Juan Cúneo invierte $30 mil millones en aumentar su posición en Falabella
Juan Cúneo invierte $30 mil millones en aumentar su posición en Falabella Bethia vendió el 0,5% de Falabella el jueves. La mitad fue comprada por Cúneo. El resto, por tres hermanos Del Río, Sergio Cardone y un director: Alfredo Moreno.
Maximiliano Villena Solo dos días pasaron desde que se terminó el pacto de accionistas de Falabella, el martes 1 de julio, y Bethia -familly office de la familia Heller Solari se desprendió de otro paquete de acciones del retailer, el cual fue adquirido en parte por las otras familias que participan en la propiedad. Este viernes Bethia informó a las bolsas que el jueves 3 de julio vendió -a través de BTG Pactual 12.086.677 acciones, equivalente al 0,48% de la compañía. La firma recaudó $60.433 millones y redujo su participación al 4,89%. La intención de los hermanos Carlos y Andrea Heller sería no desprenderse de nuevos paquetes accionarios. Desde 2010, Bethia se ha desprendido de acciones de Falabella por US$694 millones, en más de una veintena de transacciones realizadas en bolsa. El fin del pacto controlador da libertad a las siete familias que lo conformaban para enajenar los papeles sin necesidad de pedir la autorización a los otros partícipes.
Y el fin de esa restricción fue empleada por familias Del Río, Cúneo y Cardone, quienes son los únicos miembros del finiquitado pacto que participaron en la compra del 0,48% de Bethia, a pesar de que fue ofertado a todos los exmiembros del grupo. Según informó la Bolsa de Santiago, la sociedad DT Carrera SpA, ligada a Felipe del Río, adquirió 1.300.000 acciones, equivalente al 0,05% de la compañía. La firma, al cierre del 2024, tenía el 1,27% de Falabella.
Tras la compra elevó el porcentaje al 1,32%. En tanto, la sociedad DT y D Spa, ligada a de Juan Pablo del Río, adquirió 1.800.000 acciones, equivalente al 0,07%. La firma ya poseía el 1,4% de Falabella.
Su participación se empinó hasta el 1,47%. Durante la mañana de este viernes se informó que la sociedad Ingeniería e Inversiones Limitada, ligada a José Luis del Río, director de Falabella, adquirió 1.300.000 acciones, equivalente al 0,05%. También adquirió acciones el segundo director electo por los Del Río, Alfredo Moreno, quien gastó $ 1.099 millones en adquirir 220 mil unidades. En tanto, Sergio Cardone adquirió 1.130.000 acciones, equivalente al 0,04%. Cardone participa en Falabella a través de Importadora y Comercializadora Amalfi, que tiene el 1,94%, y un 0,43% vía Inversiones Vietri. Fue director de la empresa hasta 2023. El mayor comprador de las acciones vendidas por Heller fue Juan Cúneo, que se habría hecho con más de 6 millones de títulos. El empresario posee el 8,66% del retailer, porcentaje que está dividido en partes iguales entre Inversiones Santa Victoria e Inversiones Cinque Terre. Justamente estas dos sociedades adquirieron 3.068.339 acciones cada una, equivalente a un total del 0,24%. Con esto, elevó su participación al 8,9%. Y gastó en ello $30.680 millones. Cúneo es un emblema en Falabella. En 2014 dejó el directorio y la presidencia de la compañía en la que trabajó por cincuenta años, de la mano de su tío Reinaldo Solari. Hoy la representante de Juan Cúneo en el directorio de Falabella es su hija Paola Cúneo Queirolo. La familia Cúneo, además, ha estado activamente aumentando su participación en otra de sus inversiones: Aguas Andinas. En los dos últimos meses, Giorgiana Cúneo, hija de Juan Cúneo, y su sobrino Tomás Uauy Cúneo, hijo de su hermana Paola, adquirieron en total $3.102 millones (unos US$3,3 millones) de la empresa sanitaria. Los bloques La identidad de los compradores de las acciones no es algo menor de cara a la renovación del directorio en abril del próximo año.
Las relaciones se enturbiaron los últimos años, tras los magros resultados de 2022 y 2023 y la lucha de poder que se dio en su interior, y las siete familias del pacto controlador decidieron caminar separadas como accionistas, aunque juntas en su directorio. Tras la elección de la última mesa, en 2023, se produjo un golpe gestado tras la conformación de dos bloques al interior de las siete familias que conformaban el pacto de accionistas. Así, el directorio no renovó la presidencia de Carlo Solari, presidente de la firma desde 2014, y designó a Enrique Ostalé. En esa votación se dividieron las ramas: por un lado, los Solari Donnagio, Cecilia Karlezi y Juan Carlos Cortés; y por el otro los Del Río, Cúneo, Bethia y Sergio Cardone. Con las participaciones al cierra, la alianza Solari, Karlezi y Cortés tendrían cuatro directores de nueve; las AFP uno; Cúneo asegura otro y los Del Río, al menos uno. En 2026 se sumará un nuevo actor: las familias Múller y First. Los primeros ya tienen el 5,5%, y los Fúrst, el 2,49%. Con ello ya tendrían un director. El noveno director es el que estará eventual mente en disputa: o lo eligen los Del Río, como en 2023, o Bethia junto a Cardone. Y los votos que compró esta semana Juan Cúneo podrían resultar claves en esa batalla. En 2025, el papel del retailer renta un 44,3% y es la segunda compañía más valiosa del Ipsa. En 2024 rentó un 59,77%. 0.