Presidente Gabriel Boric en Catemu: “Nos debemos a ustedes y trabajamos por mejorar su calidad de vida”
Presidente Gabriel Boric en Catemu: “Nos debemos a ustedes y trabajamos por mejorar su calidad de vida” Presidente Gabriel Boric en Catemu: "Nos debemos a ustedes y trabajamos por mejorar su calidad de vida" En una emotiva visita a la comuna de Catemu, el Presidente de la República, Gabriel Boric, reafirmó su compromiso con las comunidades más pequeñas del país, destacando la importancia de la descentralización y la equidad en la distribución de los recursos. "Muy buenas tardes a todos y a todas, qué alegría, de verdad me da mucha alegría estar acá.
Es la primera vez en mi vida que vengo a Catemu, y además se da este ánimo tan bonito en los lugares más chicos de Chile, donde todo el pueblo se acerca a las plazas a saludar", expresó el mandatario.
Durante su discurso, el Presidente Boric hizo hincapié en la relevancia de visitar y escuchar a las comunidades que suelen quedar al margen de las grandes decisiones. "Recorramos también nuestros pueblos donde generalmente no va nadie, porque ahí se está haciendo patria. Acá hay vida, acá hay chilenos y chilenas que se merecen todo nuestro respeto, nuestra atención y vivir dignamente" enfatizó.
Compromiso con las Reformas y la Educación El mandatario recordó las luchas y avances en políticas públicas fundamentales, como la gratuidad en la educación y la reforma del sistema de financiamiento estudiantil. "Lo del Royalty Minero lo tuvimos que pelear, fue difícil, pero lo logramos. También hemos peleado por la gratuidad en la educación y por la condonación del CAE, que sigue siendo parte de nuestra agenda este año; afirmó Boric.
Asimismo, destacó la importancia de la persistencia en la política para generar cambios significativos en la calidad de vida de las personas. "Hubo muchos que nos invitaron a abandonar las reformas, pero más allá de las diferencias políticas, tenemos que lograr sacar adelante beneficios que mejoren la vida de nuestra gente" sostuvo.
Inversión en Seguridad y Desarrollo Local El Presidente Boric también se refirió a la seguridad, señalando que es una de las principales preocupaciones de los chilenos. "Tenemos que tener manos firmes contra la delincuencia, no arrodillarnos ante ella, pero también debemos prevenir que nuestros niños y jóvenes sean capturados por ella. Invertir en deporte, cultura y educación es la mejor inversión que podemos hacer", explicó.
Asimismo, resaltó el impacto positivo del Royalty Minero en las comunas del país, permitiendo la inversión en infraestructura, seguridad y desarrollo local. "Hoy estamos distribuyendo más de 218 mil millones de pesos que beneficiarán a 12 millones de compatriotas en 308 municipalidades. Esto significa mejoras concretas en calles, farmacias comunales, becas académicas y programas de apoyo a mujeres cuidadoras" puntualizó.
Compromiso con el Trabajo y la Justicia Social El Jefe de Estado también abordó la necesidad de una mejor distribución de la riqueza y la importancia del aumento del sueldo mínimo. "Cuando asumimos el gobierno, el sueldo mínimo estaba en 350 mil pesos, hoy está en 510 mil. Además, estamos reduciendo la jornada laboral de 44 a 40 horas, porque no se vive para trabajar, se trabaja para vivir con dignidad", señaló. En sus palabras finales, el Presidente Boric reafirmó su compromiso con la ciudadanía: "Nosotros nos debemos a ustedes. Quiero que sepan que yo me acuesto y me levanto pensando en cómo mejorar la calidad de vida de los chilenos y chilenas. Hasta los chilenos y chilenas.
Hasta el último día de nuestro gobierno, vamos a seguir trabajando con esa convicción". El encuentro en Catemu fue una muestra del compromiso del gobierno con las comunas más pequeñas del país, reforzando la idea de que el desarrollo debe ser equitativo y llegar a cada rincón de Chile..