Autor: Andrés Mass Olate andres. massQcronicachillan.cl
Comunas han sufrido robo simultáneo de cables en esta semana
Comunas han sufrido robo simultáneo de cables en esta semana tototal dela energía eléctrica paratodoslos clientes afectados a las00:14 horas.
Antes de que pasara una hora, se informó de una nueva interrupción, por similarcausa, que afectó alosmismossectores, entrelas 0:45 y las 02:11 horas, cuando se normaliL aregión de Ñuble ha debido enfrentar episodios de robos simultáneos de cable de cobre durante esta semana. El primero ocurrió ellunes, cuando desconocidos sustrajeron cable en las comunas deSan Nicolás y Ninhue, dejando a2.500personas con el suministroeléctrico interrrumpido. En tanto, el segundo, sucedió el martesenla noche, dondelos delincuentes perpetraron dos robos de cable consecutivos y en una misma noche auna en una línea de alta tensión de CGE Transmisión. Lo 26 el suministro”, detallaron desdela CGE Transmisión. “Laocurrencia deestos hechos, de manera consecutiva y en la misma línea, denota la organización detrás de estas bandas delictuales. Comoempresaya realizamos las denuncias ante el Ministerio Público y las policías, con el objeto de quese persiga y sancione alos responsables de este ilícito”, señaló Leonardo rente de Transmis CGE Transmisión. Entotal, los delincuentesextrajeron aproximadamente 2 de cable de cobre, en milmetros el tramo Santa Clara-Los Tilos, dela línea Charrúa-Chillán de CGETr que proveea laempresadistribuidora quellevalaenergíaa hogares, industria y comercio, entre otros.
“Elrobo decables de cobre eléctricos causa daños en diversos ámbitos, pues afecta el anterior causó lainterrupción del suministro eléctrico en dos comunas de la Región de Ñuble, dejando sin energía a 18.974 clientes de la empresa distribuidora Copelec. “A las 23:56 horas de este martes se reportó la interrup ción, que afectó a parc. las comunas de Pemuco y Bulnes. Losequipos de emergencia de CGE Transmisión realizaron trabajos de emergencia para redel servicuperar a continuidad cio, logrando el restablecimienservicio eléctrico normal, sino. también la estabilidad del sistema.
Además, atenta contra la seguridad en las ciudades, poneen riesgo la vida de las personas que dependen de la energía eléctrica, como los electrodependientes, por ejemplo, olas personas que están hospitalizadas, perjudicando también a los comercios y, especialmente, alos pequeños comerciantes que no cuentan con equipos de respaldo, entre otros”, concluyó el ejecutivo. Junto conindicar quese observa un incremento en este tipo de delitos,, el seremi de Energía, Dennis Rivas, enfatizó la necesidad que se realicen las denuncias cuando sucedan estos robos. “Este año hay un inCcremento en este fenómeno, los robos han sido simultáneos.
El llamado es a realizar las denuncias a Carabineros, PDI o al *4242 (Denuncia Seguro). Seestá trabajando con un equipo especializado dispuesto por PDI, hay fiscal preferente paraeste tipo de delitos, ya nos reunimos con el nuevo seremi de Seguridad”, explicó el representante dela cartera de Energía en la región de Ñuble. 3. ÑubLE. En el último de los eventos, delincuentes extrajeron alrededor de 2 mil metros. Autoridades llaman a denunciar. CERCA DE 19 MIL PERSONAS QUEDARON SIN SUMINISTRO ELÉCTRICO EN LA REGIÓN POR ROBO DE CABLES.