Personas en situación de calle
Personas en situación de calle EDITORIAL Personas en situación de calle n informe realizaU do porel Ministerio de Desarrollo Social reveló que en Tarapacá viven 623 personas en situación de calle, un número significativo y que da cuenta de una serie de problemáticas que no han sido abordadas adecuadamente por la sociedad. Según el catastro, 459 viven en Iqui que y 147en Alto Hospicio. Además, 338 llegaron a esa condición debido a problemas familiares o de pareja, 160 por problemas de consumo de alcohol y drogas, y 92 por problemas económicos.
Si bien estos números corresponden a quienes voluntariamente aceptaron participar de la encuesta, es evidente que podrían ser muchos más, sobre todo si se considera que las características climáticas de la zona norte les permite enfrentar de mejor manera las complejidades de desarrollar su vida sin un techo que les vida sin un techo que les vida sin un techo que les to en distintos sectores de las comunas más grandes de laregión, donde incluso se pueden ver a toda hora caminando o durmiendo en medio de la zona centro.
Preocupa, además, és 338 llegaron a esa condición debido a problemas familiares o de pareja, 160 por problemas de consumo". que algunas de estas personas presentan conductas violentas, principalmente causadas por el consumo de sustancias o de enfermedades relacionadas con la salud mental. Aunque el Estado intenta intervenir en algupleja y de forma reiterada vuelven a deambular sin rumbo. Como sociedad es importante atender esta situación, ya que se trata de uno de los grupos más vulnerables de la población. En ese sentido, es necesario fortalecer las herramientas legales para abordar el tema, sobre todo porque algunos se ven envueltos en situaciones de alto riesgo, terminando incluso en homicidios. Aunque muchos parecen indiferentes ante esta problemática, lo cierto es que se trata también del reflejo de una sociedad cada vez más individualista.
Con todo, es clave generar más acciones que permitan abordar los complejos problemas de salud mental por los que hoy por hoy atraviesa la sociedad, pues si estos no son tratados a tiempo, pueden derivar en consumo de alcohol y drogas, uno de los factores que por lo general esres que por lo general escobije. nos casos, su rehabilita tán muy vinculados a di llenaderiesgos. Esto queda de manifies ción por logeneralescom chacondición..