La cúpula del “ojo del universo”, el mayor telescopio del mundo, alcanza su altura máxima
La cúpula del “ojo del universo”, el mayor telescopio del mundo, alcanza su altura máxima Una ceremonia paralela llamada “Topping Out” se llevó a cabo en Garching, Alemania, donde ESO tiene su sede central.
La astrónoma Itziar de Gregorio-Monsalvo, representante de ESO en Chile, destacó que “construir el telescopio más grande del mundo no está libre de dificultades en prácticamente todos los pasos a seguir para hacer realidad este megaproyecto de la astronomía”. Una de las partes más complicadas, explicó, es “conseguir que miles de toneladas se muevan de manera tan suave y precisa que permitan observar objetos que están en los inicios El observatorio Extremely Large Telescope (ELT), que será el más grande del mundo, alcanzó un hito en su construcción: se instaló una de las puertas corredizas de la cúpula y parte de la otra ya está montada. Estas se cerrarán de día y se abrirán en la noche para permitir la observación del universo. Así, el domo llegó al punto más elevado de su construcción, con 85 metros de altura y 87 de diámetro. El peso total de la estructura terminada será de 3.700 toneladas. Para festejar este hito se realizó la ceremonia de los tijerales, que en Chile marca un hito en las construcciones.
Como es costumbre, se izó la bandera chilena y, adicionalmente, la del Observatorio Europeo Austral (ESO). También, como dicta la tradición, se realizó un asado en el que participaron autoridades locales y trabajadores. del universo”. El ELT se encuentra a 3.056 metros sobre el nivel del mar, en pleno desierto de Atacama, y a solo 23 km del Observatorio Paranal. Llegar a él desde Antofagasta toma dos horas y media de viaje en auto. La primera piedra de la obra fue colocada en 2014 y, según los planes iniciales, el telescopio debería haber estado listo en 2024. Su construcción está atrasada debido, en gran parte, a la pandemia. Según De GregorioMonsalvo, se espera que el telescopio vea “su primera luz” a finales de esta década y que ya en 2030 se realicen las primeras observaciones científicas.
“El ELT es y será por mucho tiempo el ojo del universo, en el sentido en que va a ser el primer telescopio gigante sobre la tierra situado en el lugar con los cielos más prístinos del planeta”, concluye De Gregorio-Monsalvo.
OS Se espera que este gigante de la astronomía EL ELT SE UBICA EN EL CERRO ARMAZONES, REGIÓN DE ANTOFAGASTA, Y MIDE 85 METROS:. EL ELT SE UBICA EN EL CERRO ARMAZONES, REGIÓN DE ANTOFAGASTA, Y MIDE 85 METROS: dé su “primera luz” a finales de esta década.