Confirman fin de trabajos y la fecha de entrega de nueva ruta entre Torobayo y Curiñanco
Confirman fin de trabajos y la fecha de entrega de nueva ruta entre Torobayo y Curiñanco DURANTE SU VISITA INSPECTIVA ALAS OBRAS, LA SEREMI PERALTA EXPLICÓ QUE LOS TRABAJOS ACTUALES ESTÁN SUJETOS ALA CONDICIÓN CLIMÁTICA. Confirman fin de trabajos y la fecha de entrega de nueva ruta entre Torobayo y Curiñanco VALDIVIA.
Con un 80% de avance físico y sólo restando obras complementarias y de habilitación, se espera que el proyecto esté operativo en noviembre próximo. on la totalidad delas paC vimentaciones concluidas antes de la llegada del invierno, el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, a través de su Dirección de Vialidad, ha dado un impulso decisivo para concluir en noviembre próximo, el proyecto de mejoramiento de la Ruta Torobayo-Curiñanco, en lazonacostera de Valdivia, cuyos trabajos son ejecutados y financiados por el MOP, con inversión de 16 mil millones de pesos.
La iniciativa vial presenta unavance físico de 80%, incremento que se explica por el progreso y término de las faenas de pavimentación, las cuales se completaron en el trazado total del camino costero que se extiende por 18 kilómetros; desde el cruce con la Ruta Valdivia-Niebla hasta llegar al sector de Curiñanco.
Actualmente se trabaja en las obras de saneamiento, como habilitación de cunetas, soleras y bajadas de hormigón, también se desarrollan trabajos de demarcaciones centrales y laterales de la vía, como asimismo la construcción de los nuevos paraderos de locomoción colectiva, muros de contención en distintos tramos y los accesos particulares, que se conectan 66 Hoy las obras de pavimentación de esta ruta son una realidad, y ahora nos restan las últimas faenas con trabajos que están sujetos ala condición climática... " Nuvia Peralta Seremi de Obras Públicas. al camino principal. "Hacemos un balance absolutamente positivo de la última visita inspectivaa la ruta, la cual recorrimos en su totalidad, comprobando el buen estándar que presenta con las faenas de pavimentación del camino; las cuales se terminaron antes de la llegada del vierno, de acuerdo ala programación que maneja nuestra Dirección de Vialidad. Recordar que acá se hicieron esfuerzos importantes, para retomar las obras cuando la anterior empresa contratista abandonó el proyecto el año 2022.
Sin embargo, hoy la pavimentación de esta ruta es una realidad, y ahora nos restan las últimas faenas con trabajos que están sujetos a la condición climátisujetos a la condición climátisujetos a la condición climátisujetos a la condición climátisujetos a la condición climáti$16.000 millones de pesos es el costo total del proyecto, cuyo financiamiento corresponde a Obras Públicas. ca;no obstante, esperamos terminar esta iniciativa hacia fines de noviembre próximo", dijo la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Nuvia Peralta.
UNA ALTERNATIVA Cabe recordar, que este proyec: 10 que se convierte en una alternativa a la Ruta ValdiviaNiebla, para acceder a la costa de Valdivia; también beneficiará la conectividad directa de cientos de familias que viven en los sectores de Punucapa, Chabelita, Potrero; Los Pellines y Curiñanco.
Precisamente, el ex dirigente del sector LosPellines, Audito Ñanco, destacó que "vamos muy bien con este proyecto; todos sabemos que costó harto sacar adelante esta obra, pero nadaestan fácil enla vida, porque todo requiere esfuerzo y trabajo. Sabemos que la nueva carretera ya está casi lista en un 80%. Es una mejoraimportante para todos los vecinos, porque el viaje será más seguro y la nueva ruta permitirá cuidar más los vehículos.
Este proyecto va a beneficiar a la gente que vive del mar, y tambiénalas personas quese dedicanal turismo, porquellos visitantes van a tener un camino bueno para llegar a la costa y poder disfrutar en verano de todas las muestras costumbristasdela zona". La obra es ejecutada por la empresa Pavimentos Quilín, y el plazo de término vence en noviembre de este 2025. (3 (3 (3. - - - -