El elegante velero County of Peebles convenido en pontón
El elegante velero County of Peebles convenido en pontón Qtienes Qtienes cIrculan por Ja remozada Avenida 21 de Mayo (conocida ianibi& coma Coslanera Sur) a la altura de incAsmar, pueden dkrisar una hilera de Lres cascos corres pondlente a Viejos navíOs del siglo XIX El más visible, por sus cLiaLro p. alos y su mayor Internadón Internadón en eL estrecho, es el County of Peebles, cobo c[do Lansbin en su momento momento corno el Pontán Muñoz Gameto.
Su nombre recuerda un condado de Escocia y por sus vineulos con el glorioso glorioso pasado de la navegación a vela y por Ser un símbolo de la presencia británica en el mundo, fue visitado por la Princesa Ana de Inglaterra el 22 de enero de 2007. durante su viaje a Punta Arenas Tres barcos con historia Para llegar al County of Peebles se debe cruzar por el Interior de los otros dos barcos que yacen apoyados sobre e] fondo marino, como una barrera de protección del viento surweste.
Los fierrcsy las cuadernas de estos navíos forman geométricas conposiclones conposiclones que cautivLul e] ej-o del fotógraf& Según recuerda el cOn[raalmirante cOn[raalmirante Carlos Quiñones Lopezen la Revista de Mar! 02(5)2006) Mar! 02(5)2006) estevelero, redbIt redbIt su bautisnio el 25 de julio de ¡ 875 en los astilleros llarctav llarctav CurIe & Co De Scotstoun, Scotstoun, Glasgow. Escocia, el mismo que casi un siglo más tarde lanacS las fragatas de la Armada Lendel! y Lyncis. De los tres cascos, el County of ?eeb]es es el mejor conserva de y muestra sus rrdst [les inferiores inferiores de 25 metros, lo que queda de una altura original de4O metros.
La historia recuerda que el elero pasé a ser el primero de una nueva serle de it exitosas unidades que fueron ordenadas ordenadas en los astilleros, lleva rido cada una de ellas el nombre de un condado escocés Poe un navdo muy elegante y sus na wrgaclones se dirigieron preferentemente preferentemente al orlenre Tres de sus más veloces viajes fueron fueron desde Cardiff a Bombay (aa días. de Calcuta a Dundee (103 días y desde Pcrnarth en Escoda a las Islas Mauricio en el Océano Indico (os días), Los otros dos cascos perLeriesen perLeriesen al velero FaLstaff (el de más a tierra), construido etc El elegante velero County of Peebles convenido en pontón -t e-ee-e11 a--4 -a o.
Y El veIo Cocrty of Peebies Fue naldo a PtmaArenas en 1965, quedido andado i su actual tdñcad&. A / 3 f __ Ir SS-, -cnrr. - Este nov/o, reci&id su bautismo el 25 defulio de 1875 en los astifletos BarclayCurk& Co. De Scotstoun, Gbsgow, Escocio, el mismo que casi un sigo más tarde lanzó las fragatas de IaArmack -Sus cuatro mktiles hice ati eltounty of Pe4Aes. Condell y Lynch. El elegante velero County of Peebles convenido en pontón 1875 por los armadores LS. jones, jones, de nacionaLidad británica y el. HipparchLls, el Linico exvapor exvapor de los trcs pontones. construido construido también en Inglaterra. Llegó navegando En sus 23 años de vida al servicio de sus propietarios. el velero County of Feetiles electizá un total de 58 viajes. con una tripulación compuesta compuesta por 45 hombrn.
A fines del siglo XIX fue adquirido pos la Armada de Chile dkteuiamei-rte en Irglaterra pasa ser usado crime poraóst para el dcpósLLo de carbón en la península Muñoz Muñoz Carriero Su vIaje a Chile fue su última navegación a vela y arribó a la boca oriental oriental dci Estrecho, donde arrio su velamen para ser remolcado remolcado por el Casi-na hasta la rada de Punta Arenas. A nuestra ciudad arribé el 21 de octubre de 1398.
Desprovisto de su arbola dura fue Irasladado hasta la penlnsula Muñoz Camero, enla provincia de LJltima Esa WW! 4 t r -r rzr T rrt-rir-sr -. -ra cámara para recibir a los visitantes ligados a Las adj vidades marítimas y evocar a]lf, en gratas rewiionts, la vida de los últimos veleros, recuerda en el artículo de la Revista de Marlna Luego4 añade: Se conshuyeron conshuyeron mesas, copia fiel de las ekistentes en los antiguos velero& se dejó un amplio espacio en tornos la Inmensa rueda de gobierno y se ador rió con cuadros que narraban varias singiaduraC Mención aparte rneeeee la construcción del mascarán de proa que adonis la cámara y que recuerda a la princesa danesa Dagmar Fue escutpi do pos los artesanos navales AdoLfo Muñoz y Dióniedes Vargas y la figura fue tomada de un calendario de pinturas. Para el taLlado del rostro se pidió a la contadora de Asmar, Asmar, Sonia Ruiz Miranda que posasa ante los artesanos.
El muelle impLementado en ci sector Crí su oportunidad, es utilizado como aLracadero de las lanchas irrisileras. -Ii-- 1. -, Por este senderase accede al pontón, frente a Hogr Mfralloree 9 intentar de los restos n5utras del velero Coisity O1PedIeS canvnlido en portón. perania, donde operé como abastecedor de carbón a los barcos. Permaneció en esa ubicación 1-vasca el año 1956. fecha en la que fue traído a PLInLS Arenas para ocupar SiL posición actual. Nueva cámara El propio Carlos Quiñones, que en esa época era direc tor de Asniar Magallanes. en conjunto con el jefe de [laríes Emilio Cabiera, decIdió reformar el sector de popa y habilitar urra aeogedoCENERACION.