Seremi y sostenedores fijan como tarea reforzar seguridad frente a nuevo año escolar
Seremi y sostenedores fijan como tarea reforzar seguridad frente a nuevo año escolar La idea es aportar al trabajo que asumirá Carabineros en 147 puntos críticoslos horarios de entrada y salida de clases y en los sectores con mayor nivel de riesgo, como el centro de Concepción. INVERSIONES Y CONVIVENCIA Desde Andalién Sur comenta: ron quelas principales preocupa: cionesestán dirigidas a la seguri dad de los establecimientos edu: cacionales y al transporte de los escolares.
“Nuestro servicio local cuenta con todo el servicio de transportelicitado, ya disponible para el primer día de clases, y es peramos contar con los servicios del Ministerio de Transportes duranteel primer día de clases”, sos tuvo el director ejecutivo de la entidad, Gonzalo Araneda, Durante 2024 este sostenedor registró una inversión de $13 mil millones que se materializó en 10 establecimientos interveni dos, “por lo que en estos días es-tamos en proceso de trasladar a las comunidades educativas desde aquellos recintos que los albergaron por casi un año hasta estas nuevas o renovadas dependencias”, Carolina Sáez, representante de Redcol Biobío, indicó que las inquietudes expuestas por los sostenedores particulares subvencionados coinciden con las preocupaciones presentadas desde el ámbito público, en el sentido de asegurar una buena infraestructura, seguridad y convocatoria.
En ese sentido, puntualizó que en el período estival se trabajó de manera fuerte para asegurar un buen año 2025 y que dentro de la reunión se solicitó al seremi mantener una conversación franca, sincera y convocante, “porque la clave para no sotros siempre es tener certezas frente a las decisiones y a lasinformaciones, a fin de gestionarDesde el ámbito privado se solicitó al seremi mantener este 2025 una conversación franca, sincera y convocante, a fin de tener certezas para tomar decisiones. demaneraefectiva nuestros pro: cesos educativos”. Por último, el director ejecuti: vo del servicio local Andalién Costa, Ramón Jara, enfatizó que suorganismose encuentra prepa: rado para iniciar el año escolar, con acciones de mantención en casiel 45% delosrecintos que tienen bajosu tutela, la licitación del transporte escolarcuya cobertura ya está casi en un 80%-, y la normalización de las deudas heredadas por no pago de servicios, por nombrar algunas acciones. la violencia escolarreFrentea gistradael año anterioren comu nas como San Pedro de la Paz, Lota o Coronel -Andalién Costa brindará desde este año el servi cio educativo en estas ciudades, además de Santa Juana-, Jara es. pera desarrollar tres prioridades que apuntan a la cobertura del calendario escolar, infraestructu: ra y convivencia escolar. En ele Inversión escolar Andalién Sur invirtió más de $13 mil millones durante 2024.
Dinela interros fueron destinados a vención de 10 establecimientos educativos. 360 milestudiantes de la Región del Biobío volverán a clases durante la primera semana de marzo, según la Seremi de Educación. marco de esta última, por ejem plo, se preparan programas pilo to, “ya que tuvimos problemas de conocimiento público consi tuaciones que pasan al interior de los establecimientos educa cionales, por lo que estamos re gularizando los reglamentos de convivencia escolar Sumó también la violencia que hay enel entorno, quenosó lo afecta a los estudiantes, sino que muchas veces a los profeso res. “Estamos tomando medidas y vamos atrabajar en un progra ima piloto con algunas escuelas de nuestro distrito escolar (... En seguridad pública también re querimos de mayor apoyo de las policías”, subrayó. En la reunión de ayer se destacaron planes pilotos para mejorar la convivencia. También se dio cuenta de inversiones y mantenciones de cara al retorno de este lunes 3 de marzo. Por Redacción cronicaladiaroelsurcl o enla primerase mana de marzo más de 3 miones de estudiantes retornen a clases a nivel país, de los cuales 360 mil corresponden ala Región del Biobío.
En ese contexto, sostenedores de establecimientoseducacionales delazona sereunieron ayercon elseremide Educación, Carlos Benedetti, con el objeto de abordar el inicio del año escolar 2025 y las medidas para enfrentar el retomo a las ac tividades académicas.
A la reunión asistieron repre sentantes de la Red de Colegios Particulares del Biobío (Redcol), Asociación de Establecimientos Particulares Subvencionados del Biobío (Asepar), Federación de Instituciones Parti de Educación cular Biobío (Fide), Administra: ción Delegada y los directores de losservicios locales de educación pública Andalién Sur y Andalién Costa.
Elseremi explicó que decara a lo que será el inicio del año escolar se pudieron recoger in quietudes y dar cuenta del traba jo realizado por la mesa intersec torial convocada por la Delegación Presidencial, sobre todo en loreferido alos alcances de la mesa en materias de seguridad vial y delos entornos educativos, y co ordinaciones intersectoriales asociadas a salud mental, conviven: cia educativa y prevención del consumo de drogas.
“Hay un punto que escompartido por todos los asistentes y que dice relación con la seguri dad en los entornos educativos, cuestión que se ha conversado en la mesa intersectorial convo: cada porel delegado presidencial (Eduardo Pacheco). Sin duda, nos vamos con la tarea de reforzar aquello y de insumar mayores elementos”, sostuvo Benedetti, quien recordó que la semana pa: el general de la Octava Zona sada de Carabineros, Renzo Miccono, identificó 147 puntos quereque: rirán el refuerzo de más de 200 funcionarios policiales. La autoridad regional agregó que los actores reunidos se van conla tarea de aportaral reforzamiento de la seguridad en el entorno educativo, en especial en. La idea es aportar al trabajo que asumirá Carabineros en 147 puntos críticos La cita se efectuó durante la mañana de ayer en dependencias de la Seremi de Educación.