Autor: POR VALENTINA CÉSPEDES
CÓMO LA IA ESTÁ TRANSFORMANDO LA FORMA DE CONTRATAR
CÓMO LA IA ESTÁ TRANSFORMANDO LA FORMA DE CONTRATAR a llegada de la Inteligencia Artificial (lA) no solo ha simplificado tareas rutinarias: también stá transformando el futuro del trabajo.
Según el Foro Económico Mundial, cerca del 88% de las empresas en el mundo ya utiliza [gún tipo de lA para preseleccionar candidatos, una tendencia que plantea desafíos éticos y normativos, especialmente en Chile, donde aún no existe una ley que regule su uso. Aunque el currículum sigue siendo clave, la forma de evaluarlo ha cambiado. Herramientas como los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS) y la lA automatizan el análisis de los datos de los postulantes, idenificando palabras clave, experiencia y habilidades.
Según el subgerente de innovación de Zenta Group, Carlos Uribe, "el mayor impacto se traduce en agilidad y eficiencia, procesos que antes tardaban cerca de un mes, hoy se acortan más de un 50%". Los modelos de lA también han desplazado criterios visuales como el diseño o la fotografía. "Hoy lo importante es detallar logros, habilidades aplicadas y el valor generado", agrega.
El jefe de formación y upskilling del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia), Víctor Morales, indica que, si bien las empresas en Chile están comenzando a integrar lA en sus procesos de selección, su adopción general aún está en fases iniciales. Algunos casos incluyen grabaciones y preguntas automatizadas en inglés o herramientas que diagnostican habilidades y estandarizan currículums. w w E. Sesgos algorítmicos Una de las principales preocupaciones es la posibilidad de que los algoritmos tomen decisiones sesgadas, afectando a postulantes por razones como edad, género o universidad.
Morales explica que "si la lA es entrenada con datos sesgados o no representativos, puede perpetuar e CÓMO LA IA ESTÁ TRANSFORMANDO LA FORMA DE CONTRATAR Quienes postulan a un trabajo ya no se enfrentan a un humano. Muchas veces, es un algoritmo el que determina qué profesional puede ser idóneo para una E TS cambiando la forma ETE ES buscan trabajo Y en general, os procesos de selección.
POR VALENTINA CÉSPEDES POR VALENTINA CÉSPEDES incluso amplificar los sesgos existentes en la sociedad". Y sostiene que "es vital que las empresas actúen como evaluadores ácidos al adquirir soluciones de lA, cuestionando la procedencia de los datos, el diseño algorítmico y la evidencia que respalda la lA". El socio de la consultora Olivia Group, Yoel Kluk, comenta que este es un problema más cultural que tecnológico, donde los candidatos ya no saben cómo presentarse porque quien decide es un algoritmo, lo que dificulta expresar su valor.
Morales también destaca el concepto de human in the loop, que implica mantener a personas activamente involucradas en decisiones asistidas por lA. "El aumento en performance de la lA se anula si las personas funcionan en piloto automático", ya que la excesiva confianza en los algoritmos puede empeorar la calidad de la evaluación. Aun así, señala que estas herramientas también pueden reducir sesgos si se enfocan en competencias, amplían la búsqueda de talento o reconocen sinónimos. Pero aclara que "la lA reconoce patrones, no hace magia. Si esos patrones tienen sesgos, vuelve a ser clave el human in the loop". Desde Cenia destacan que los sesgos algorítmicos son uno de los mayores desafíos del desarrollo de 1A. Por eso promueven la investigación responsable, la transparencia, la inclusión y la colaboración con otros actores. "No solo buscamos avances técnicos, sino liderar una lA que no reproduzca ni amplifique las desigualdades existentes", afirman.
Aunque la preocupación es que la lA persista en determinados sesgos, especialistas creen que estas herramientas también pueden reducirlos si se enfocan en competencias, amplían la búsqueda de talento o reconocen sinónimos. búsqueda de talento o reconocen sinónimos. búsqueda de talento o reconocen sinónimos. búsqueda de talento o reconocen sinónimos. búsqueda de talento o reconocen sinónimos. búsqueda de talento o reconocen sinónimos. búsqueda de talento o reconocen sinónimos. búsqueda de talento o reconocen sinónimos. búsqueda de talento o reconocen sinónimos. búsqueda de talento o reconocen sinónimos. búsqueda de talento o reconocen sinónimos. Marcos regulatorios En Chile, el proyecto de Ley de lA, presentado en 2024, busca establecer principios como transparencia y no discriminación, pero no regula específicamente los procesos de selección laboral. La Unión Europea, en cambio, ha avanzado con la Ley de lA, que clasifica los sistemas de selección automatizada como de alto riesgo. Exige que sean auditables, supervisados por humanos y que los candidatos sepan que están siendo evaluados por una lA. Además, prohíbe prácticas como la puntuación social automatizada y establece multas a empresas infractoras. En Estados Unidos, en tanto, la regulación es fragmentada. Por ejemplo, Nueva York e Illinois han legislado para exigir auditorías de sesgo, consentimiento informado y restricciones al uso de datos sensibles.
El director de innovación de la Vicerrectoría de Tecnologías de la Información de la U. de Chile, David Alvo, plantea que, más que regular las herramientas tecnológicas, lo importante es establecer metas claras sobre los resultados que se espera alcanzar. "El foco de la regulación debiese estar en los resultados de la contratación, más que en el tipo de tecnología usada. El espíritu (de la regulación) es hacia dónde tenemos que ir como sociedad", concluye..