Servicio de Salud Aconcagua realiza su cuenta pública con objetivos de infraestructura
Servicio de Salud Aconcagua realiza su cuenta pública con objetivos de infraestructura Susan Porras, directora del Servicio de Salud Aconcagua. · Directora Susan Porras aseguró que se trabaja en el proyecto de un nuevo hospital para el valle. La jornada del jueves, el Servicio de Salud Aconcagua (SSA) realizó su cuenta pública de la gestión del año 2024. Una actividad que se prolongó por poco más de dos horas en dependencias del Teatro Municipal de San Felipe. En la oportunidad, también se reconoció a funcionarios y funcionarias de Aconcagua por su labor.
En este contexto, la directora del SSA, Susan Porras, señaló que «estamos muy contentos de haber dado esta cuenta pública de la gestión 2024, donde vimos que pudimos cumplir con los distintos desafíos que nos propusimos.
Se fortaleció la estrategia de cuidado centrado en las personas en todos los establecimientos de salud primaria, pudimos fortalecer también e inaugurar el Cesfam de Rinconada y San Esteban». En este aspecto, Porras agregó que «logramos disminuir los tiempos de espera, que sabemos que es una necesidad y debemos seguir mejorando, debemos mejorar los distintos procesos de atención». En cuanto a los proyectos en los cuales se trabaja pensando en el presente año y ya proyectando el 2026, la directora del SSA indicó que «en los desafíos para el 2025 y 2026, está concretar el proyecto de un nuevo hospital para Aconcagua y poder tener este dispositivo anhelado, una estructura nueva, con el equipamiento requerido, con pabellones nuevos, más box de atención, con mayor complejidad y todo lo que requieren los aconcagüinos en salud pública». Asimismo, Susan Porras añadió que «por otro lado, hemos definido que se va a elaborar un proyecto para desarrollar el edificio suroriente del Hospital Psiquiátrico, un proyecto que quedó pendiente de la reconstrucción de este y con eso vamos a ampliar la red de salud mental hospitalizada y aperturar una nueva cartera de prestaciones en este establecimiento». Junto con esto, y en cuanto a la situación interna del SSA, Porras comentó que «en lo que respecta a la situación financiera, tuvimos una deuda de 8 mil millones el año pasado, pero esto ya está subsanado y esperamos que con el presupuesto de este año podamos seguir adelante.
Respecto a la gestión del recurso humano, quiero destacar el tremendo trabajo que realizan funcionarios y funcionarias que trabajan en la red asistencial, más de 5 mil personas». Finalmente, Susan Porras se refirió al proyecto de construcción de la sala de quimioterapia en el Hospital San Camilo. En este punto, la directora destacó que «tenemos un proyecto que debemos tener listo de aquí a fin de año, y que lo comprometimos junto con la comunidad.
Es una unidad de quimioterapia en el Hospital de San Felipe, que tiene un 77% de avance, por lo tanto, es un proyecto anhelado y que hará que las personas puedan acceder a un establecimiento más cercano. En diciembre es cuando esperamos poner en marcha este dispositivo», cerró. 4º 24º 6º 18º 6º 20º EL TIEMPO Fuente: Dirección Meteorológica de Chile.