Autor: Sebastián Macias Sajay cronica@mercurioantofagasta.el
Viviendas sociales: El talón de Aquiles del Serviu en Antofagasta
Viviendas sociales: El talón de Aquiles del Serviu en Antofagasta Jaarxian tanto los habi1 constante drama detantes de viviendas sociales, como aquellos quienes esperan por la entrega de su anhelada propiedad en Antofagasta. Una serie de promesas incumplidas, voces de vecinos, los cuales apuntan dardos a la inacción del Serviu y una falta de fiscalización a las obras. Los casos más emblemáticos se encuentran actualmente en el condominio Bellavista 1, el cual actualmente se encuentra con problemas de hongos en gran parte de los departamentos.
Otro caso está a cargo de la constructora Pacal, la cual deberia haber entregado hace un año los edificios del Portal Altos del Sol y Alto Licancabur, con la constructora reclamando por falta de fondos, a pesar de Serviu haber entregado la totalidad de los fondos.
SERIOS PROBLEMAS Enel primer caso, un miembro de la directiva del Condominio Bellavista 1, Carolina Aguayo, indicó que los problemas de hongos ya se habian identificado en el 2024, pero que en ese momento la constructora y el Servicio de Vivienda y Urbanización de Antofagasta hizo caso omiso. "La constructora hizo mención de que era porque los vecinos eran sucios y falta de ventilación, sugirió que compráramos unos ganchos para sostener las cortinas. En esa fecha eran cuatro personas, ahora vamos más de 48 personas afectadas de 112 familias", explicó.
Uno de los detalles insólitos al revisar las tinas de los baños, es que al sacar la rejilla es que encontrado que el soporte que sostiene esta es una lata de cerveza aplastada. "Junto con eso está la humedad que nosotros asumimos, que la humedad que está generando el hongo sale de alli. Tenemos un bebé hospitalizado. Ya lleva 4 días hospitalizado con ventilador de 1 año y 1 mes. Hay una persona adulta que la mandaron hacer una resonancia a los pulmones porque lle va 2 meses con resfrío. El olora hongo es insoportable en alguno de los departamentos", agregó la representante. "El último problema que sellante de pegamento. Son puros arreglos parche, eso nonos sirven a nosotros", adiciono indignada la lider.
Según Aguayo, el Serviu ha estado al tanto de la situación durante meses, pero que ante cuestionamientos de la prensa se desentendieron de la situación, solo entregando palabras de apoyo, pero no entregando ayuda en concreto. "La seremi de salud entregó un documento diciendo que las personas afectadas tienen que ser reubicadas, pero Serviu no nos ha llamado, ellos tienen nuestros contactos y nuestros correos. No han preguntado como estamos, no han preguntado cómo sigue el bebé, nada", añadió. cumple por cuarta vez la fecha limite. Ante esto, Araya manifesto que "nosotros fuimos a la reunión supuestamente ese dia se entregaban las casas y la obra está tal cual como está hace meses. Nosotros le hemos hecho ver al Serviu la negligencia de no fiscalizar adecuadamente que estaba pasando con esta constructora.
Porque si sabian que estaban en estas condiciones no debieron haberles pagado el 95% del valor total del contrato". Por último, el senador concluyó que, "los funcionarios públicos son llamados a fiscalizar la calidad de la construccon, que en este caso, es el Serviu que no lo hace, lo que es ab solutamente negligente. Solo hay que recordar lo que paso en la Villa El Salar, lo que está pasando con la constructora Pacal y lo que pasa en el conjunto de Bellavista 1.
Entonces no puede ser que el Servicio no este haciendo la pega". habíamos detectado pasó en la torre cinco, somos siete torres, y en ese lugar hace diez días una persona se estaba filtrando agua y el problema venía de la cuarta torre.
Encontraron que una cañeria tenia un tornillo insertado desde cuando entregaron los departamentos, ¿Y qué hicieron? Sacaron ese tornillo y colocaron un plástico con un cusa de que ellos notienen plata para avanzar, que están esperando una devolución de impuestos, lo que es una verdadera burla para las familias". "Primero decir que hay acá una absoluta responsabilidad de la constructora en no terminar, porque ellos se adjudicaron un proyecto que ellos no están trabajando gratis.
El proyecto contemplaba los costos y las utilidades de la empresa, entonces, no se entiende de por qué razón no han terminado las viviendas en los plazos comprometidos, sobre todo tratándose de proyectos que partieron después de la pandemia, entonces tampoco que puedan excusarse y decir que acá hubo un mayor costo de los materiales producto de la pandemia", manifestó el parlamentario.
Estas viviendas se suponía que se debieron haber entregado en agosto como último plazo, pero nuevamente se inSENADOR ARAYA El otro caso de Altos del Sol y Licancabur lo explicó el senador Pedro Araya, quien expresó que "en este caso, la constructora Pacal han usado la ex"No se entiende de por qué razón no han terminado las viviendas en los plazos comprometidos, sobre todo tratándose de proyectos que partieron después de la pandemia". Pedro Araya Senador. CIUDAD.
Más de tres proyectos sociales presentan problemas en la capital regional, tanto por las demoras en su entrega como por la dudable calidad de su estructura. "No se entiende de por qué razón no han terminado las viviendas en los plazos comprometidos, sobre todo tratándose de proyectos que partieron después de la pandemia". LOS VECINOS HAN ENCONTRADO LATAS SOPORTANDO INFRESTRUCTURA SANITARIA. LA HUMEDAD ES UNO DE LOS PROBLEMAS RECURRENTES.