Alto Hospicio celebra sus 21 años con masiva participación ciudadana en histórico desfile cívico militar
Alto Hospicio celebra sus 21 años con masiva participación ciudadana en histórico desfile cívico militar Con una destacada participación de la comunidad y autoridades, Alto Hospicio celebró sus 21 años de vida como comuna en un significativo desfile cívico militar realizado en la renovada Plaza de Armas.
Desde primeras horas de la mafuncionarios ñana, vecinos, escolares, municipales, sociales, organizaciones deportivas y culturales se congregaron para rendir homenaje a la historia y el desarrollo de una de las ciudades más jóvenes y pujantes de la región de Tarapacá.
La actividad, presidida por el alcalde Patricio Ferreira junto a los integrantes del Concejo Municipal, contó también con la presencia de parlamentarios, autoridades regionales, representantes de las Fuerzas Armadas, Carabineros de Chile, Bomberos y distintas instituciones educacionales, quienes juntos dieron vida a una jornada llena de emotividad y orgullo local. Durante su discurso, el jefe comunal destacó el espíritu resiliente de Alto Hospicio, una ciudad que surgió de asentamientos irregulares y que hoy exhibe avances notables en infraestructura y calidad de vida. “Hoy podemos decir con orgullo que Alto Hospicio es una ciudad en crecimiento, con identidad propia y con sueños colectivos que se consolidan gracias al esfuerzo conjunto de cada uno de sus habitantes”, manifestó Ferreira.
Entre los hitos que han marcado el desarrollo de la comuna, mencionó la construcción de un moderno hospital, el cementerio comunal, los tribunales de justicia y la vía estructurante Avenida Las Parcelas, proyectos que simbolizan el crecimiento y la consolidación urbana de Alto Hospicio.
Asimismo, Ferreira subrayó que aún existen desafíos pendientes y que el reciente proceso de actualización del Plano Regulador Comunal será clave para ordenar el crecimiento, potenciar la conectividad y fortalecer la infraestructura necesaria para mejorar la calidad de vida de todos los hospicianos. “Seguiremos trabajando para construir inclusiva, moderna y una ciudad más con mayores oportunidades para todos”, enfatizó. La ceremonia fue enriquecida con el emotivo desfile de estudiantes de jardines infantiles, escuelas básicas y liceos, que marcharon portando orgullosamente los emblemas de sus establecimientos. También desfilaron integrantes de clubes deportivos, agrupaciones culturales, juntas de vecinos, bomberos y funcionarios de diversas unidades municipales, reflejando la diversidad y la fortaleza del tejido social de la comuna. Los concejales presentes destacaron la convocatoria y la alegría de la comunidad. Coincidieron en que Alto Hospicio no tiene nada que envidiar a otras ciudades del país y valoraron la capacidad de su gente para salir adelante y construir un futuro mejor con esperanza y trabajo constante. Por su parte, el administrador municipal, Osvaldo Zenteno, valoró el compromiso de los vecinos con la actividad y remarcó el sentido de pertenencia que hoy sienten los habitantes de Alto Hospicio con su territorio. “Pasamos de ser un asentamiento de emergencia a una ciudad vibrante y llena de vida. Es un logro de toda la comunidad”, declaró. En tanto, los diputados Danisa Astudillo y Renzo Trisotti también quisieron sumarse a los saludos, resaltando el entusiasmo y la identidad de la comunidad hospiciana. Ambos parlamentarios reiteraron su compromiso de seguir trabajando desde el Congreso para impulsar proyectos que beneficien a Alto Hospicio y permitan fortalecer su desarrollo social, económico y urbano.
La actividad contó con un notable despliegue logístico, a cargo del equipo municipal, que facilitó la instalación de graderías, carpas, equipos de sonido y servicios de emergencia, asegurando que el evento se realizara de forma ordenada y segura para todos los asistentes.
Un punto relevante en la jornada fue la participación de Carabineros de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio, quienes además de formar parte del desfile, reforzaron los servicios preventivos en los alrededores de la Plaza de Armas. El mayor Reinaldo Riveros felicitó la activa participación ciudadana y reafirmó el compromiso de la institución de seguir trabajando en favor de una comuna más segura y tranquila para vivir. El desfile finalizó con una ovación espontánea de los asistentes, quienes corearon cánticos de celebración y ondearon banderas en un ambiente de fiesta y unidad. Para muchos, esta conmemoración fue también una oportunidad para reflexionar sobre el pasado reciente de Alto Hospicio, valorar los avances alcanzados y renovar la esperanza de un futuro próspero y lleno de nuevas oportunidades. Alto Hospicio: De asentamientos a una ciudad pujante La historia de Alto Hospicio es, sin duda, una de las más singulares de Chile. Nacida en los márgenes de Iquique, esta comuna fue forjada por miles de familias que, con esfuerzo y sacrificio, levantaron viviendas, construyeron comunidades y lucharon por el reconocimiento de sus derechos básicos. Con la creación oficial de la comuna el 12 de abril de 2004, se inició un proceso de institucionalización que permitió avanzar en infraestructura, salud, educación y servicios municipales. En poco más de dos décadas, Alto Hospicio ha multiplicado su población, expandido su territorio urbanizado y generado proyectos emblemáticos que posicionan a la ciudad como un eje clave en el norte grande de Chile.
Los desafíos actuales apuntan a mejorar la y con conectividad interna, diversificar la oferta educativa y de salud, consolidar espacios públicos de calidad, fortalecer la seguridad ciudadana y atraer la economía local. inversiones que dinamicen Desde la mirada de los propios habitantes, el orgullo por los logros alcanzados se mezcla con la convicción de que Alto Hospicio tiene aún un enorme potencial por desarrollar, apostando siempre por un crecimiento sostenible y con identidad propia. Celebración proyección identidad Más allá de las cifras y las obras, lo que más resaltó en este 21 aniversario fue la identidad colectiva y el sentido de pertenencia de sus habitantes. Una identidad marcada por la resiliencia, la solidaridad y el optimismo, valores que se hicieron visibles en cada paso del desfile y en cada aplauso de los asistentes.
La jornada de celebración cerró con diversas actividades culturales y recreativas organizadas por el municipio, incluyendo presentaciones artísticas, ferias de emprendimiento local y shows en vivo, en un ambiente familiar que reafirmó el lema no oficial que muchos repiten con orgullo: “Alto Hospicio, tierra de esfuerzo y esperanza.
” Con una impresionante convocatoria de fuerzas vivas, autoridades, estudiantes, organizaciones sociales y militares, la comuna de Alto Hospicio conmemoró su vigésimo primer aniversario en un emotivo acto liderado por el alcalde Patricio Ferreira y el Cuerpo de Concejales en la Plaza de Armas..