Dirigentas sociales se capacitan en materia de violencia de género
Dirigentas sociales se capacitan en materia de violencia de género Más de 50 mujeres provenientes de las cuatro provincias de Magallanes participaron en el encuentro regional del programa "Formar para incidir". La iniciativa es impulsada por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y financiaria por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarro Ilo. Ellas recibieron capacitación para prevenir la violencia de género e incidir en la fiscalización ciudadana de la nueva Ley Integral que busca erradicarla.
El programa se ejecuta en ocho regiones del pais y contempla un proceso de seis meses que incluye capacitación en linea, encuentros regionales y una jornada nacional prevista para enero de 2026, donde participarán las 600 mujeres seJeccionadas a nivel nacional. Desde Magallanes viajarán 50 representantes, quienes ya comenzaron su formación virtual y contaran con el apoyo del equipo ministerial regional durante todo el proceso. Alejandra Ruiz, soromi dela Mujer, destacó que esta iniciativa permite llegar a mujeres que participan en organizaciones sociales diversas (no necesariamente vinculadas a temas de género) como clubes deportivos, juntas vecinales o agrupaciones de voluntariado. El enfoque está en entregarles herramientas que les permitan identificar, prevenir y abordar situaciones de violencia, además de incidir en políticas públicas mediante un rol activo en el seguimiento de la nueva Ley Integral. La legislación, establece obligaciones para múltiples instituciones del Estado, como las policias, el Ministerio Público, Educación, Salud, Trabajo y otros servicios, en materia de prevención, protección y atención de victimas. Gracias al financiamiento internacional, el programa cubre traslados, alimentación y alojamiento tanto para los encuentros regionales como para el nacional.
Ruiz valoró que esta es la primera vez que el Ministerio de la Mujer postula y se adjudica recursos de este fondo internacional, lo que ha permitido ampliar el alcance territorial de la política pública y legar a lideresas con las que tradicionalmente no se habla trabajado..