Autor: Carolina Torres Moraga
Unas 400 licencias han sido rechazadas a pacientes con cáncer en últimos 3 años
Unas 400 licencias han sido rechazadas a pacientes con cáncer en últimos 3 años Los datos conocidos ayer, derivaron de la denuncia efectuada hace algunas semanas por la trabajadora temuquense Isabel Pino, quien habia enfrentado el rechazo de 12 licencias medicas pese a estar diagnosticada con un agresivo cáncer (linfoma no Hodgkin). médica del reposo, no se pudo comprobar la existencia de una relación laboral ni huellas materiales de trabajo realizado", asever.
De esta forma, en el caso de la paciente con cancer que reclama el no pago de licencias médicas, "no se pudo verificar el cumplimiento de los requisitos legales mínimos vigentes para la obtención del beneficio (Art I' del D.
S. Nº3, de 1984, del Ministerio de Salud)". Asimismo, se informa que dentro del quehacer habitual de Compin, una vez autorizada una licencia médica, por cumplir con requisitos de orden médico, se procede al análisis de la procedencia del beneficio económico asociado a la licencia médica y la verificación de la existencia de un vínculo laboral efectivo; se analiza la documentación contractual, cotizaciones, entre otros, y se realizan fiscalizaciones en terreno en casos calificados. ntre los años 2022 y 2024 Es han rechazado formalmente más de 400 licencias médicas oncológicas en la Región, evidenciando una problemática gravey extendida que afecta a pacientes con cancer durante su tratamiento.
Esta cifra forma parte de un panorama nacional aún más preocupante, donde se han rechazado más de 32 mil licencias médicas de pacientes oncológicos en todo Chile en los últimos tres años, según información oficial obtenida por el diputado Henry Leal tras oficiar a la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) y a la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin). El parlamentario calificó esta situación como "una crueldad y una inhumanidad que no se puede tolerar", recordando que, entre las licencias rechaza das, más de 8.500 fueron denegadas bajo la causal de "irrecuperabilidad", una justificación que significa que los pacientes nose recuperariany no podrian volver a trabajar, dejándolos sin respaldo económico en uno de los momentos más criticos de sus vidas.
COMPIN REGIONAL Según lo informado desde Compin Regional, todos los pacientes usuarios de licencia médica (incluyendo las de pacientes oncológicos) se someten a un análisis administrativo para verificar la relación contractual y las "huellas materiales del lugar de trabajo" Frente al caso de la paciente que denunció el rechazo de sus licencias, la presidenta de Compin Regional, doctora Daniela Garcia, preció que "estas licencias médicas se rechazaron por motivos administrativos, toda vez que, teniendo justificación. EN LA ARAUCANÍA. Diputado Henry Leal entregó cifras regionales sobre los permisos denegados a personas en tratamiento de cáncer, tras conocer el caso de una paciente con 12 licencias rechazadas. Desde Compin regional explican los motivos de los retrasos, relacionados a inclumplimientos administrativos. A NIVEL NACIONAL, MÁS DE 32 MIL LICENCIAS ONCOLÓGICAS HAN SIDO RECHAZADAS, SEGÚN INFORMACIÓN DE LA SUSESO Y LA COMPIN.