José Muñoz y Patricia Zúñiga Estudiantes 1º año CFT de Los Rios Jornada Vespertina
José Muñoz y Patricia Zúñiga Estudiantes 1º año CFT de Los Rios Jornada Vespertina Formación técnica con propósito: la ruta del CFT de Los Ríos hacia su consolidación FT osRios sRios Reconocida como una de las principales instituciones de educación técnica en la región, el CFT de Los Rios ha tenido un crecimiento sostenido y estratégico, con un fuerte enfoque en la formación de trabajadores y estudiantes en jornada vespertina. "El posicionamiento institucional que situa al CFT de Los Ríos como la institución de formación técnica de ciclo corto más importante de la región es, sin duda, uno de nuestros principales avances", afirmó el rector de la institución, Sr. Ramón Rubio, destacando el impacto que ha tenido el modelo educativo.
Este posicionamiento ha sido acompañado de hitos relevantes como la apertura de tres sedes Panguipulli, Paillaco y Valdivia adicionales a la casa central ubicada en La Unión y la expansión de la oferta académica a 13 programas formativos para el 2026. Todas las carreras están directamente vinculadas a los desafios del entorno productivo regional, lo que refuerza su pertinencia y valor para el territorio.
En cuanto al desarrollo del equipo humano, el rector indico que "los desafios de crecimiento nos han empujado a crecer significativamente, pero de forma orgánica", en referencia al aumento de la dotación docente y del personal académico y administrativo. Gracias a su modelo de provisión mixta, el CFT ha logrado equilibrar estabilidad y flexibilidad, lo que ha permitido responder de forma eficiente a las exigencias de un entorno cambiante.
Desde su fundación, la institución ha tenido como eje central la pertinencia territorial, con un enfoque inclusivo que busca ampliar el acceso a la educación técnica. "Hemos llevado a cabo un proceso de expansión para generar acceso a muchas personas que, de otra forma, no podrian estudiar", enfatizo el rector.
En este proceso ha sido clave la elección de carreras alineadas con los sectores estratégicos de la región y con altos niveles de empleabilidad. "La visión amplia de nuestro directorio y el trabajo de nuestro Consejo Socio Productivo han sido claves en este camino", agregó, subrayando la imEn el ámbito de la calidad, el CFT de Los Rios debe someterse al proceso de acreditación institucional en 2030, y ya se ha avanzado decididamente en la instalación de un sistema interno de aseguramiento de la calidad.
Entre esos avances se cuenta la acreditación, por parte de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, de las carreras de Tecnico de Nivel Superior en Electricidad, mención Energías Renovables, y Técnico de Nivel Superior en Construcción, mención Eficiencia Energética.
A esto se suma el reconocimiento del Consejo Nacional de Educación en su proceso de supervigilancia y la certificación de la OTEC institucional bajo la norma chilena 2728 A siete años de su creación, el CFT Estatal de Los Ríos se ha consolidado no solo como un referente en educación tecnica, sino como un agente activo del desarrollo regional, articulando formación, territorio y productividad con una mirada de futuro. Abigail Báez Estudiante 2º año TNS en Informática y Data Science Somos José y Patricia, matrimonio de estudiantes vespertinos del CFT de Los Rios, sede La Unión.
Yo (José), estudio TNS en Electricidad con mención en Energías Renovables y encontramos que esta modalidad es una gran opción para quienes trabajamos y buscamos seguir creciendo, en mi caso estoy complementando, pero muchos de nuestros compañeros no habían tenido antes la posibilidad de estudiar y el CFT ha dado esta opción que beneficia a varios. En mi caso (Patricia), soy estudiante de TNS en Administración Pública y Privada y después de varios años pude retomar mis estudios, al igual que muchas compañeras que son madres y trabajadoras. Para nosotros, el CFT ha significado una oportunidad real de desarrollo. Estudiar en el CFT transformó mi vida. Desarrollé habilidades que antes creía imposibles, como hablar en publico, llegando incluso a dar un discurso en La Moneda. El apoyo de los docentes fortaleció mi confianza y me abrió oportunidades en áreas que me apasionan, como la tecnologia y el inglés. Valoro el enfoque del CFT en la interacción con el entorno, que me motiva a compartir lo aprendido para ayudar a otros. Hoy me siento mas segura, con la convicción de que con constancia y apertura al aprendizaje se pueden alcanzar metas que antes parecian inalcanzables.
