Diálogo para implementar y mejorar Resolución 243 del SAG que regula el uso de plaguicidas
Diálogo para implementar y mejorar Resolución 243 del SAG que regula el uso de plaguicidas Subsecretaria de Agricultura lidera instancia Diálogo para implementar y mejorar Resolución 243 del SAG que regula el uso de plaguicidas La normativa, que establece nuevas nuevas obligaciones para la compraventa, compraventa, almacenamiento, manipulación manipulación y aplicación de plaguicidas de uso agrícola en el país, busca controlar el creciente comercio ilicito de estos productos y su uso Indebido en cultivos. Por otra parte, promueve una agricultura sustentable y beneficiará a las y los trabajadores agrícolas, así como a las comunidades que habitan habitan el entorno rural.
Se reunió la Comisión Asesora de la Dirección Nacional del Servicio Agrícola Agrícola y Ganadero (SAG) en Materias de Autorización, Evaluación y Fiscalización de Plaguicidas de Uso Agrícola Agrícola para abordar las inquietudes inquietudes y oportunidades de mejora, respecto a la Resolución 243, que regula regula el uso de plaguicidas en materias de almacenamiento, almacenamiento, comercialización, manipulación y aplicación, con el objetivo de minimizar minimizar los riesgos para la salud salud humana y el medio ambiente.
Esta es una instancia instancia interministerial público-privada, público-privada, que está compuesta por representantes representantes del Ministerio de Agricultura, del Ministerio del Medio Ambiente, del Ministerio de Salud, y de asociaciones gremiales de productoras y productores productores agrícolas y de la industria industria de agroquimicos.
Durante la reunión, comprometida previamente previamente por la autoridad para abordar las inquietudes de distintos actores del sector, sector, se realizó una presentación presentación para contextualizar las acciones ejecutadas en esta materia desde 2022 y los detalles de la nueva resolución que fue pubticada en enero de este año en el Diario Oficial Oficial y que entrará en vigencia vigencia en 2026.
Al respecto, la subsecretaria subsecretaria de Agricultura, lgnacía lgnacía Fernández, quien encabezó la instancia junto junto al director nacional del SAG, José Guajardo Reyes, Reyes, precisó que en el encuentro encuentro escuchamos a los integrantes de la comiSión comiSión y comprometimos una hoja de ruta para dialogar dad y los registros, dotando dotando al SAG de mejores herramientas herramientas para la fiscalización, fiscalización, además del control del tráfico ilegal de plaguicidas. plaguicidas.
Finalizado el encuentro que sostuvo la Comisión Asesora, el presidente de la Asociación Gremial de Productores y Exportadores Exportadores de Hortalizas de Chile y presidente del Instituto Pensamiento del Agro, Cristian Muñoz, agradeció la instancia y el trabajo que se ejecutará.
“Valoramos muchísimo el proteger la vida de nuestros ciudadanos ciudadanos respecto del correcto uso de los plaguicidas, disminuir los limites de residuos de pesticida. ojalá ojalá reducir a cero las alertas alertas que tienen que ver con el mal uso de productos que no corresponden a los cultivos.
Sin embargo, nosotros nosotros aspiramos a que la autoridad haga uso de los recursos que tiene para ejercer las fiscalizaciones y todas estas normativas de una manera de llegar a un punto medio, entre las opiniones de quienes producimos producimos los alimentos (... ) Esperamos reunirnos en 15 días más en comisiones comisiones temáticas que sean muy técnicas y avanzar en un plan que tenga que ver con nuestra realidad y la realidad de Chile, enfatizo enfatizo Asimismo, Andreas Kóbrich, secretario general general del Consorcio Agrícola del Sur y asesor de Mercado Mercado de Cultivos de la Sociedad Sociedad Nacional de Agncultura Agncultura (SNA), señaló que 1a reunión fue muy positiva. La verdad es que la recepción recepción de esta Resolución Exenta 243, emitida por el SAG nos pilló muy de sorpresa. sorpresa. Aborda muchos teen torno a tos distintos puntos puntos de vista que hay sobre la resolución.
