Finaliza formación de la agroecológica comunitaria Escuela para la restauración
Finaliza formación de la agroecológica comunitaria Escuela para la restauración Realizada con participantes de tres regionesUn total de 44 productoras y productores agroecológicos reci bieron un reconocimiento tras su participación en la Escuela para la Restauración Agroecológi ca Comunitaria, instancia levantada por Proyecto TRES enlas re giones de Nuble, Biobío y La Araucanía.
La jornada se realizó en el Teatro Biobío y contó con la presen: cia de la Agregada de Coopera ción Internacional de la Delegación de la Unión Europea en Chi le, Assunta Testa, quien destacóla la transición importancia de agroccológica para los desafíos globales, como la crisisclimática, ya que promueve una agricultura más sostenible; y también del SeTemi de Ciencia Macrozona CentroSur, Gustavo Núñez. “Sin duda están dando pasos importantes por relevar conoci mientosancestrales, la Soberanía Alimentaria, los sistemas agroecológicos, y como Seremi de Ciencias estamos muy contentos de haber participado. Sin duda que la evidencia científica es uno de los caminos que nos va a permitir potenciar este tipo de conocimiento”, sostuvo el seremi.
“En esta ceremonia hubo un encuentro, una comunión y una necesidad de atender a la restau-La actividad de cierre se realizó en el Teatro Biobío. ración y ala recuperación de vín culos dereciprocidadcon la natu: raleza. La participación de perso nas de distinto origen, de distinto género y edad enriquece las posi bilidades de pensar colectiva mente soluciones pertinentes a cada tenritorio”, agregó Paula Ma riángel Chavarría, coordinadora general del proyecto.
Posterior a la ceremonia de reconocimiento, se realizó el con versatorio “Nutriendo sistemas alimentarios regenerativos y sus tentables desde la Agroecología”, elque tuvocomoobjetivo activar la relevancia de los sistemas ali mentarios agroecológicos desde experiencias de producción y consumo local. Elevento fue acompañado por una feria, donde campesinos y campesinas de las tres regiones de alcance de Proyecto TRES, pudie tonexponer y compartirla diver sidad de productos agroalimentarios de sus territorios de origen. Proyecto TRES: Territorio, Res tauración y Sostenibilidad, es un esfuerzo conjunto por parte de ONG CETSUR, ONG Conciencia la aso Sur, Fundación El Árbol, y ciación internacional llsleda unareflexióncolectivaen tomoa. Un total de 44 productores de Nuble, Biobío y La Araucanía fueron parte de la instancia. Realizada con participantes de tres regiones