Vacaciones y fomento lector: ¿Cómo incentivar la lectura en los niños y las niñas más pequeños?
Vacaciones y fomento lector: ¿ Cómo incentivar la lectura en los niños y las niñas más pequeños? Conocer los gustos de los niños y crear espacios para la lectura: Esto permitirá que los más pequeños vean la lectura como un momento de entretención mas que como una tarea u obligación. Crear momentos de lectura compartida: Si la lectura se genera en ambientes compartidos, con padres, hermanos o amigos, esta se transformara en un panorama que buscaran realizar de manera habitual. Tener libros siempre al alcance: Para así asegurar que se contará con material de lectura para algún momento de este periodo y asi los niños verán la lectura como una opción clara de entretención.
En los adultos, padres o cuidadores, es muy común que ronde la idea de fomentar la lectura en los más pequeños, especialmente en una situación como la actual, donde muchos niños vieron retrasado su aprendizaje producto de la pandemia.
Si bien fomentar la lectura es una tarea que en muchas ocasiones se pone cuesta arriba, es muy importante que padres y cuidadores se organicen y logren encontrar el lugar y la forma adecuada para incluir la lectura en el dia a dia de los niños. "La lectura en los niños tiene un gran número de beneficios, entre ellos destaca la adquisición de vocabulario, el desarrollo de la imaginación y la creatividad, disminuye los problemas de concentración y aumenta la capacidad de comprensión lectora, una herramienta indispensable para todas las personas", comenta Pelusa Orellana, especialista en alfabetización académica de la Escuela de Educación de la Universidad de los Andes, Por lo general, los niños comienzan a aprender a leer alrededor de los seis años, sin embargo, no existe una edad específica para esto, por lo que es muy importante fomentar el interés por la lectura antes de su enseñanza formal en la educación básica. "Aun cuando los niños todavia no decodifican ni son lectores autónomos, los padres podemos abrirle el horizonte a la lectura para ir despertando la motivación por esta actividad y generando un hábito", explica Orellana. En este contexto, la académica entrega algunas recomendaciones que pueden ser útiles a la hora de fomentar la lectura de los más pequeños.
Conocer los libros más adecuados para una determinada edad: Cada libro tiene una edad y una temática recomendada, por lo que es bueno, especialmente al inicio de la lectura, que los niños puedan contar con libros acordes con sus intereses y capacidades..