Vicecanciller iraníadvierte que EE.UU. debe descartar más ataques contra su país antes de volver a negociar
Vicecanciller iraníadvierte que EE.UU. debe descartar más ataques contra su país antes de volver a negociar Estados Estados Unidos debe descartar descartar cualquier nuevo ataque contra Irán si quiere reanudar las conversaciones conversaciones diplomáticas, declaró declaró el viceministro de Asuntos Exteriores iraní, Majid Takht-Ravanchi. Takht-Ravanchi.
En una entrevista con la BBC, aseguró aseguró que el gobierno de Trump ha comunicado a Irán, a través de mediadores, que desea volver a las negociaciones, pero que “no ha dejado dejado clara su postura” sobre la posibilidad posibilidad de nuevos ataques mientras mientras se realicen las conversaciones. La sexta ronda de negociaciones entre ambos países, que debía celebrarse celebrarse en Mascate, Omán, el pasado pasado 15 de junio, fue frustrada por la operación militar de Israel que comenzó dos días antes. El pasado fin de semana, Estados Unidos se involucró directamente en el conflicto entre Israel e Irán cuando bombardeó tres instalaciones instalaciones nucleares iraníes. Takht-Ravanchi también afirmó que su país “insistirá” en el derecho derecho de enriquecer uranio con fines pacíficos, rechazando las acusaciones de que Teherán está avanzando en secreto hacia el desarrollo desarrollo de una bomba nuclear.
El viceministro declaró que a Irán se le había “denegado el acceso a material nuclear” para su programa programa de investigación, por lo que debía “confiar en sus propios medios”. medios”. “Se puede discutir el nivel, se puede puede discutir la capacidad, pero decir decir que no se debe enriquecer, que se debe tener un enriquecimiento cero, y que si no se está de acuerdo, acuerdo, se bombardeará, eso es la ley de la selva afirmó.
Israel comenzó sus ataques contra instalaciones nucleares y militares, así como contra altos cargos de las fuerzas de seguridad y científicos, en la madrugada del 13 de junio, alegando que Teherán estaba cerca de fabricar un arma nuclear. Irán respondió atacando a Israel con misiles. Las hostilidades continuaron continuaron durante 12 días yal final Estados Estados Unidos lanzó bombas sobre tres instalaciones nucleares iraníes: Fordo, Natanze Isfahán. El alcance de los daños causados al programo nuclear iraní por los ataques ataques estadounidenses no está claro. claro. Tokht-Rovonchi afirmó que no podía ofrecer una evaluación exacta.
Rafael Grossi, director del Organismo Organismo Internacional de Energía Atómica Atómica (OIEA), afirmó que los ataques causaron daños graves, pero “no totales mientras que el presidente Oonald Trump declaró que las instalaciones instalaciones nucleares de Irán habían quedado “totalmente destruidas”. Grossi también afirmó que Irán tenía tenía capacidad para volver a enriquecer enriquecer uranio en “cuestión de meses”. meses”. En respuesta, Takht-Ravanchi dijo que no sabía si ese sería el caso. La relación de Irán con el OIEA se ha vuelto cada vez más tenso. El miércoles, su Parlamento decidió decidió suspender la cooperación con el organismo de control atómico, acusando al OIEA de ponerse del lado de Israel y Estados Unidos. Trump ha dicho que “sin duda” consideraría bombardear Irán de nuevo silos servicios de inteligencia inteligencia descubrieran que podría enriquecer uranio hasta niveles preocupantes.
Takht-Ravanchi dijo que no se había había acordado ninguna fecha para un posible regreso a la meso de negociaciones y que no sabía qué temas se tratarían, después de que Trump sugiriera que las conversaciones conversaciones podrían tener lugar esto semana.
“En este momento estamos buscando buscando una respuesta a esta pregunta:, pregunta:, vamos a ver una repetición de un acto de agresión mientras estamos entablando un diálogo? señaló el viceministro de Asuntos Exteriores iraní Afirmó que Estados Unidas tenía que ser “muy claro sobre esta cuestión cuestión tan importante” y “sobre lo que nos va a ofrecer para generar la confianza necesaria para dicho diálogo”. y 1.
