"HAY SENTIMIENTOS ENCONTRADOS DE NOSTALGIA, ADMIRACIÓN Y AGRADECIMIENTO"
"HAY SENTIMIENTOS ENCONTRADOS DE NOSTALGIA, ADMIRACIÓN Y AGRADECIMIENTO" PERSONAJE POR PATRICIO DE LA PAZ Y RODOLFO CARRASCO FOTO: JULIO CASTRO staba en elinterior de Lonquirnay. Empecé a ver que en los whatsapp de Los exministros comenzó a habLarse de un rumor de que el helicóptero del Presidente se habia caído al Lago Ranco. Seguí mirando. No quise alterar [oque estábamos haciendo en La familia en ese momento. Le conté a mi señora. que empezó a rastrear por otro lado para tener más información. Me fui a Lonquirnay. donde habla mejor señal Mi me enteré de [a muerte deL Presidente. Y decid 1mes con mi señora voLver inmediatamente a Santiago: Ese es eL recuerdo de Cristián LarrouLet del martes 6 de febrero deL año pasado. EL tema claramente lo afectaba. Él había sido uno de [os asesores más cercanos a Sebastián Riñera. a quien habia acompañado todos Los días durante sus dos gobiernos. Es eL único que puede exhibir ese récord.
En el primer mandato, entre 2010 y 2014, fue ministro secretario general de la Presidencia; en el segundo, entre 2018 y 2022. jete deL poderoso Segundo Piso en La Moneda Desde Desde ese último cargo, fue uno de los hombres más influyentes en eLexrnandatario. tanto que no pocos hablaban de un Presidente en las sombras”. Se habían conocido en 1989, durante La campaña presidenciaL de Hernán Büchi. y no habian perdido más el contacto. LarrouLet fue una de las cabezas detrás de ambos programas con que el candidato Piñera L[egó a [a meta.
Ahora está sentado en una sala de reun iones de [a Facu[tad de Negocios de la Universidad del Desarrollo, donde Larroulet (economista. 71 años) es académico e investigador investigador Se cumpLe un año de la muerte de Sebastián Piñera, y éL -después de mucho pensar si aceptaba o no la entrevistaquiere compartir lo que siente frente a esa ausencia y también recordar su estilo, aLgunas anécdotas, anécdotas, e[ legado que dejó. ¿Qué es Lo primero que piensas a un año de su partida? En primer lugar. mucha nostalgia. Trabajé con éL desde 1989, cuando él participa en la primera parte de la campaña presidencial de Hernán Eüchi, Recuerdo muy bien, por ejemplo, de haber trabajado en La oficina en eL centro de Rancard. Mi que Lo primero es nostalgia Y segundo. satisfacción. Porque cada dia más el puebLo chileno Lo reconoce, lo valora lo echa de menos.
Es bastante impresionante impresionante que sucesivas encuestas, como la última de Criteria, Lo coLoquen como el mejor Presidente de ChiLe desde el regreso regreso de la democracia porque si hay algún Presidente aL que Le tocó dificil es a Riñera. Vi una encuesta que Le pregunta a Los chilenos Los periodos más difTciLes que recuerdan, y Los cuatro primeros ocurrieron en el primer y segundo gobierno de Sebastián Piñera. Fue una persona extraordinaria, le hizo muy bien al pais. A un año de su muerte. hay sentimientos sentimientos encontrados de nostalgia, admiración admiración y también agradecimiento de haber tenido la oportunidad de trabajar con éL en sus dos períodos completos.
Tú que fuiste testigo tantos años, ¿fue evoLucionando su forma de trabajo? Tenía fama de trabajóLico, acuñó el 24/7, enviaba niaiLs de madrugada Como todos Los seres humanos, fue madurando y formando esta personalidad inlegral que nos tocó conocerle como Presidente, pero trabajador fue toda su vida. Incluso en las vacaciónes. El sentido de la responsabilidad era impresionante. Nunca voy a olvidar un viernes en que. agotado. Le digo: “Presidente, qué rico que sea viernes: Y me respondió: “Y sábado. y domingo y lunes... : O sea, no paraba nunca. Me acuerdo que el sábado en La mañana leia todas Las minutas, Los documentos, preparándose para la semana. y te llamaba para preguntarte preguntarte detalles. Había que ir muy preparado a las biLatera biLatera Les con él, Lo han dicho varios ministros. Lavín dUo que era como rendir un examen de grado.
