PORTADA EL MERCURIO (B) CHILE
PORTADA EL MERCURIO (B) CHILE EL MERCURIO ECONOMÍA Y NEGOCIOS www.economiaynegocios.cl X @eyn_elmercurio SANTIAGO DE CHILE, LUNES 21 DE ABRIL DE 2025 economiaynegociosmercurio. cI;1] MATERIAS PRIMAS;0] ENTREGA INMEDIATA;1] BOLSAS DE VALORES;0] Índice Valor Var. (%) Día Valor($) Valor Var. (%) Valor Var. (%) B Incluso con ayuda estatal de US$ 14 mil, jóvenes no se casan en Corea del Sur INCENTIVOS PARA NATALIDAD B 14 SP IPSA 7.815,25 Domingo 20 39.010 ,50 Dólar observado 968,71 Cobre (US$/Libra) 4,13 SPCLXIGPA 39.10188 Lunes2l 39.016 ,98 Dólar interbancario 96600 Petróleo Brent (US$/Barril) 67,96 Dow Jones 39.142 ,23 Martes 22 39.023 ,47 Euro 1.100,43 Oro (IJS$/Onza) 3.326,85 Nasdaq 16.28645 Miercoles 23 39.029 ,96 Peso argent no por US $1 13 7,9 9 e iosa NB SK (U S$ /T on ) 1.54 9,2 5 B ovespa j29 650 03 J ueves 24 39. 0 36, 4 5 Bitcoin (US$) 84.422 ,38 Hierro 62% (US$/Ton. ) 96,50 Con similares características, según estudio del Ocec de la U.
Diego Portales: Distribución del empleo asalariado en el sector Empleados públicos ganan 15% más público por ramade actividad económica Trimestre diciembre 2024febrero 2025 que sus pares del sector privado.. . J.P. pALACIOS. cro”, se deben exigir ciertos rilvecas de la relación laboral.
Enseñanza 5aud Administración pública Otras Se concluye que les de eficiencia en la administraTambién se explica que las esti301465 325.386 501.328 76.003 ción de los recursos públicos por maciones para 2023 indican que La existencia de una renta extraordinaria en favor de los funen el año 2023, el su origen impositivo y el alto cosel premio salarial neto del sector cionarios públicos respecto a sus 47% de la brecha to de oportunidad dada la exispúblico es de 13,9%, superior a los Descomposición del empleo asalariado en el sector pares del sector privado ha sido tencia de múltiples necesidades dos afios previos, pero muy infepúblico y del empleo asalariado en el sector privado un asunto que viene capturando en favor de los sociales apremiantes por cubrir. rior a los niveles prepandemia, según máximo nivel educativo terminado la atención a vel técnico, polítiasalariados del levte analiz si los veles de 2021 y 2022, por el cambio en la Trimestre diciembre 2024febrero 2025 j Asalariado público De ahf que enfatizan que es recon una significativa caída en co y ciudadano. En Chile, esta preocupación se ha agudizado en sector estatal está remuneración segón atributos del composición del mercado laboral.
Asalariado privado los últimos años dado el creciente trabajador y caracterfsticas de la El análisis concluye que los repeso del sector estatal dentro del explicada relación laboral se asemejan al de sultados muestran que para 2023 Superior Secundaria Menor a No empleo total y el significativo gasexclusivamente sus pares del sector privado, o si el 47% de la brecha salarial en facompleta completa secundaria clasificado to público destinado a remuneraexiste un premio salarial o benefivor de los asalariados del sector completa 2.537.303 ciones. por el beneficio cio no explicado por factores obpúblico está explicada exclusivaservables por el mero hecho de mente por el premio salarial, una Un estudio del Observatorio del Contexto Económico (Ocec) salarial especial. emplearse en el Estado. proporción muy superior al 36% de la UDP realizado por Miguel de 2010 o el 21% de 1996.
Lorca y el director del centro acaque un empleado del sector fiscal Brecha salarial “En consecuencia, en una persvos persvos aspectos metodológicos para racterísticas obsewables. anaó la evolución de la brecha ha ganado portancia en expli302.497 286 6.735 34.366 démico, Juan Bravo, profundizó gana casi unl5% más que uno del pectiva de largo plazo, el compo863.104 en este análisis e incorporó nuesector privado con similares caLa investigación de la UDP nente asociado al premio salarial descomponer la brecha salarial Los investigadores también resalarial y su descomposición para car la brecha bruta en el salario entre el Estado y el mundo privasaltan que, en una perspectiva de el periodo de 1996 a 2023. promedio por hora en favor de los 71 7/ do y estar con mayor precisión largo plazo, el componente asoSe observa la edstencia de una asalariados del sector público”,. 40,2% 25,1%. 43,6% 3,2% 16,1%.. % de asalariados el premio salarial de los funcionaciado al premio salarial ha ganado brecha bruta corregida por selecconcluyen Bravo y Lorca. Fuente Ocee de la U.
Diego Portales nos públicos en el pafs. importancia en explicar la brecha ción en el salario promedio por Se entiende el premio salarial bruta en el salario promedio por hora de 44,4% en favor de los asaAnálisis previo como la diferencia entre el salario hora en favor de los asalariados lanados públicos respecto a sus en personal público, seguido de comportamiento más irregudel irregudel sector privado y público, que del sector público. El estudio pares del sector privado.
Se preciUn reciente paper del Centro una cierta estabilización en los lar”, dice el informe del coordino coordino es explicada por temas obsermenciona, además, que si bien el sa que de esa diferencia remunede Estudios Públicos (CEP) soúltimos 5 años. “Este crecimiennador académico Sebastián Izvables Izvables de los trabajadores en amsector público posee una función racional solo 14,3 puntos porcenbre temas fiscales analizó tamto inicial superó el ritmo de exquierdo. bos sectores.
En este plano, se objetivo, restricciones y servicios tuales (pp) pueden considerarse bién la situación laboral de los pansión del PIB, lo que increTambién sobre la base de un esconcluye esconcluye que 14,3 puntos porcen(o productos) generados muy discomo un premio salarial, ya que empleados públicos. Se advierte mentó su peso relativo.
En la setudio de 2019, se menciona que en tuales (pp) de la brecha salarial tintos al sector privado, “con un 27,3 pp se explican por atributos que a nivel central, en la primera gunda mitad, en cambio, la evoel sector público se pagan salarios pueden considerarse como un funcionamiento no disciplinado propios del trabajador y 2,8 pp comitad de la última década, hubo lución del e mp1 e o público en promedio 20% superiores a los premio salarial. Esto quiere decir ni optimizado por el afán de lumo compensación a caracterfstiun aumento gradual en el gasto respecto del PIB muestra un del sector privado..