Respecto a la importancia de este dictamen. dictamen. la subsecretaria Fernández. aseguró que “representa un avance significativo significativo en la regulación del uso de plaguicidas en Chile, enfocándose en la capacitación, trazabilidad y protección ambiental para garantizar una agricultura más segura y sostenible”. Por su parte, el director nacional del SAG, José Guajardo Reyes, señaló que siempre el diálogo es el camino que se debe seguir para poder compatibilizar compatibilizar las distintas visiones visiones que puedan existir sobre sobre un mismo tema. Aquí hay visiones diversas, unas apuntan al desarrollo desarrollo productivo, otras a la producción apicola, a la agricultura orgánica. Pero en virtud de avanzar, dentro dentro de nuestras competencias competencias y atribuciones legales. para modernizar la regulación regulación de este tema que es tan importante para la agricultura, agricultura, debemos buscar puntos de encuentro.
En eso vamos a trabajar y estamos estamos completamente disponibles. ¿Qué exige esta nueva resolución? Esta normativa establece establece nuevas obligaciones para la compraventa, almamas administrativos y burocráticos, burocráticos, que nos parecen parecen muy difíciles y complejos complejos de poder cumplir.
Evidentemente, Evidentemente, también aborda aborda un elemento de seguridad seguridad en la aplicación de pesticidas y plaguicidas, de los cuales estamos de acuerdo (... ) Los gremios que estábamos representando. representando. tanto de la agricultura agricultura familiar campesina como a los medianos agricultores, agricultores, todos señalamos señalamos que la dificultad está en cómo hacemos operativa operativa esta regulación y creemos creemos que vamos a encontrar encontrar otro camino trabajando trabajando en conjunto para cumplir cumplir los requerimientos necesarios necesarios que tenga el SAG.
Andrés Acevedo, gerente gerente general de Chile Alimentos, Alimentos, concluyó que todo apunta a que están las voluntades de mejorar la resolución que hoy existe existe y que tanta falta le hace a la agricultura nacional.
No obstante, tenemos que llegar a una buena resolución, resolución, hay muchos temas que se tocaron hoy que hay que mejorar, el tema del tiempo de avisaje, fraccionamiento, fraccionamiento, capacitación, etc., así es que toque más celebro de esta oportunidad, oportunidad, es que existe la voluntad voluntad política de hacer un mejor trabajo y que Chile se dé una muy buena resolución. resolución.
La comisión asesora sesionará en forma bimensual bimensual durante los próximos próximos meses, con el propósito propósito de tener, a fines del primer semestre, una resolución resolución ajustada que permita permita dar cumplimiento a las necesídades de regulación regulación del uso de plaguicidas, plaguicidas, resguardando la actividad actividad productiva agrícola. cenamiento, manipulación y aplicación de plaguicidas de uso agrícola en el país. Solicita a quienes realizan la aplicación de plaguicidas, plaguicidas, contar con credencial que asegure sus competencias, competencias, se pone énfasis en los registros para acreditar acreditar la trazabilidad. Exige a las y los agricultores/as informar al SAG con 48 horas de anticipación antes antes de realizar aplicaciones aplicaciones de plaguicidas. En situaciones situaciones de emergencia justificadas, este plazo se reduce a 24 horas. Por otra parte, respetar los penodos de reingresos tras tas aplicaciones de plaguicidas plaguicidas para proteger la salud de los trabajadores, así como capacitaciones, entre entre otras.
Estas nuevas exigencias exigencias buscan controlar el creciente comercio ilícito de agroquimicos que se ha producido durante los últimos años, el cual involucra involucra el robo de plaguicidas plaguicidas y la comercialización irregular, así como su uso indebido en cultivos contra enfermedades y plagas. También beneficiará a tas y los trabajadores/as agrícolas agrícolas con mayor capacitación, capacitación, promueve una agricultura agricultura sustentable fortaleciendo fortaleciendo la eliminación de envases vacíos de plaguicidas, plaguicidas, y mejora la trazabiliSOAP.