Autor: Vivian Beñaldo Catalán
Cinco directores escolares de Ñuble son finalistas del Premio LED 2025
Cinco directores escolares de Ñuble son finalistas del Premio LED 2025 Cinco directores escolares de Ñuble son finalistas del Premio LED 2025. urro.
Nominados destacaron su compromiso con la educación pública y formación integral. ccoo Vivian Beñaldo Catalán cronica(Xcronicachillan. cl ¡ nco líderes educativos de la Región de Ñuble fueron Jeccionados entre los60 finalistas del Premio LED (LíderesEducativos Directivos) 2025, quereconocea directores y directoras que están impulsando cambios significativos en jardines infantiles, escuelas y liceos alo largo del país.
Desde Impulso Docenteinformaron que los finalistas de Ñubleson Edison Roa, dela Escuela Grumete Cortez, Isabel Arroyo, del Liceo República de Italia, Arturo BonomettiBrogi, Daniel Almonte Puentes, del Colegio Bicentenario Padre Alberto Hurtado (os tres enla categoría Aprendizajes base y resultados académicos). Además de Carmen Villa, dela Sala Cuna y Jardín Infantil Buen Pastor (Educación Inicial) y Jonathan Hernández, de la Escuela Villa Jesús de Coelemu (Convivencia, Salud Mental y Vida Saludable). El Premio LED es organizado por Impulso Docente junto a Fundación Mustakis y El Mercurio, con el objetivo de relevar y visibilizar el trabajo de líderes educativos que están transformando la educación desdesus comunidades. CINCO DOCENTES DE ÑUBLE SE ENCUENTRAN ENTRE LOS CANDIDATOS A GANAR EL PREMIO LED 2025. POR SU LIDERAZGO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. Ensutercera edición, el Premio LED recibió más de 1.500 nominaciones.
Un jurado compuesto por expertos en educación, representantes dela sociedad civil y del mundo empresarialseráelencargado deelegira los 30 ganadores, quese anunciarán el 22 deagosto yserán reconocidosen una gran ceremonia el16 deoctubre. "Reconocer el trabajo de estos líderes es una forma de relevar lo que sí está funcionando en educación.
Hoy más que nunca necesitamos destacara quienes están impulsando cambios reales en sus comunidades", señala Bernardita Yuraszeck, presidenta ejecutiva de Impulso Docente. "Estamos muy contentos por la gran convocatoria de postulantes que el Premio LED tuvo este año y el alto nivel de sus finalistas. Esto refleja queel Premio LEDse posicionó como unreferente para visibilizar a los líderes educativos que están transformando la educación chilena", comenta Domingo Errázuriz, director ejecutivo de Fundación Mustakis. IMPRESIONES Edison Roa es uno delos finalistas. Con 13 años la docencia, es director de la Escuela Grumete Cortez de Quirihue, que tiene una matrícula de315 estudiantes.
El profesional, quien también fue alumno del recinto educacional del Valle del ltata, valoró el estar nominado entre los 5 mejores docentes dela región en el marco del Premio Led 2025. "Es un reconocimiento y una gran responsabilidad, uno tiene que responder alas expectativas de los demás de ser un buen director y un liderazgo que potencie los aprendizajesdelosestudiantes portanto uno debe enfocarse enmiárea oen mi dirección se quiere potenciar en el liderazgo pedagógico porque es lo relevante para los estudiantes, no tanto de conocimiento, sino también en los pedagógico también de habilidades y actitudes que es lo que uno espera formar buenas personas para la vida". Porsu parte, Isabel Arroyo, Directora del Liceo República de Italia de Chillán hace 19 años, establecimiento que desde el año 2015 comenzó como Liceo, enla actualidad cuenta con 610 alumnos. "Para mi fue una sorpresa grata, ya que me postularon los colegas y directores dela comuna, por convivencia escolar y por otro lado, excelencia académica y Sali seleccionada por excelencia académica, donde tuvimos mejores resultados en colegios municipales" señaló Isabel.
Asimismo, Isabel Arroyo, quien además es profesora de Lenguaje, indicó que si bien seríamuy mportanteel premio la prioridad es poder mantenerla calidad del colegio. "De igual manera esmuy significativo parael colegio, los profesores yfamillas que vean que su directora que dentro delas 1.500 personas que postularon a este premio, quedamos dentro de los 30 seleccionados, es un honor, yrecibir este premio culminaría conmisúltimos años detrabajo enladocencia, la idea es poder siempre buscar una educación transformadora". C3 Sin Asignar.