En Illapel sepultan a una de las víctimas de accidente minero
En Illapel sepultan a una de las víctimas de accidente minero DEJA A SU ESPOSA Y A DOS HIJOS El hecho ha provocado un profundo impacto y dolor entre sus familiares y amigos, quienes destacaron sus cualidades humanas. Sus restos fueron velados ayer en localidad de Las Cañas Dos donde era conocido por su afición al fútbol y a los caballos, ya que era un reconocido corralero.
Durante todo el día de ayer fueron velados los restos de Paulo Marín Tapia, una de las víctimas del accidente que ocurrió en la Mina El Teniente de Rancagua, quien era oriundo de la localidad de Las Cañas Dos en la comuna de Illapel.
Su deceso provocó un profundo impacto y dolor a su familia y amigos, luego que era ampliamente conocido y querido en esa localidad, por lo que fueron decenas las personas que se acercaron para acompañar a la familia. Sus restos serán sepultados hoy en el Cementerio Parque del Choapa, luego de un responso que se oficiará en la medialuna del lugar. Además, el gobierno anunció que asistirá al funeral el ministro del Interior, Álvaro Elizalde.
De hecho, el Presidente Gabriel Boric, quien visitó el lugar del accidente ayer, envió un saludo especial a su familia, y sus condolencias "a la familia, amigos y compañeros de faena de Paulo Martín Tapia, trabajador de la empresa Salfa Montajes en el Proyecto Andecita de la División El Teniente de Codelco, quien como sabemos falleció tras el accidente en la mina y sus restos están ya en Illapel con su familias. Un abrazo gigante, firme para todos sus seres queridos", señaló el Presidente Boric.
El Primer Mandatario dijo, además, que se reunió con los familiares de los otros mineros que aún se encontraban atrapados: Alex Araya Acevedo; Carlos Arancibia Valenzuela; Ian Miranda Ibaceta; Gonzalo Núñez Caroca y Moisés Pavez Armijo, aunque más tarde fue encontrado el cuerpo sin vida de uno de ellos.
Paulo Marín Tapia, una de las víctimas del accidente minero ocurrido en la Mina El Teniente de Rancagua, es oriundo de la localidad de Las Cañas Dos de illapel, donde se declaró duelo comunal por dos días.
CEDIDA UN HOMBRE EJEMPLAR Tanto familiares como amigos, vecinos y el propio alcalde de Illapel, dieron cuenta de que Paulo Marín Tapia era un hombre ejemplar, sano y que desde sus primeros años destacó en el fútbol, en el cual dicen tenía una habilidad innata y de mucho talento. Pero también era conocido por participar en los rodeos, luego que era amante de los caballos y criador.
Uno de sus mejores amigos y vecino es Carlos Molina, quien dio cuenta de las grandes cualidades que rodearon siempre a este hombre. "Paulo era un hombre ejemplar, intachable, una persona muy correcta, muy humano y querendón de los niños", señala y agrega que era un excelente y destacado futbolista, "era muy bueno, cualquier club profesional lo hubiese querido.
También era amante de los caballos, le gustaba mucho el rodeo y también sembrar la tierra, así que imagínese como estamos y su familia, destrozados, si para mis hijos prácticamente era como el segundo papá, le decían el Papi Paulo", señala.
Mas adelante Carlos Molina explica que las casas de ambas familias son contiguas, por lo que su domicilio lo utilizaron para recibir a la gente que fue a rendirle sus respetos y a saludar a sus familiares.
Referente al funeral, explicó que hoy será trasladado a la medialuna de la localidad donde junto al mundo de los corraleros se hará un responso y posteriormente, cerca de las dos de la tarde sus restos serán trasladados hasta el Cementerio Parque del Choapa. Se contará con la presencia del Ministro del Interior, Álvaro Elizalde. VIDA LABORAL De acuerdo a lo informado por la familia de Paulo Marín, él es el noveno de once hermanos. Su vida laboral la comenzó como pirquinero y más tarde se consolidó como minero, acumulando más de 20 años de experiencia en grandes faenas como Chuquicamata.
Señalan que fue un trabajador ejemplar, siempre dispuesto a enseñar, ayudar y dar lo mejor de sí. "Su humildad, respeto y disposición lo hicieron querido por todos quienes compartieron con él", señalaron y sumaron que tenía un carácter reservado, pero que quienes lograban entrar en su confianza encontraban en él un amigo incondicional, un compañero leal, cariñoso y siempre con un toque de picardía que iluminaba los momentos compartidos. Tenía una conexión especial con los niños, a quienes trataba con ternura y cercanía. Su compañera de vida fue Carolina, "Caro", con quien compartió 30 años de amor y complicidad. Fue padre orgulloso de Nicolás (24) y Renato (21), a quienes guió con valores y pasión por el deporte. En 2020, se convirtió en abuelo, rol que abrazó con profunda alegría y emoción.
