Actriz chilena cuenta cómo llegó a trabajar a una teleserie en Lituania
Actriz chilena cuenta cómo llegó a trabajar a una teleserie en Lituania "Gata salvaje o María la del Barrio forman parte de la cultura pop lituana", asegura Melissa Brandt Actriz chilena cuenta cómo llegó a trabajar a una teleserie en Lituania Destaca dos factores: saber inglés y que en ese país europeo se graban muchas producciones extranjeras. OSCAR VALENZUELA OSCAR VALENZUELA a vivir a Lituania hace exactamente un año, luego de realizar una carrera en Chile, que incluyó varias obras de teatro y algunas apariciones televisivas. Por ejemplo, en la teleserie "Pobre novio", de Mega, encarnó a Ximena, la secretaria de Francisca, la protagonista. Una de sus obras, "Proyecto Mileva", que luego se transformó en un documental, la llevó de gira a Grecia, donde conoció a su actual esposo, de origen lituano.
Se casaron y se asentaron en el estado báltico, que antiguamente formaba parte del bloque soviético. "Pensé que nunca más iba a trabajar como actriz, porque el lituano es un idioma difícil de aprender", confiesa Melissa, al teléfono desde Vilna, la capital de la nación europea. Gracias a que domina el inglés, por un tiempo trabajó en una empresa de telecomunicaciones y después en una compañía que realizaba ventas al extranjero.
Luego supo de un casting en el que pedían actrices que hablaran inglés. "Quedaron fascinados conmigo, porque aquí no hay muchas actrices latinas y ellos son fans de las telenovelas latinas, como Gata salvaje o María la del Barrio. Las ven hasta el día de hoy y forman parte de la cultura pop lituana. Es muy loco", asegura.
Así fue como quedo contratada como parte del elenco de "Secret diaries", una producción lituana pero hablada en inglés, que se exhibe a través de Youtube y de una aplicación propia de la serie, dirigida principalmente a la audiencia estadounidense. También se puede ver con subtítulos en español o en árabe. "Un vídeo puede llegar a tener hasta tres millones de visualizaciones o más", asegura. "Cada capítulo es una historia diferente. Duran entre 20 y 40 minutos, tipo como una teleserie, aunque hay otros episodios que son más comedia. Llevo grabados seis capítulos y sigo", describe Brandt. En "Secret diaries" le ha tocado representar distintos personajes protagónicos a los que, como todo buen culebrón, le ocurren las peripecias más extremas.
Se le puede ver llorando a mares por una pena del corazón : actriz Melissa Brandt (33) llegó CEDIDA CEDIDA o o o o o o siendo apuntada por una pistola mientras le toma el brazo a su enamorado para morir juntos (ver foto). "En uno de los últimos capítulos que grabamos era Rachel, una universitaria que conocía a dos hombres muy diferentes: uno un poco más La actriz junto a su esposo lituano. aventurero y el otro más romántico, una persona más intelectual. Ambos tienen que ir a la guerra, pasan los años y me reencuentro con los dos, mis amores de juventud. Ahí empiezan a ocurrir cosas", describe. Cada dos semanas graban un capítulo nuevo. "Es desafiante todo. El personaje tiene que pasar por muchas emociones en muy corto tiempo, entonces requiere de una preparación mental, de una preparación de texto, del acento, que tengo que estudiar", comenta.
En ese trabajo, asegura, le resulta fundamental lo aprendido en la carrera de Actuación en la Universidad Católica. "Cuando uno está fuera se da cuenta que los artistas chilenos estamos súper preparados para este tipo de desafíos, porque realmente somos estudiosos", indica. La ventaja de Lituania es que se trata de un destino apetecido por productoras, debido a sus bajos costos. "Se vienen a grabar muchos proyectos extranjeros, por ejemplo de Netflix. Aquí han grabado Stranger Things, entonces todo el tiempo están buscando actores secundarios. Es una buena oportunidad", cuenta.
Los contratos para actores en el país europeo pueden ser por un sueldo mensual, diario o por proyecto, y pagan extra las escenas de intimidad o que incluyen besos. "Se puede vivir de ser actor y también están abiertos a conocer personas diferentes, como yo, que no tenía ninguna conexión acá que pudiera impulsarme en el área audiovisual. Es bien movido el rubro, para mi sorpresa", sostiene la actriz.
Destaca el plus que le otorgó Destaca el plus que le otorgó hablar otro idioma. "Es una ventaja extraordinaria, porque hoy en día está todo más conectado, entonces es mucho más posible poder acceder a casting de otros países.
Manejar el inglés te puede abrir puertas". Alto nivel Francisco Albornoz, académico de la Facultad de Artes de la Uniace -donde se imparte Teatro valora los logros de Melissa Brandt, a quien él le hizo clases en Chile. "Siempre admiramos su energía para proponer proyectos nuevos.
Todo el camino que recorrió fue gracias a su trabajo creativo", opina. "La verdad es que el arte chileno tiene mucho prestigio internacional", destaca. "Si uno mira el teatro, el festival más importante de América Latina lo hace Chile y las compañías están siempre viajando al extranjero. En el cine internacional somos lo que Uruguay es al fútbol, porque siendo un país tan chico sacamos tantas estrellas", compara. Para ese posicionamiento resulta fundamental manejar otro idioma, apunta. "Abre posibilidades de trabaJo, también de estudio y de perfeccionamiento.
Nosotros constantemente tenemos noticias de estudiantes que, después que terminan su carrera, van a perfeccionarse a lugares como Europa, donde llegan muchos alumnos chilenos que tienen acceso a completar su formación en escuela de muy alto nivel y, de hecho, son muy bien valorados. A veces nos falta esa distancia para poder apreciar bien lo positiva y desarrollada que está la formación artística en Chile", plantea. mación artística en Chile", plantea. CEDIDA.