Poniéndose manos a la obra estudiantes y funcionarios plantan especies nativas en la Universidad Arturo Prat Sede Victoria
Poniéndose manos a la obra estudiantes y funcionarios plantan especies nativas en la Universidad Arturo Prat Sede Victoria Efectuada en conjunto con la Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad por el Día delArbol en nuestro país Efectuada en el marco del Día del Arbol en Chile, celebrado celebrado cada 6 de julio, una delegación de la Municipalidad Municipalidad concurrió a la Universidad Universidad Arturo Prat Sede Victoria para hacer efectiva la donación de especies de árboles nativos, actividad que fue aprovechada para hacer conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro nuestro medio ambiente y para involucrar al estudiantado de la UNAP en Malleco.
En la ocasión, la comitiva compuesta por el Encargado de la Oficina de Medio Ambiente Ambiente del Municipio, Carlos Suazo Escobar; la profesional profesional de dicha Oficina, Mariela Vásquez Aburto; y el representante representante del Programa de Desarrollo Rural (PRODER), Diego Conejero Urrutia; junto junto a la Concejala Denisse Dufey Dufey Cerda, llegaron a la Casa de Estudios para oficializar la entrega, siendo recibidos por la Directora de Vinculación Vinculación con el Medio, Cinthia Muñoz Agüero; el Encargado de la Unidad de Operaciones, Félix Gatica Robles; los Jefes de las carreras de Ingeniería de Ejecución Agrícola (ENGEA), (ENGEA), Amarilis Constanzo Olivares; y de Técnico de Nivel Nivel Superior (TNS) en Agropecuario, Agropecuario, Luis Sáez Venegas; además de otros funcionanos y estudiantes de ambas especialidades.
Tras una breve explicación por parte de Carlos Suazo y Diego Conejero, varios de los presentes tomaron las palas palas y se pusieron manos a la obra, plantando las diversas especies, como maitén, pitao y pelu, tanto en el parque del frontis como en el patio interior interior de la UNAP, hecho valorado valorado por las y los universitarios, universitarios, como Javiera Ramírez Villarroel, de segundo año de TNS en Agropecuario, para quien fue “una experiencia maravillosa que ayuda a que estas especies puedan subsistir, subsistir, generando más áreas verdes en la zona”, afirmó la joven proveniente de la comuna comuna de Traiguén.
“La idea es siempre estar cuidando el medio ambiente ambiente y los recursos naturales”, comentó por su parte Héctor Escobar Mora, de primer año de INGEA, “dándole especial prioridad a lo nativo, a diferencia diferencia de muchas reforestaciones reforestaciones que las hacen con pinos o eucaliptos, lo que implica un mayor consumo de los recursos hídricos; en cambio, las especies nativas nativas sí preservan mejor el recurso, y eso va a ayudar a la Universidad, ya que, si bien ahora esta planta se ve muy chica, cuando yo sea más adulto voy a verla más grande y podré decir que yo fui quien la plantó, sabiendo además que esta es toda una experiencia para los compañeros compañeros del Técnico en Agropecuario, Agropecuario, y también darles las gracias al Municipio por asistir e impregnarnos de este espíritu”, aseguró.
“Estoy muy feliz y agradecida agradecida por estar acá”, señaló Denisse Dufey, “ya que soy una Concejala que también trabaja por el medio ambiente, ambiente, por lo que sé que debemos debemos conservar nuestras áreas verdes y especies nativas nativas ya que, con los pasados temporales que hubo, se perdieron perdieron algunos árboles en la comuna, por lo que espero que esto se siga replicando en otras instituciones”, manifestó manifestó la autoridad edilicia..