Día de la Astronomía
Día de la Astronomía dlActualmente en Chile se encuentran los observatorios más, que Chile tieneun importantes del mundo”. Ya han pasado 10 años desde que el Programa Explora, en ese entonces de CONICYT, la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS) y la Fundación Planetario de la Universidad de Santiagoestablecieran el 21 de marzo como el Día de la Astronomía. En el marco de Marzo, del Equinoccio sea, eliniciodelotoñoenel hemisferio sur. Noesunmisterio potencial enorme parala observación astronómica, mostrándose cada año la importancia a nivelmuntenso dial de esta capacidad. Actualmente, en Chile se eno cuentran los observatorios másimportantesdel munDoor ena “Proyecto IC, imonial en Tarapacá. Universidad de Tarapacá do, y en los próximos años estarán en funcionamientos otros más conunalcan la astronomía, poner en valor nuestro patrimonio cenunca visto. Apesardequela mayoastronómico y llamar ajóa entusiasmarse paría podría pensar quelaas venes ra esta disciplina.
Creo tronomíaen Chileesdehaque en estos 10 ce pocas décadas, su histo realmente riase remonta a más de un años la comunidad ha asisiglo, con el surgimiento milado de forma muy posidel observatorio nacional tivala astronomía, hacienenSantiago. Porello, yapo dodeestacelebración cada vez más importante.
El pademos decir que la astrosado 20 y 21 de marzo reanomía no solo es un patri lizamos el Primer Seminamonio natural por los cierio en Astropatrimonio de los oscuros del Desierto de Tarapacá, el cual no solo Atacama, sino también un patrimonio histórico.
Sin fuenuestra jornada de cieembargo, existen fuertes rre, sino que también se enmarcóen la celebración evidencias actualmente sobre la vinculación de nuesdel Día de la Astronomía, tros pueblos originarios juntocon más de 100 actividades a lo largo de todo con los cielos. Dentro del Proyecto FIC Astropatriel país.
Como proyecto de la monio, hemos encontrado de Tarapacá, y relaciones astronómicas Universidad en geoglifos presentesenla financiado porel Gobierno. región, vinculados al moviRegional de Tarapacá, estamos felices de ser un refemiento del Sol y la Vía Lácrenteen el desarrollo y la tea. De este modo, tene"mos que la astronomía padivulgación de la astronosaría a ser un patrimonio míaen Tarapacá, apoyando en los objetivos de esta natural, histórico y cultuy coordinando celebración ral. La celebración del Día acciones con instituciones locales relevantes. Misión que esperamos continuar enel futuro. dela Astronomía tienecomoobjetivoacercaralacomunidad las maravillas de.