definir las relaciones de largo plazo.
En este sentido, por una parte la cancillería debe equilibrar sus relaciones con ambos países, pero el embajador embajador es clave como agente en terreno que debe articular, captar las sensibilidades, buscar oportunidades de una mejor alianza comercial comercial y ser capaz de transmitir la posición de política económica exterior de multilateralismo multilateralismo abierto, que tan buenos resultados le ha dado a Chile desde hace varias décadas.
Finalmente, tenemos un desafio como país, más allá de la coyuntura global, ser capaces de ordenar nuestro sistema de evaluación de inversiones, y que no vuelva a pasar lo que pasó con ByD y Sinovac, por nombrar dos ejemplos. De nada sirven buenos embajadores embajadores si nuestra burocracia cierra las puertas a la inversión extranjera.
ERIC LATORRE Director Magíster de Gobierno y Dirección Pública Universidad Autónoma de Chile Estimadoslectores, pueden enviarnos sus cartas e] director alas siguientes correos: dlrector@diariolaprensa.c I Las cartas enviadas a esta servios deben ser cortas, no exceder de un interno de :350 palabras y consignar la individualización complete del remitente, incloyendo su número telefónico. La dirección se reserva el derecho de seleccionag extmctae, resumir y titular las metas, sustrayéndose a cuolqnier debate con sus conosponsales. No se dexsuelven las cartas que no son publicadas.. - - - - - - - -