EDUARDO LABARCA
EDUARDO LABARCA ¿ Cuál es la peor vergüenza que ha pasado alguna vez? Cuando al salir de la piscina a los diez años me di cuenta de que la bomba de desagüe se había tragado mi traje de baño. ¿Qué rechazo amoroso recuerda como el más doloroso? El de la señorita Enriqueta Sorondo, mi maestra de primaria, el día que dejó de tomarme la mano para enseñarme a escribir. ¿A quiénes cree que ha defraudado? A los arrieros con los que salía a cazar guanacos en la cordillera, cuando por una repentina conciencia animalista decidí que no volvería a hacerlo a pesar de mi excelente puntería. ¿Qué lo hace sentir inseguro? Cuando una chica joven me ofrece el asiento en el metro.
De todo lo dicho sobre usted, ¿qué le ha causado más gracia? Cuando en el supermercado una señora me dijo "viejo patudo" porque pasé adelante en la cola de la tercera edad. ¿Recuerda algún trauma de infancia? La tarde en que yo representaba a O'Higgins en la fiesta de fin de año de la escuela y mi cinturón se enredó con el de San Martín y caímos al suelo en el escenario. ¿Qué no soporta de otras personas? Que en una conversa entre amigos hablen como si estuvieran en la Cámara de Diputados. ¿Qué se ha robado alguna vez? Una botella de Jack Daniel's en el Jumbo. ¿Cuál fue su última mentira? La respuesta a la pregunta anterior. ¿Tiene algún tic o manía? Decir "salud" cuando me tomo un pisco sour aunque esté solo. ¿Quién fue su mayor influencia? Rubén Azócar, el Chato Azócar, mi profesor de Castellano amigo de Neruda, quien me convenció de que no estudiara Medicina y me dedicara a escribir. ¿En qué momento de su vida sintió más miedo? Cuando después del golpe militar me andaban buscando patrióticos uniformados del Ejército, la Fuerza Aérea y Carabineros. ¿Qué sueño tenía y no ha podido cumplir? Ser arquero de la Selección. ¿Qué cambiaría de su físico? Nada, me encanta mirarme al espejo. ¿Cuándo fue la última vez que lloró? Cuando en septiembre de 1973 vi en la televisión a los militares que en la Alameda estaban quemando mi libro Chile invadido. ¿Se ha liberado de alguna creencia? (Algo de lo que estaba convencido y ya no) Era apasionado del Club de la Universidad de Chile, pero cuando la universidad dejó de ser la dueña y el club quedó en manos de un señor Yuraszeck y otros tiburones, yo a la U le dije "chao pescao". ¿Qué deuda le queda por pagar? Afecto y más afecto para mis hijos y nietos. ¿Cuál es la compra más innecesaria que ha realizado? Un aparatito marca Solingen para cortar los pelos de las orejas y la nariz. ¿Cuál es su estado de ánimo más frecuente por estos días? Impaciente a la espera de que refresque. ¿Cuán seguido ha pensado en la muerte últimamente? No necesito pensar, la tengo a mi lado 24/7. ¿Qué le proporciona mayor felicidad hoy? Ver en una librería a alguien que compra mi libro Pésima memoria. Si se hiciera una película sobre su vida, ¿qué actor le gustaría que lo interpretara? De los vivos, Brad Pitt, y de los muertos, Humphrey Bogart. EDUARDO LABARCA Escritor. A los 86 años acabo de publicar mi libro autobiográfico Pésima memoria, (editorial Catalonia). CUESTIONARIO ESENCIAL GENTILEZA EDU ARDO LABAR C A.