Esto es lo que se debe hacer yio que no ante una pelea de perros
Esto es lo que se debe hacer yio que no ante una pelea de perros SERVICIOS ___ [TENDENC Asi Esto es lo que se debe hacer yio que no ante una pelea de perros Estas disputas, que ocurren cotidianamente, son altamente estresantes y peligrosas para el animal y sus dueños. Ignacio Arriagada M, pedios Regionales StOTTE51OCK as peleas entre perros son situaciones estrointesy estrointesy peligrosas, pues pueden derivar en lesiones gravesy traumas tantopara los animales como para quienes intentan separarlos. Sin embargo, con una mezcla mezcla de prevención y un eficiente eficiente plan de intervención, es factible minimizar la ocurrencia ocurrencia de estas disputas.
“Las peleas entre perros suelen tener como origen conflictos decomunicación y gestión de emociones, no necesariamente una agresividad agresividad pura”, parte precisando precisando a este medio Nicolás Escobar, Escobar, médico veterinario y director de la citada canra en la Universidad de Las Américas (UDLA). Segtín el especialista de la Facultad de Medicina WterinariayAgronomfadela WterinariayAgronomfadela casa de estudios superiores. las principales causas que. usualmente, desatan las peleas peleas entre perros son: -Territorialidad: cuando uncansienteamenazadosu espacio vital (hogar o espadesconocidos). espadesconocidos). -Problemas de socialización: socialización: los perros que no fueron fueron correctamente expues/ expues/ UNA CONVIVENCIA SEGURA Y RESPONSABLE CON LOS CANES ES IMPORTANTE EN ESTE ASUNTO cionalesy también legales.
Por eso. la educación, la observación observación tempranayel manejo manejo respetuoso de las emociones emociones de los animales son las claves de una convivencia convivencia segura y responsable, sostiene Escobat Para facilitar un actuar adecuado de los dueños de los canes y de las personas que pretenden involucrarse en este tipo de conflictos, el médicoveterinario entrega las siguientes recomendaciones: recomendaciones: -Mantener la calma Evitar Evitar gritar o moverse bruscamente. bruscamente. -No usar violencia fisica. Golpear o patear solo meremenO meremenO el nivel de agresión. -Distracción auditiva o visual. Hacer un ruido fuerte fuerte (sin violencia) puede ayudar ayudar en algunos casos a mmperel mmperel foco de atención. -Uso de barreras. Introducir Introducir un objeto amplio (una manta, una tabla, una tapo de basurero) entre los perna para cortar Li intemcdónvisualyfísica. intemcdónvisualyfísica. -Separación segura. Sise cuenta con ayuda, cada tutor tutor puede levantar al perro de la zonade lapelviso patas traseras. alejándolos en Enea Enea recta.
Esta técnica, tipo carretilla, minimiza el i-iesLas i-iesLas peleas entre perros suelen tener como origen conflictos de comunicación y gestión de emociones, no necesariamente una agresividad pura”. Nicolás Esosbar. médico veterinario. gode mordedura hacia el tutur. tutur. La reacción instintiva de los dueños puede agravar la situación y. en el peor de los casos, poner en peligro a ellos y ales animales. En ese contexto. Nicolás Escobar detalla cómo no se debe proceder.
No meter las manos entre los canes, no tomarlos del collar, cuello cuello o cabeza, no gritarles o golpearlos. no separarlos sin protecciónosin un plan cIaroy cIaroy no enfrentar al tutordel otro peno de forma hostil”, sentencia.
O tos de forma positiva y gradual gradual a otros animales durante durante su etapa crítica de desarrollo desarrollo pueden tener dificultades dificultades para comunicarsey resolver resolver conflictos pacíficamente. pacíficamente. -Miedo o inseguridad: muchos canes queatacan lo hacen como una estrategia defensiva ante una amenaza amenaza que ellos sienEen. -Dolor o enfermedad: un animal con dolor puede ser más reactivoy tener una baja tolerancia a la interacción interacción con mayor irritabilidad, irritabilidad, -Competencia hormosial: hormosial: aunque cada vez es menos menos comón en poblaciones con alta esEerilizadón, pereos pereos enteros (sin esterilizar) pueden mostrar conflictos por situaciones reproductivas. reproductivas. ¿CÓMO PROCEDER? Saber cómo anticiparse. actuar actuar y reaccionar correctamente correctamente durante estas disputases disputases fundamental para proteger proteger la integndad de los animalesylas animalesylas personas involueradas. involueradas. priorizandosiempre su bienestar. Una pelea entre perros puede durar apenas unos segundos. segundos. pero sus consecuencias consecuencias pueden ser físicas, emoS*O1T.