Autor: Crónica periodistas @elpinguino.com
Magallanes registra tres casos de coqueluche en lo que va de año
Magallanes registra tres casos de coqueluche en lo que va de año L a Seremi de Salud Magallanes informo a este medio que en lo que va de año se han confirmado tres casos de coqueluche, número mayor a comparación de el año pasado cuando se notifico sólo un incidente, De acuerdo con la autoridad sanitaria, desde 2010 se mantenia endemia con 0-1 caso por año, hasta año 2017 donde se registró un brote, con 7 casos notificados, consistente con el aumento a nivel nacional.
Con fecha 14 de agosto el Ministerio de Salud difundió una alerta epidemiológica por coqueluche debido al aumento de la media de los casos en Chile y un aumento significativo en la región de las Americas, asociado a la disminución de coberturas de vacunación tras la pandemia.
El coqueluche es prevenible a través de la vacunación y es fundamental para proteger a niños y niñas menores de un año, que corren un riesgo mucho mayor de complicaciones graves, como neumonia, y de morir a causa de la enfermedad. Los adultos y adolescentes pueden contraer coqueluche y contagiar a los bebés.
La seremi de Salud, Lidia Amarales, explico que es de vital importancia que la población adhiera y cumpla con el Programa Nacional de Inmunización, pues contempla un esquema a los 2,4, 6 y 18 meses, en 1º y 8 básico y en gestantes desde las 28 semanas.
Esta vacuna es crucial en este propósito de proteger a los recién nacidos, lactantes, niños, y niñas, Recordó que "en la actualidad se encuentra en pleno desarroIlo la Campaña de Vacunación Escolar en todos los establecimientos educacionales de la región.
Es una campaña pública, gratuita y obligatoria que considera la vacuna d'Tpa en leroy 8vo básico que protege precisamente contra la Tos Convulsiva o Grupos de riesgo · Todos los menores de 1 año · Niños de 1 año a menor de 2 años con Vacuna DPT incompleta.. Embarazada 3er trimestre. Mayores de 65 años. Persona con EPOC, Fibrosis quística o cardiopatia.
Ma les dice cogolival LUL ARJ fros valore Responsab 66 En la actualidad se encuentra en pleno desarrollo la Campaña de Vacunación Escolar en todos los establecimientos educacionales de la región". Coqueluche, además de Difteria y Tetanos".. · La seremi de Salud, Lidia Amarales, recordó la importancia de la vacunación -gratuitaque previene esta enfermedad.
En 2024 solo se registró un hecho 66 En la actualidad se encuentra en pleno desarrollo la Campaña de Vacunación Escolar en todos los establecimientos educacionales de la región". Coqueluche, además de Difteria y Tetanos". La vacunación es gratuita y puede ser administrada en colegios o vacunatorios públicos y privados -que estén en convenio -.