CFT de Los Ríos en cifras 0 11 CARRERAS +1.550 ESTUDIANTES 4 SEDES +150 DOCENTES ANUALES 33 EDAD PROMEDIO +100 COLABORADORES TITULADOS +400 +40 CONVENIOS 80% GRATUIDAD Y BECAS 52% 48% 35% HOMBRES MUJERES DIURNO 65% VESPERTINO Fortaleciendo el desarrollo institucional y avanzando en la autoevaluación con enfoque participativo y mirada territorial Desde el inicio de sus actividades académicas en el año 2020, el Centro de Formación Técnica (CFT) de Los Rios, ha mostrado un notable crecimiento tanto en número de estudiantes como en infraestructura y oferta academica.
En tan solo siete años, la institución ha pasado de contar con una única sede, que también albergaba la casa central en la ciudad de La Union, a operar actualmente con cuatro sedes activas y una matricula que bordea los 1600 estudiantes. Este desarrollo ha ido acompañado de una expansión en su propuesta formativa, ofreciendo hoy 11 carreras distribuidas en distintas sedes de la región, las que responden de forma Rodrigo Ibáñez C.
Director Académico CFT de Los Ríos Benito Puebla Docente CFT de Los Rios Cuando un alumno/a ingresa a estudiar en un CFT, inicia un cambio significativo en su actitud frente a la vida, motivado por la esperanza de un futuro mas prospero al proyectarse con un titulo profesional. A lo largo de su formación, el crecimiento no es solo académico, sino también personal, fortaleciendo asi sus principios y valores de vida. pertinente a las necesidades de la matriz socio productiva del territorio. Además, cerca del 80% de sus estudiantes acceden al beneficio de la gratuidad o becas lo que permite que puedan cursar sus estudios técnicos sin costo.
En paralelo a este crecimiento, el CFT se encuentra enfrentando un proceso clave para su desarrollo institucional: la autoevaluación 2025, en el marco del acompañamiento que realiza el Consejo Nacional de Educación (CNED) a los centros de formación técnica estatales.
Este proceso busca preparar a la institucion para su ingreso al sistema de acreditación institucional, cuyo organismo responsable es la Comisión Nacional de Acreditación (NA). "Actualmente, el CFT está elaborando su informe de autoevaluación, utilizando una metodologia participativa que ha permitido recoger información valiosa de todos los actores vinculados a su quehacer: estudiantes, colaboradores, centros de práctica, exalumnos y otros agentes del entorno", señala el Director Académico, Sr. Rodrigo Ibáñez, asegurando que este enfoque integral busca garantizar una evaluación honesta y profunda, que permita identificar fortalezas, debilidades y, a partir de ellas, generar oportunidad des de mejora.
Astrid Rubio Titulada CFT de Los Rios TNS en Administración Pública Privada Para mi, obtener el titulo técnico ha significado un gran avance en lo profesional, ya que ha permitido ampliar mis conocimientos y habilidades, y aplicarlos en el mundo laboral. Asimismo, ha representado un gran desafio personal, ya que estudiar nuevamente era un anhelo que llevaba mas de 20 años esperando concretar.
Esta experiencia fue posible gracias al excelente equipo de trabajo del CFT de Los Rios, quienes en todo momento me entregaron las herramientas necesarias. portancia del trabajo colaborativo con actores del territorio.. portancia del trabajo colaborativo con actores del territorio. Ramón Rubio D. Rector CFT de Los Rios