SAN valora norma que facilita construcción de embalses agrícolas, pero lamenta voto en contra de diputadas de la región
SAN valora norma que facilita construcción de embalses agrícolas, pero lamenta voto en contra de diputadas de la región LEY INCORPORATRANQUES AL LISTADO DE OBRAS EXENTAS DEL PERMISO DE LA DGA, CON CIERTAS CONDICIONES: SAN valora norma que facilita construcción de embalses agrícolas, pero lamenta voto en contra de diputadas de la región “Nos preocupa que parlamentarios de la región, región, donde la Sequía ha golpeado de forma brutal a la pequeña y mediana agricultura, no respalden herramientas que van directamente en beneficio de sus territorios”, indicó la presidenta presidenta del gremio, María Inés Figari. “u. - Sin embargo, el gremio golpeada de forma brutal a la sino también al país.
“Esta ley agrícola lamenté profundapequeña y mediana agricultura, entrega una solución concreta mente que, a pesar del conono respalden herramientas que y urgente a cientos de pequecimiento pequecimiento directo de la realidad vais directamente en beneficio ños y medianos agricultores agrícola regional, las diputadas de sus territorios.
Esta ley enque han estado esperando por Nathalie Castillo y Carolina Tetrega soluciones concretas a años poder almacenar agua sin lío hayan votado en contra de un problema urgente cerró la trabas burocráticus esta norma, y que el diputado presidenta del gremio. En ese sentido, prosiguió, Daniel Manouchehri se haya Para el diputado Víctor “es justicia para las con, unidaabstenido. con, unidaabstenido.
Pino, esta normativa es ruledes rurales y un paso inspor“Nos inspor“Nos preocupa que parvante para enfrentar la grave tante en la gestión eficiente del lamentarios de la Región de crisis hídrico que golpean no recurso hídrico.
Coquimbo, donde la sequía ha solo a la región de Coquimbo, La Sociedad Agrícola del Norte &G (SAN AG) valoré la aprobación en la Cámara de Diputadas y Diputados del proyecto proyecto que modifica el código de Aguas para facilitar la construcción construcción de embalses de uso agrícola, el que pasa a publicación publicación para convertirse en Ley. El proyecto incorporo a los embalses agrícolas al listado de obras esentas del permiso sectorial sectorial de la Dirección General de Agua (DGA), siempre que cumplan con ciertos criterios de capacidad y altura.
Así, no requerirán autorización los sonques sonques construidos fuera de un cauce natural que no supere los 150.0 (5) metros cúbicos de capacidad o muros de hasta 7 metros de altura, o dentro del cauce si no exceden los 50.0 (5) metros cúbicos o 5 metros de altura.
La nueva norma permitirá avanzar en la construcción de tranques, que son obras dase para enfrentar la creciente escasez escasez hídrica en zonas como la Región de Coquimbo, lo que favorece tanto a las organizaciones organizaciones de usuarios de agua como a productores agrícolas. Con esto se podrá mejorar la regulución, por ejemplo bajo el régimen de largos turnos de riego, acumulando agua en momentos críticos y aliviando la presión sobre los cauces naturales naturales y embalses mayores. Desde la SAN destacaron que esta es una buena medida que permitirá mejorar las condiciones condiciones de riego en la Región de Coquimbo, especialmente en contentos de escasez hídrica hídrica como el actual. La posibilidad posibilidad de construir embalses sin trabas administrativas excesivas es un avance relevante para el mundo agrícola.
“Como Sociedad Agrícola del Norte A.G., estamos firmemente firmemente comprometIdos con el desarrollo de la pequeña y mediana agricultura, y seguirerisos seguirerisos impulsando iniciativas que entreguen soluciones concretas y efectivas para nuestros agricultores”, agricultores”, manifestó María Inés Figan, presidente SAN A.G.. - - - - -