Cuando se le preguntó si Irán podría podría considerar replantearse su programa nuclear como parte de cualquier acuerdo, posiblemente posiblemente a cambio del levantamiento de las sanciones y de inversiones en el país, Takht-Ravanchi respondió: respondió: Por qué deberíamos aceptar aceptar tal propuesta?”. Reiteró que el programa de Irán, incluido incluido el enriquecimiento de uranio al 60%, tenía “fines pacíficos” ¿ UN CAMBIO DE LIDERAZGO? En virtud del acuerdo nuclear de 2015 con las potencias mundiales, mundiales, Irán no podía enriquecer uranio por encima deI 3,67% de pureza -el nivel necesario para el combustible de las centrales nucleares comercialesy no se le permitía llevar a cabo ningún enriquecimiento enriquecimiento en su planta de Fardo durante 15 años. Sin embargo, Trump abandonó el acuerdo en 2018 durante su primer gobierno, alegando que era insuficiente insuficiente para impedir la fabricación de una bomba, y restableció las sanciones estadounidenses. Irán respondió incumpliendo cada vez más las restricciones, en particular particular las relacionadas con el enriquecimiento. enriquecimiento. En 2021 reanudó el enriquecimiento en Fardo y, según el OIEA, había acumulado suficiente suficiente uranio enriquecido al 60% como para fabricar potencialmente potencialmente nueve bombas nucleares.
Majid Takht-Ravanchi aseguró que el gobierno de Trump ha comunicado a Irán, a través de mediadores, que desea volvera las negociaciones, pero que “no ha dejado clara su postura” sobre la posibilidad de nuevos ataques mientras se realicen las conversaciones. Preguntado por la falta de confianza confianza de los líderes europeos y occidentales hacia Irán, Takht-Ravanchi Takht-Ravanchi acusó a algunos líderes europeos de apoyar “ridículamente” “ridículamente” los ataques de Estados Unidos e Israel. Afirmó que quienes critican a Irán por su programa nuclear “deberían criticar la forma en que se nos ha tratado” y censurar a esos dos gobiernos. gobiernos. “Y si no tienen el valar de criticar a Estados Unidos, deberían guardar silencio, en lugar de intentar justificar justificar la agresión añadió.
Takht-Ravanchi también afirmó que Irán había recibido mensajes a través de mediadores en los que se indicaba que Whasington “no quería provocar un cambio de régimen en Irán” atacando al líder supremo del país, el ayatolá AIf Jamenei. Jamenei.
El primer ministro ¡ srael Benjamin Netanyahu, ha pedido a los iraníes un “levantamiento por su libertad” libertad” para derrocar el régimen islámico islámico de Jamene:, pero, tras el alto el fuego alcanzado la semana pasada, pasada, Trump afirmó que ese no era su objetivo.
Takht-Ravanchi insistió en que es algo que no sucedería y que la idea era “un intento inútil”. Aseguró que, aunque algunos iraníes iraníes “podrían criticar algunas acciones acciones del gobierno, cuando se trata trata de una agresión extranjera, se unirían para hacerle frente El viceministro de Asuntos Exteriores Exteriores dijo que “no estaba del todo claro” si el alto el fuego con Israel duraría, pero que Irán lo seguiría respetando “mientras no haya un ataque militar contra nosotros” Añadió que los aliados árabes de Irán en el Golfo Pérsico estaban “haciendo todo lo posible para preparar preparar el ambiente necesario para el diólogo Se sabe que Qatar ha desem peñado peñado un papel clave en la negociación del actual alto el fuego. “No queremos la guerra. Queremos entablar un diálogo y recurrir a la diplomacia, pero tenemos que estar preparados, tenemos que ser cautelosos, cautelosos, para que no nos vuelvan a sorprender añadió. Vicecanciller iraníadvierte que EE.UU. debe descartar más ataques contra su país antes de volver a negociar u.