Era así -y aqui hay otra caracteristica de éLde las que se hablapor eL método Piñera: Consistía, entre muchas cosas, que tú tenias que tener muy claro el propósito de un proyecto y también las metas que tenias. Era clave medir, evaluar. ÉL era una persona que siempre estaba evaLuando.
Entonces ese método de trabajo trabajo que significaba mucha exigencia En eL tema del terremoto se quedaron millones de niños sin poder ir a clases y éL le exigió al ministro que en dos meses Los niños estuvieran estuvieran de vuelta a clase. Hay muchos datos de ese tipo, de la importancia del método y de sus frutos. “AL finaL tomaba su decisión solito, en su oficina” -Un terremoto, eL rescate de Los mineros, eL estaLlido, La pandemia. En momentos de crisis, ¿qué Piñera aparecía? -Yo diría que aparecía el Píñera más responsabLe responsabLe todavía, que trabajaba y agudizaba su mente para analizar bien el problema. Los datos. mirar experiencias anteriores. Para él, La Historia era muy reLevante. También Las experiencias en otras partes. En la pandemia, por ejemplo. Eran claves las vacunas y él o z I( tt 6 CRISTIAIILARROULET: E, slsrics iSjew a EL h» 33 1 Ç? F ] ENTIMIENTOS RADOS A Li) lA CIDN CDNT NOST MIRA ÇIM1EN nE. IflrABRAD E Fue el asesor más poderoso del segundo gobierno de Sebastián Pinera, como jefe del Segundo Piso en La Moneda. En el primer periodo, fue su ministro Segpres.
A un año de la muerte del exPresidente, Larroulet -hoy académico e investigador en la UDDrecuerda su estilo particular, cuenta historias y habla del vacío que se siente por la ausencia de su voz en el debate público. «No paraba nunca. Fue una persona extraordinaria, le hizo muy bien al país afirma.. "HAY SENTIMIENTOS ENCONTRADOS DE NOSTALGIA, ADMIRACIÓN Y AGRADECIMIENTO" » “LE PREGUNTABA se bformó rápidamente. Conocía a muchas personas. tenía muchos nexos internacionaLes. internacionaLes. Yo Lo veía hablar por teléfono, recoger información. información. Buscaba siempre varias opciones. En algún momento alguien Le djo que era un error que éL se preocupara de tanto detaLle. ¿Se acuerdan el micro management? Pero ex post. pucha que fue importante.
A diferencia de Las otras crisis, Lo del esta LUdo tenía eL componente extra de que eL propio Piñera estaba en La mira. ¿Cómo Lo viste en ese periodo? SL a diferencia deL terremoto, del. rescate rescate de Los mineros, de La pandemia. ahi hubo un esfuerzo por sacarlo deL gobierno.
Era el blanco principaL Pero Pi ñera jamás iba a dejar su periodo inconcluso, por su sentido de responsabilidad que antes mencionaba: éste era tan alto, que sobrepasaba sobrepasaba momentos y decisiones dificiles. ¿Cómo actuaba él en esos momentos dificiles? De nuevo: preguntaba. recogía opiniones. Esa es otra caracteristica. Le preguntaba a gente muy diversa, a gente opositora, a analistas que no Le tenían simpatia. Recogía mucha información. conectaba conectaba opiniones, pero aL final tomaba su decisión solito, encerrado en su oficina. Durante eL estaLlido, ¿nunca Lo viste agobiado, bajoneado, cabizbajo aL menos? Reflexivo. Pero nunca Lo vi agobiado ni abatido, sino lo contrarío. Yo tenía ctarisimo este tema de su sentido de responsabilidad. Él jamás se habria ido, como muchos dicen. ¿Que haba un heLicóptero preparado? No, no. eso nunca estuvo. De hecho, hasta durmió en La Moneda aLgunas noches, ¿no? Yo no tengo recuerdo de eso. Es parte del mito. Pero éL mostraba la cama que tenía en La Moneda. Si. hay cama. Todos los presídentes tienen tienen cama. El presidente Lagos dormía siesta todos los días en la cama que está al Lado de La oficina. Piñera puede haberse recostado. ¿pero dormir en La noche? No. EL estalLido social tuvo costos para Piñera Piñera también entre sus seguidores y partidarios. partidarios.
