Autor: Redacción
San Pedro de Atacama fue sede del 2” Congreso Agropecuario SOM Litio
San Pedro de Atacama fue sede del 2” Congreso Agropecuario SOM Litio on una destacada C convocatoria se llevó a cabo el 2? Congreso Agropecuario SQM Litio en San Pedro de Atacama.
La iniciativa, impulsada por el área de Valor Compartido de la compañía a través de su programa Atacama Tierra Fértil (ATF), reunió a agricultores, expertos del sector y emprendedores locales en un espacio de intercambio de conocimientos y promoción de productos.
La iniciativa fue apoyada el Programa Territorial Integrado (PTI) Agroali-mentos del Desierto, impulsado por el ComitéUN ESPACIO DE APRENDIZAJE Y COLABORACIÓN PARA EL MUNDO AGROPECUARIO DE LA ZONA ra y del mundo pecuario”. cultura, Esteban Valenzuela, quien señaló que “es una gran alegría este segundo Congreso Agropecuario organizado por SQM, felicitarlos por este trabajo que vienen realizando”. En esta misma línea, la Seremi de Agricultura de la región de Antofagasta, Karina Araya, apuntó que “es muy importante que podamos fusionarnos, trabajar de forma articulada en una quíntuple hélice: el estado, las emprePara las comunidades es una instancia en la que pueden interactuar con los expertos y que les permite ver el cómo ir avanzando en su producción.
“Esto es súper importante para nosotros porque da a conocer las realidades que tenemos como pueblo y la verdad que muy contento y esperando que se vuelvan a hacer”, comentó Rubén Esquivel, tesorero de la Asociación de Regantes.
O sas, la academia y poner en el centro las comunidades y el medio ambiente”. Juan Zamorano, director ejecutivo (s) del Comité Corfo Antofagasta, destacó que “creímos necesario asociarnos y colaborar con SQM en su congreso porque entendemos que efectivamente hay una capacidad de producción de alimentos, de agregar valor, de hacer gestión hídrica y hacer una gestión sostenible de la agricultu-. La comuna se consolida como epicentro del desarrollo agropecuario.