COLUMNAS DE OPINIÓN: “Un paciente sin diagnóstico ni tratamiento adecuado...
COLUMNAS DE OPINIÓN: “Un paciente sin diagnóstico ni tratamiento adecuado... Jorge -ndrns Contreras Itljámel Consultor y docente en seguridad pública riudadamia (conuerasb]umel En los últimos meses numerosos hechos violentos y delictuales han afectado gravemente la seguridad y el funeionaniiento de los Centros de Salud en el país y nuestra región.
Los casos más complelos son aquellos en los que los heridos son perseguidos por sus victiniarios para “rematarlos” al interior de los centros, también ocurren agresiones a funcionarios que reciben groserías. amenazas s golpes desus pacientes. Aclio, se sumirlo que viven guardias privadas y directivos de estos recintos que deben contener a estos agresores y bajar su nivel de agresividad. Claramente en muchos de cllos. st ivc una crisis de seguridad. He conversado, encuestado e iterado con los directivos directivos y funcionarios de centros de salud respectos de sus realidades, en el contexto de consultorías diagnósticos diagnósticos & sus problemáticas de seguridad. No hace mucho. tuvelaoportunidad deasesorar aun equipodireetivo de salud, cn un sector mus complejo de la HM. interesado en un diagnóstico serio de su situación de seguridad y la búsqueda de soluciones concretas.
Sorpresa me causó el hecho que las soluciones planteadas por diferentes acto res tenían, i nieiabniente, exclusiva relación con aspeeto. s físicos de la instalación, como blindar ventanas, instalar cántaras de vigilancia. botones de pánico. inteligencia artifieials otras miildpks barreras materiales ysenaorts del que dispone el mercado de la seguridad.
Fb diagnóstico de la situación de seguridad de un centro centro de salud requiere una mirada mucho más amplia e integral, poniendo acento en; servicios médicos que se prestan, población que atiende, rangos etanos de los pacientes, nacionalidad, costumbres, creencias, idioma. frecuencia de u-ataniientoyhorariosdcinavordemanda. entre otros. Relevante es tambiín. la caracterización del entorno territorial del recinto, cercanía de cuarteles policiales o de seguridud ciudadana, tipos de accesos. comercio del sector y coordinaciones para aiendcrcasn. s extremos de violencia. Lo anterior, por nombrar solo algunos de los datos y factores dr análisis que se requie ren para diagnosticar de forma rigurosa la realidad de un recinto.
Si los servicios de salud central, alcaldes. corporacio nes y directivosdclos ccntrosseabrierana realizardiagnósticos realizardiagnósticos serios de la situación de seguridad, las soluciones serían realiiience eficaces, no se desgastarían recursos en instalar cientos de cámaras, en contratar decenas de guardias y blindar sin sentido recintos completos, que. por el contrario, lo que dttnanclan ca gestión y levantamiento levantamiento de sus problemáticas, mirada integral de seguri ciad protocolos probados adecuadosde respuesta. Debo contrario, el pueicnteccntro de salud” seguirá enfermo. sin diagnóstico correcto y el tratamiento equivocado..