Narcomilitares se movilizaban simulando ser una comitiva de seguridad
Narcomilitares se movilizaban simulando ser una comitiva de seguridad L uego del debate respecto a la reserva de la audiencia en el Juzgado de Garantía de Iquique, el juez Ricardo Leyton decretó hoy en la mañana el secreto de la instancia, a petición de la defensa de los involucrados y también por un requerimiento del Ministerio Público, pues se argumentó que se ventilarían antecedentes que son reservados. El control de detención de hoy, que se fijó la semana pasada, se extendió varios días debido a que aún el Ministerio Público continuaba realizando diligencias importantes. De hecho, se ha dicho que podría haber más detenidos.
Lo que se sabe, hasta ahora, es que los seis militares involucrados -además de uno en retiro y otro civil-, se movilizaban por las carreteras del norte del país con destino a Santiago en tres camionetas. Los militares de la Segunda Brigada Acorazada Cazadores de Pozo Almonte transportaban droga para trasladarla a Santiago y a otros destinos. La camionetas negras, todas a nombre de uno de ellos, se movían juntas por las carreteras como si fueran una "comitiva", lo que a simple vista podía parecer una cápsula de seguridad de alguna autoridad. De esa manera, lograban pasar inadvertidos. El número de personas que participaban en esta red, hasta ahora, es indeterminado.
Si bien el control de detención de hoy contemplaba a ocho miembros de la banda, altas fuentes de la investigación confirman que la unidad Sacfi de la Fiscalía de Tarapacá, en la comuna de Colchane, y el OS-7 siguen trabajando para lograr más detenciones.
En el Ejecutivo existe preocupación por el hecho, no solo por el monto de la droga que transportaban (192 kilos) y que fue avaluada en 3 mil millones de pesos, sino que también porque en la cadena del tráfico de drogas, el transporte es uno de los ítemes en los que más invierten las bandas de narcotraficantes. Por lo anterior, las diligencias también apuntan ahora a una exhaustiva revisión del patrimonio de los militares involucrados.
Cómo se enteraron de la banda Sobre cómo las autoridades se enteraron de esta banda, las versiones son encontradas, pues si bien el Ejército había levantado una investigación interna que involucraba a una militar en otra indagatoria, lo cierto es que no se tenían antecedentes de este grupo de seis suboficiales del regimiento.
L l a m ó l a a t e n c i ó n que, frente a un hecho tan grave -como lo han calificado en las policías y el Gobiernono se presentara al punto de prensa el domingo pasado el Comandante en Jefe del Ejército, Javier Iturriaga, como sí lo hizo el general director de Carabineros Marcelo Araya junto al ministro de Seguridad Luis Cordero. En su lugar, se envió al general de División Comandante de Operaciones Terrestres, Pedro Varela, quien desempeña funciones en Concepción. Fuentes de Defensa explican que Iturriaga instruyó a Varela para viajar al norte debido a que tenía otros temas en agenda, como la visita protocolar de su par de Colombia. Iturriaga viajó hoy al norte del país y ya se encuentra en Iquique. En el Ejecutivo se está evaluando que el Consejo de Defensa del Estado se querelle para ser parte del caso. Control de detención fue hoy Narcomilitares se movilizaban simulando ser una comitiva de seguridad Pablo Basadre G..