Vieron una muestra de debilidad aL aceptar un proceso constituyente. ¿Cómo «veía ese fuego amigo? A nadie le gusta eL fuego amigo. pero como él era muy abierto de ideas. entendía que hubiera personas que tuvieran una opinión distinta Creo que La esencia de ese momento y de esa decisión es cuál fue el instrumento que escogió para poder salir de esto. Y de alguna manera a lo Largo de las crisis ves factores comunes. En el terremoto yo me acuerdo muy bien eL esfuerzo que éL Le puso para hacer participar lLamémosle a La sociedad civil hubo proyectos de ley para faciLitar las donaciones. por ejempLo. para la reconstrucción. Lo que hay detrás de eso es La confianza en Las personas.
Y bueno, al final, en el caso del estaLlido Lo que ocurrió es que éL apostó por La democracia, confió en La sabiduria de que Los chiLenos a través del voto iban a lograr una salida de una situación conflictiva. Ése es un seLLo muy importante de él, era muy demócrata. A GENTE MUY DIVERSA, A GENTE OPOSITORA, A ANALISTAS QUE NO LE TENÍAN SIMPATÍA.
RECOGÍA MUCHA INFORMACIÓN, CON ECTABA OPI NIONES, PERO AL FINAL TOMABA SU DECISIÓN SOLITO, ENCERRADO EN SU OFICI NA”. “Pucha que hace faLta” ¿ Cómo era La reLación entre ustedes en La Moneda? Lo primero que tengo que decir es que él era una persona que escuchaba mucho, pese a que da La idea de que no, por esa imagen de que te saluda y no te mira. Pero Lo que está detrás de eso, de nuevo, la responsabilidad. responsabilidad. porque su tiempo lo estrujaba. Él escuchaba a muchas personas. no sólo a su asesor. Para cada tema tenia expertos a quienes llamar Llamaba muchas veces a personas que no estaban arriba en la pirámide pirámide de la organización, porque sabía que habia una persona debajo que manejaba el detalle. En ese sentido era muy horizontal Ahora. momentos de conversación importante importante tuvimos muchos. A propósito de lo que está pasando hoy día, recuerdo conversaciones conversaciones donde estuvimos con Felipe Larrain por el Consejo FiscaLAutónomo, que ahora ha tenido un rol fundamental Es una obra de Sebastián Piñera. Fue creado primero por decreto en el primer gobierno! en el segundo segundo gobierno fue creado por Ley.
A propósito de obras, ¿qué consideras debiera ser su principaL Legado, por ejempLo, ejempLo, en materia económica o sociaL? ÉL era economista. tenia ventaja, conocimiento, conocimiento, siempre habLaba del tema del desarrollo desarrollo y el gran desafio que tenía y citaba un discurso muy famoso de Enrique Mac-lver, fundador del Partido RadkaL a principios del siglo XX. donde dice:, Qué detuvo el. poderoso poderoso vuelo de la Nación? porque habiamos tenido en el siglo XíX un momento económico económico muy espectacular y a principios del siglo XX esto empezó a deteriorarse. Piñera siempre usaba esta imagen para insistir en lo importante de que Chile fuera un país desarrolLado. desarrolLado. Si miro la historia de Chile desde iggo. eL segundo periodo de mayor crecimiento crecimiento económico -después de Aylwines el periodo de Piñera en 2010-201z1. Pero en su segundo período... Claro. en su segundo periodo creció menos. entre otras cosas porque tuvimos La pandemia, las protestas. Pero aun así, creció más que el mundo. ¿Cuál es el problema que tenemos hoy? Que no estamos creciendo. creciendo. Los períodos malos! como Bachelet uno.
Bachelet dos y Boric. crecen menos que el mundo, Con Piñera nunca. ¿Cosas de su legado? EL millón de empleos. el aumento de la inversión, creó instituciones que permitieran el progreso económico. como el Consejo Fiscal Autónomo.
A nivel sectorial, empujó las concesiones. el cambio cambio tecnológico asociado al mundo digital, empujó elemprendimiento. los liceos Bicentenario, La modernización del Estado. el posnatal de seis meses-. Si ves sector por sector, hay una obra gigantesca Además, dejó algo muy importante: el deber de hacer las cosas bien. Una característica tan en contraste con Lo que pasa hoy. que hay metida de pata cada dia. Atu juicio, ¿en qué áreas del debate público se extraña hoy su voz? Hay muchas. así que hay que prierizar Diría que muy importante su reflexión, por ejemplo, sobre los desastres. La noche anterior a su muerte estaba escribiendo sobre los incendios en Valparaíso y Viña. habia convocado a un grupo de personas. Creo que fue el Presidente de Chile al que Le tocó La mayor cantidad de desastres grandes y supo sabr adelante. Por eso digo que hay una sensación de orfandad. Mira los problemas internacionales que hay hoy día en un mundo convulsionado, ahí se le echa también de menos: tornaría el teléfono, se le ocurriría una idea, estaría viajando. El tema sociaL tenemos entre 200.000 y 300.000 personas desempleadas más que antes de la pandemia entonces tú dices Piñera fue capaz de crear el millón de empleos.