En su grupo familiar señalan que despiden a un hombre íntegro, generoso, trabajador y profundamente humano, que su legado permanecerá vivo en cada uno: "en sus hijos, en sus CARLOS MOLINA AMIGO Y VECINO DE PAULO MARÍN. Paulo era un hombre ejemplar, intachable, una persona muy correcta, muy humano y querendón de los niños, era un excelente y destacado futbolista". ÓSCAR ROSALES CID Illapel. En Illapel sepultan a una de las víctimas de accidente minero nietos, en su familia y en cada persona que tuvo la fortuna de conocerlo", señalaron.
AUTORIDAD DOLIDA El alcalde de Illapel, Denis Cortés, se mostró profundamente dolido por la lamentable pérdida que sufrieron en el accidente minero ocurrido de la Mina El Teniente, por lo que en la comuna se decretó dos días de duelo. La autoridad mencionó conocer de toda la vida a Paulo Marín y coincidió con la descripción que han hecho de él amigos y la propia familia.
De hecho, dijo conocerlo desde pequeño, debido a que "él es oriundo de acá del sector de Las Cañas Dos, que es la localidad posterior que está al lado de Las Cañas Uno, que es donde vive mi familia y donde yo nací y crecí. Por lo tanto, conozco a Paulo desde su infancia, del colegio, lo conozco en su faceta deportiva y, por cierto, después ya como papá y trabajador. Tengo un lindo recuerdo y linda experiencia con él, una persona muy respetuosa, muy conservadora y sobre todo muy trabajadora", dijo. El edil precisa que no fueron grandes amigos, "pero nos conocimos, compartimos el colegio, jugamos fútbol, no éramos como de los amigos que nos veíamos todos los días, pero sí nos conocemos desde chicos. Es que acá en este sector nos ubicamos todos, conozco a su familia, a su padre, a sus hermanas, hermanos, con su señora también nos conocemos de pequeño. Entonces, hay mucha cercanía y familiaridad con ellos", mencionó Denis Cortés. Asimismo, lo catalogó como una persona muy trabajadora y deportista. "Era de esos amigos que uno dice, oye, pero si lo hubiera visto un veedor o alguien así, hubiera sido futbolista profesional.
Es reconocido en todo el fútbol rural en Illapel como un de los grandes centrales, jugaba en `Campo Lindo', que era que su club deportivo de siempre". El edil illapelino dijo que la familia estaba muy afectada por lo sucedido, al tiempo que lamentó que ellos se enteraron de lo sucedido a través de un comunicado que se hizo y a través de los medios de comunicación, luego que no habría habido una comunicación directa y oficial con ellos cuando hubo el accidente. "Posteriormente sí, tomaron contacto con ellos, los vinieron a buscar para llervarlos a Rancagua, pero las primeras horas fueron de mucha descoordinación", dijo.
CAUSAS DEL ACCIDENTE Sobre las eventuales causas técnicas del accidente ocurrido en la Mina El Teniente de Rancagua, consultamos a Cristian Cáceres, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Universidad Adolfo Ibáñez, quien indicó que lo sucedido se denomina estallido de roca o rockburst. "Este es un evento que ocurre cuando los esfuerzos inducidos por la actividad minera se concentran en una determinada zona de la mina, sobrepasando la resistencia de la roca y esta falla de manera violenta, proyectando los fragmentos de roca en las excavaciones", dijo.
Consultado si era posible que se produjera un sismo producto de las detonaciones, el profesional precisó que "el estallido se produce producto de un sobre esfuerzo en la roca, esto no significa que no pueda ocurrir un estallido de rocas inmediatamente posterior a una detonación con explosivos.
Para eso, los protocolos de reentrada a las frentes (donde se está realizando una extensión de la excavación) consideran un tiempo considerable después de realizada la detonación, para volver a operar en las frentes". En la misma línea señaló que para que ocurran este tipo de eventos se tienen que dar a lo menos tres factores: "Primero, la roca es propensa al estallido, es decir, la roca tiene que ser de resistencia relativamente alta y frágil.
Segundo, los esfuerzo o cargas a la que se encuentra sujeta la roca deben superar su resistencia y tercero, debe haber una cavidad o excavación donde se proyecte o desprenda la roca de manera violenta". Sobre la pregunta si técnicamente se podrá seguir trabajando, Cristián Cáceres dijo que "siempre es posible operar en ese tipo de ambientes, teniendo las precauciones del caso, siguiendo los protocolos de seguridad establecidos y utilizando instrumentación geomecánica y técnicas constructivas adecuadas para un ambiente de altos esfuerzos", precisó. DENISD CORTÉS ALCALDE DE ILLAPEL. Tengo un lindo recuerdo y linda experiencia con él, una persona muy respetuosa, muy conservadora y sobre todo muy trabajadora"..