Observan mínimas sobre el promedio en estación Carriel Sur en la última década
Observan mínimas sobre el promedio en estación Carriel Sur en la última década Se trata de un alza motivada en gran parte por el cambio climático. En tanto, temperaturas bajas de esta temporada han estado influenciadas por la escasez de lluvias.
Por Francisca Pacheco Pérez cronica(adiarioelsurcl fines de junio, la estación Areco Carriel Sur le Concepción llegó a re gistrar una temperatura mínima de-08'C, mientras quela estación María Dolores de Los Ángeles des cendióa-7.1"C, segúnla Dirección Meteorológica de Chile (DMC). De acuerdo con los datos de la institución, condiciones simila resse presentaron en la estación precordillerana en mayo de 2022, cuya mínima alcanzó los -7.2", y en Concepción -1.0*C.
Si se com: paramás alargo plazo, enjulio de 2013 la zona costera marcó 2.3"C, noobstanteuno de losaños máscríticos fue 2007, llegando a reportar -2.9'C, y 7.9'C en Los Ángeles, Algunos expertos del área sos tienen que no se ha observado una tendencia clara enel compor tamiento de las temperaturas a nivel regional durante la última década, no obstante en sectores más cercanos a la costa sí se ha percibido una leve alza en las mí nimas, lo que estaría motivado porel calentamiento global.
DINÁMICAS REGIONALES Eliana Moath, meteoróloga de la DMC, explicó que no se obser va una tendencia clara hacia un enfriamiento o calentamiento sostenido, sin embargo la esta ciónmeteorológica Carriel Surde Concepción ha registrado tempe raturas mínimas porsobrelonor: mal, a diferencia de la estación María DoloresdeLos Ángeles, cu: yo comportamiento ha permane cido dentro del promedio clima tológico los últimos 10 años. "Las fluctuaciones interanuales hansido ligeramente más marca dasen la estación de María Dolo res, lo que podría explicarse por su ubicación más continental y mayor distancia de la influencia moderadora del océano. En cuan En cuan + Mínimas históricas En 2022 se registraron temperaturas mínimas similares a las actuales. En 2013 estas llegaron a los -2.3"C en la costa, y en 2007 el récord fue de -29% y 79. el récord fue de -29% y 79. el récord fue de -29% y 79.
E Las heladas se notaron más a fines de junio, periodo en el que se llegaron a registrar-0.8%C en Concepción y -Z1"C en Los Ángeles Los Ángeles ha permanecido dentro del promedio Observan mínimas sobre el promedio en estación Carriel Sur en la última década toa Carriel Sur, al estar más cerca dela costa tiende a presentar una menoramplitud térmica y mayor estabilidad en sus temperaturas mínimas, lo cual atenúa los extre mostérmicos nocturnos", afirmó.
El geofísico del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) Piero Mardones, coincide con la perspectiva de un eventual calentamiento de las mínimas, aunque sostuvo que se requieren estudios más robustos sobre el tema. "Al menos en Concepción si se miran los datos a 30 años puede haber una tendencia hacia el cahaber una tendencia hacia el cahaber una tendencia hacia el calentamiento, aunque no tan exremo. En Los Ángeleses un poco másincierto, a pesarde que desde 2007 las mínimas ya no son tan bajas como antes", señaló. Al compararlas temperaturas actuales con las registradas hace 18 años, el experto recordó que "en laregiónno teníamos temperatu ras mínimas tan bajas desde 2007.
En Los Ángeles hubo ese año un tomoa-7,9Ceseaño, esunatemperatura histórica". Alejandra Reyes, meteoróloga dela DMC explicóquedicha pro yección hacia el alzaestá motiva da porfenómenos como la mega da porfenómenos como la mega sequía prolongada durante la úl tima década, así como por El Ni ño-Oscilación del sur (ENOS), "tiene una mayor amplitud en las fluctuaciones de temperatura desde 1960, posiblemente exace bado porel cambio climático Asimismo, "a una escala más regional se hace presente el An ticiclón del Pacífico Sur, el cual es más intenso frente a las costas de Chile central, incluyendo la Región del Biobío; bloquea las lluvias y favorecenoches máscá lidas.
La temperatura mínima promedio en Chile hasubido al rededor de0,10'C por década, se rededor de0,10'C por década, se rededor de0,10'C por década, se rededor de0,10'C por década, se rededor de0,10'C por década, se gún la DMC*, precisó.
AUSENCIA DE LLUVIAS El geofísico y académico de la UdeC, Martín Jacques, explicó que la situación actual de bajas temperaturas se relaciona direc tamente con la condición de au senciadesistemas frontales, fenó menos queestásiendo influencia do por las nuevas dinámicas cli máticas globales. "Este año en particular hemos tenido pocos eventos de precipi tación y hansido bien acotados, y estos eventos de frío se dan en condiciones muy despejadas, con una muy baja cobertura de nubes y hace quelasnoches sean fríasal perderse la radiación que llega durante el día", detalló, Lo anterior es provocado por una alta presión "instalada en el pacífico sureste, que Juego se va desplazando hacia la Patagonia y el Atlántico", agregó.
En ese mismo contexto, el ex perto del CIEP recalcó que "en Chile estamos constantemente expuestos asistemas de altas y ba: Jas presiones; los de baja presión son los llamados ciclones extratropicales -que están fuera de los trópicos. y suelen pasar de oestea este porlo quese denominaelco: rredor de tormenta". No obstante, "lo que se observa es que por efecto del cambio cli 0,10*C aproximadamente ha subido la temperatura mínima promedio en Chile por década, según la Dirección Meteorológica. 2007 Fue el año que registró las temperaturas mínimas más bajas del siglo, en ambas estaciones regionales. mático es que este comedor se va corriendo cada vezmás al sur, que sonlos que traen las precipitaciones", añadió Piero Mardones, Porotro lado, una característica inusual deesta temporadase ela ciona con la -hasta ahora: ausen cia de olas de frío, que ocurren cuandose registran al menos tres días seguidos con temperaturas bajo un determinado umbral. "Prácticamente todos los años pueden ocurrir entre una y cinco o seis al año", indicó Martín Jacques..