La historia inconclusa de una autoridad que removió las aguas del gabinete regional
La historia inconclusa de una autoridad que removió las aguas del gabinete regional La historia inconclusa de una autoridad que removió las aguas del gabinete regional El reciente término de la gestión de Pía Castito Bosselaar Bosselaar como seremi de Economía, Economía, Fomento y Turismo en la Región de Coquimbo no siguió el protocolo habituaL No hubo entrevistas ni cartas abierta& Solo una decisión transmitida directamente al ministerio y el cierre de un ciclo. Pero su salida no pasó inadvertida.
Al contrario, generó generó una inusual ola de respaldo respaldo desde sectores productivos productivos de la región Como lo expresaron públicamente diversos diversos gremios de la industria, industria, el turismo y la pesca artesanal, artesanal, su liderazgo territorial territorial y la capacidad para articular articular lo público y lo privado marcaron su gestión Uno de los mensajes más emotivos fue el poema compartido por amigos porteños, porteños, en el que se le invita a seguir enfrentando tormentas y no olvidar a quienes navegaron navegaron junto a ella Aese gesfo se sumaron muestras de afecto desde caletas, organizaciones organizaciones pisqueras y alcaldes alcaldes de distintas comunas.
Uno de os saludos más llamativos vino desde la embarcación embarcación cultural El Holandés Holandés Errante, que, fiel a su estilo lúdico y simbólico, publicó publicó un comunicado en el que se refieren a la exseremi como «una capitana de buen timón y una verdadera corsaria corsaria del desarrollo regional» En el texto, la tripulación le desea «el mejor de los vientos vientos y os más generosos botines botines en sus futuros desafíos», desafíos», y remata con una despedida despedida cargada de afecto: «Pía, el cofre de nuestra gratitud queda abierto paratL Y si alguna vez necesitas tripulación, tripulación, cañones, mapas o simplemente un ron para celebrar, celebrar, cuenta con nosotros sin dudarlo ni un trago» UNA FIGURA RECONOCIDA Durante su paso por el cargo, Castillo Administradora Administradora Pública, militante del Frente Amplio y con más de quince años de experiencia en el sector públicose consol consol idó como una de las autoridades autoridades regionales más bien evaluada& Su rol en la tramitación de la Ley de Fraccionamiento Fraccionamiento pesquero fue considerado clave por diversos actores, al lograr reunir visiones gremiales gremiales y medioambientales en una normativa compleja Fuentes consultadas coinciden en que su estilo directo, tenitorial y poco dado al protocolo generó contianza contianza en sectores tradicionalmente tradicionalmente escépticos del aparato aparato estataL POSIBLES RAZONES DE SU RENUNCIA Aunque su renuncia no fue acompañada de explicaciones explicaciones públicas, desde su entorno indican que la decisión decisión obedecería principalmente principalmente a un interés creciente por reenfocar su carrera hacia hacia la investigación, la docencia docencia y el mundo académico Se trataría de una determinación determinación meditada, que coincidió coincidió con el cierre de importantes importantes procesos legislativos y el inicio del receso escolar, lo que habría facilitado un momento propicio para el cambio En este contexto, se comenta que habría recibido invitaciones concretas desde universidades, centros de estudios y espacios vinculados vinculados a la formación de políticas políticas pública& También existirían existirían acercamientos desde organizaciones gremiales y privadas que valoran su trayectoria trayectoria regional.
Si bien es cierto que durante su gestión enfrentó algunas dificultades operativas operativas como la demora en la habilitación de su sede institucionaí, institucionaí, esas condiciones no habrían sido determinantes, determinantes, sino más bien parte de un escenario complejo que, de alguna manera, reforzó su decisión de avanzar hacia otros espacios de desarrollo profesionaL ZARPÓ EN SILENCIO, PERO DEJÓ HUELLA EN CADA PUERTO Hoy, Castillo no ocupa funciones pública& Estaría enfocada en su vida familiar y, según fuentes cercanas, evaluando diversas ofertas laborales de universidades, gremios empresariales y centros de distribución. Mientras tanto, continúan llegando mensajes de reconocimiento reconocimiento a su gestión. Y aunque haya abandonado el cargo, su nombre sigue flotando en la conversación regionaL Porque, a veces, el silencio no es ausencia: es una forma distinta de dejar huella.