Pucha que hace falta; podría seguir mencionando cosas donde se le echa de menos, “Yo veo muchos posibLes herederos herederos políticos” La úLtima vez que Cristián Larroulet vio a Piñera fue en enero de 2024, el mes antes de su muerte, Fue un almuerzo en Las oficinas de la Fundación Futuro en Vitacura, donde invitó a varios de sus ex ministros. Larroulet recuerda que también estaban Rodrigo Hinzpeter, Hinzpeter, Felipe Larrain, Andrés Couve. Hablaron, Hablaron, dice, de las circunstancias del momento y de sus experiencias en el gobiemo. Seguro Piñera estaria hoy pensando en un regreso de la derecha a La Moneda, ¿no? Sin duda. Además él fue bien premonitorio premonitorio también cuando dijo la unidad de todo el mundo que estuvo detrás del 62% del rechazo el 4 de septiembre.
Ése fue un rnensaje rnensaje muy potente y lo será en los próximos meses: unidad, unidad, unidad ¿ Ves a La derecha defendiendo o proyectando ese Legado o han sido medio cautos en eso y falta Levantar un poco más esas banderas? Creo que Chile Vamos en generaL ha tenido una actitud permanente de recordación, recordación, de valorización, de homenaje hada él. Y eso no se va a acabar. Digamos que ahi quizá el legado más importante es el legado politico.
Un presidente democrático que enfatizó el progreso. el cuidado. la democracia, democracia, que enfatizó el tema socbL la erradicación erradicación de la pobreza. un país más equitativo, énfasis en tos temas de educación, salud, inversión, emprendimiento. Es su legado más importante y va a ser un referente en La Historia de Chile de ahora en adelante. ¿ÉL estaría apoyando a Evelyn Matthei? Obviamente.
Es una persona que trabajó con él que fue ministra. senadora ¿ Usted ve a EveLyn Matthei en esa articulación o esa unidad que buscaba Sebastián Pifien? Yo veo que ella tiene todas Las condiciones condiciones para eso. Se le ve actuando prudentemente, prudentemente, y por lo tanto confio mucho en ella.
La contingencia la ha ubicado a ella, de alguna forma, como su heredera política. ¿Hay más? El legado no es solamente las obras. el estilo, que ya hemos comentado, sino que lo más importante son Las personas. Él puso énfasis en eso porque sabia muy bien su importancia importancia Entonces yo veo muchos posibles herederos políticos. ¿Quiénes? No voy a decir nombres, porque encuentro encuentro que es marcarlos. Pero quiero resaltar que hay generaciones. personas de 50 a 25 años, muy influenciados porél.
Muchos apuntas a que MagdaLena, la hija mayor de Piñera, seria su heredera poLítica poLítica naturaL La tientan incluso con cargos de elección popular. ¿Qué opinas? La Magdalena es una gran persona. muy capaz Pero yola veo hoy dia absorbida en el tema de su papá. de La fundación y el legado. Se ha instalado un debate de si debería ono haber una estatua del Presidente Piñera frente a La Moneda.
Unos dicen que le corresponde por derecho, otros alegan que no tiene la estatura moral requerida. ¿Qué piensas? Las declaraciones de personas que dicen que no tiene estatura moral son muy lamentables, porque lo que la ciudadania piensa de él es exactamente lo contrario a esas opiniones, Incluso lo encuentro un error político decir eso. Chile es un pais que valora la unidad. valora su exPresidente. se notó en el funeral por los miles de chilenos que fueron a darle homenajes y a todos nos impresionó. impresionó. El chileno es generoso.
Entonces esas opiniones son un error gravisimo que no va a tener ninguna importancia, porque va a haber estatua: es merecida. ¿Tú has pensado en escribir algún libro de tu experiencia y trabajo con él? (Queda un rato en silencio). Ya veremos. Yo hice un libro en el primer Gobiemo. Pero en el segundo Gobierno pasaron muchas más cosas. Sí. ¿Ya estás preparando aLgo? No. Pongámoslo asi: es una idea, +.