La industria de la IA muestra su poder y resiliencia en cumbre en Las Vegas
La industria de la IA muestra su poder y resiliencia en cumbre en Las Vegas cia artificial para integrarse fácilmente con los servicios que participen con otras plataformas y nubes.
Y para el público general y los creadores, mostró los enormes avances de Imagen 3, Chirp 3, Lyria y Veo 2, que permiten generar imágenes, voces, música y video con IA de un nivel de realismo inverosímil y sin necesidad de ser un experto en prompts. No toca techo "La oportunidad que presenta la IA no se parece a nada que hayamos presenciado antes", enfatizó Kurian. En los pasillos, el análisis era coincidente.
A diferencia de otras tecnologías recientes que fueron lanzadas con mucho entusiasmo para luego desinflarse, la inteligencia artificial ha demostrado un potencial de negocio que aún parece lejos de tocar techo y es la clave para la resiliencia en estos tiempos de volatilidad e incertidumbre.
Como explica Francis deSouza, COO de Google Cloud, en el caso de una economía que crece con fuerza, Durante las últimas semanas, todo el mundo se ha visto remecido por la guerra comercial en que se embarcó el gobierno de Donald Trump.
Sin embargo, en la Google Cloud Next 25, una cumbre en que el gigante tecnológico reúne en Las Vegas a 34 mil personas de todo el mundo, incluyendo representantes de 500 de las empresas más grandes del planeta, la palabra "aranceles" no se escucha por ninguna parte. Solo aparece, ocasionalmente, en las preguntas de los periodistas. Algo llamativo, considerando la montaña rusa que han vivido las acciones de las big tech en los últimos días en Nueva York.
En cambio, las espectaculares presentaciones de los CEO de Google, Sundar Pichai, y Google Cloud, Thomas Kurian, que abrieron el evento ante un estadio (sí, un estadio) lleno con más de 14 mil asistentes, exudaban optimismo y confianza. "El impulso que vive la inteligencia artificial de Google es apasionante", afirmó Kurian. Y luego vino una batería de anuncios para los diferentes públicos.
Para Wall Street, Pichai comprometió que la compañía invertirá este año US$ 75 mil millones (equivalente a un cuarto de lo que produce todo Chile en el mismo lapso) en infraestructura tecnológica, es decir, servidores y data centers.
Para su competencia, adelantó que este año verá la luz Ironwood, "el chip más poderoso jamás hecho y que abre el camino a nuevos horizontes para los modelos de IA", y calificó su recién lanzado Gemini 2.5 como "el modelo de IA más inteligente de la historia". Para quienes se preocupan del impacto ambiental de esta tecnología, anunció que Ironwwod será 29 veces más eficiente energéticamente que los actuales sistemas.
Para las empresas, indicó que la red privada global de Google estará disponible en todo el mundo, con un rendimiento hasta un 40% más rápido que la internet pública, además de la capacidad de sus agentes de inteligenlas empresas que adopten esta tecnología van a poder escalar sus negocios de una manera inédita.
Y en el peor de los casos, si las cosas van mal, y la única opción es recortar costos, la respuesta es la misma: "Moverse a la nube y acelerar el uso de IA, por ejemplo, en lugar de los call centers". Es que quizás uno de los usos más notables que las grandes compañías están haciendo de la IA es en la atención personalizada de clientes.
Al integrarse con sistemas de gestión de ventas, los asistentes virtuales han evolucionado de los meros chatbots capaces de responder algunas preguntas preestablecidas a ser vendedores expertos, que entienden lo que el usuario busca, son capaces de sugerir productos y hasta logran gestionar descuentos en tiempo real. El ambiente de fiesta en Las Vegas se trasladó a Wall Street. Coincidiendo con la "pausa" arancelaria anunciada por Trump, la acción de Alphabet, la matriz de Google Cloud, subió casi 10% después de los anuncios de Next.
Evento Google Cloud Next 25: La industria de la IA muestra su poder y resiliencia en cumbre en Las Vegas Más de 30 mil personas asisten esta semana a un evento que no solo exhibe la infinita gama de aplicaciones y el exponencial crecimiento de esta tecnología, sino que también demuestra que parece estar al margen de la contingencia económica internacional. MANUEL FERNÁNDEZ B. Desde Estados Unidos En Next 25, Google Cloud anunció fuertes inversiones en infraestructura digital y mostró los exponenciales avances de sus modelos de inteligencia artificial. MANUEL FERNÁNDEZ.