Traspasos de Corfo al Gobierno: 8 operaciones sí tuvieron pérdidas por USS10 millones
Traspasos de Corfo al Gobierno: 8 operaciones sí tuvieron pérdidas por US$10 millones Luego de que a L a comienzos de este año se revelaran los polémicos traspasos por $3,4 billones desde Corfo al Gobierno en 2023 y 2024, el líder de la corporación, José Miguel Benavente, descartó en ese momento que dichas operaciones hubieran generado "pérdidas de capital". Explicó que la entidad tuvo que vender activos financieros en los que tenía invertidos recursos provenientes del litio, para poder transferirlos al Ejecutivo.
Sin embargo, el propio vicepresidente ejecutivo de Corfo se abstuvo de firmar algunas de estas transferencias para evitar un eventual daño patrimonial a la entidad, y habló de pérdidas por intereses asociadas a los activos vendidos, que ascendían a US$193 millones. La Segunda solicitó por Ley de Transparencia a Corfo el detalle de todos los instrumentos que la entidad tuvo que liquidar para cumplir con las órdenes del Gobierno. Según la información entregada por la corporación, se vendieron 124 depósitos a plazo por $3.395.733.463.982, 16 bonos soberanos por $222.784.878.066 y 11 bonos bancarios por $54.227.567.118 : un total de 150 operaciones.
Entre todas esas operaciones si hubo ocho ventas de depósitos a plazo que arrojaron pérdidas por $10.526.882.527 (unos US$10 millones). Los ocho depósitos estaban invertidos en BancoEstado y correspondían a inversiones iniciadas en febrero, agosto y septiembre de 2023, con vencimientos previstos para 2026 y 2028, pero que se liquidaron en octubre de 2023 debido a un requerimiento del Ministerio de Hacienda. La más significativa fue un depósito por $40.220.913.119 que se vendió en $37.332.612.523, lo que implicó una pérdida de $2.888.300.596. Otra operación registró una merma similar: se vendieron $40.000.000.000 en $37.114.979.514, apenas dos meses después de haber sido invertidos.
Consultada al respecto, Corfo explicó que estas ocho operaciones forman parte de un grupo de 46 ventas realizadas entre marzo y octubre de 2023, "de las cuales, una cantidad muy acotada generó pérdidas debido a las condiciones de mercado del momento", indicó la corporación.
Si bien esas ocho transacciones específicas sí registraron pérdidas, al considerar el resultado neto de las 46 ventas realizadas en ese período, Corfo dice que generaron utilidades por $2.000 millones (aproximadamente US$2 millones). Y si se considera la venta total de todos los activos - las 150 operaciones, las utilidades alcanzaron los US$42 millones. "La decisión sobre qué papeles se pusieron a la venta (... ) fue la mejor alternativa en términos financieros en ese momento. Asimismo, el resultado de la liquidación de activos estuvo sujeto a las condiciones de mercado del día de la venta", concluyó Corfo. José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de Corfo.