Feria del Reciclaje vuelve el 2 y 3 de septiembre a Zona Franca
Feria del Reciclaje vuelve el 2 y 3 de septiembre a Zona Franca El próximo 2 y 3 de septiembre, entre las 14 y 20 horas, en la sala de exposiciones de Zona Franca, frente a la pista de patinaje, se realizará la Feria del Reciclaje Eco-Puq. La entrada será liberada, y el evento contará con más de 20 expositores dedicados a productos sustentables, reciclaje y economía circular. La iniciativa forma parte de un esfuerzo local por fortalecer la gestión de residuos, promover el consumo responsable y generar espacios de encuentro entre emprendedores, organizaciones y la comunidad. Durante ambas jornadas se podrá participar del EcoCanje Nº13, donde los asistentes podrán intercambiar materiales reciclables por productos útiles.
El alcalde Claudio Radonich destacó que este tipo de ferias son fundamentales para seguir avanzando en educación ambiental. "Nuestra ciudad es una de las que más recicla en Chile, y esta feria demuestra que es posible transformar residuos en productos de calidad", señaló. También recordó que en la edición anterior participaron mas de 800 personas en un solo dia, y este año se espera superar el millar de asistentes. Desde la organización, la ingeniera ambiental Catalina Higueras explicó que el evento contará con stands de reciclaje textil, reutilización de palets, libros de segunda mano, reciclaje de plásticos y talleres de compostaje, entre otras actividades. Todo pensado para ampliar la experiencia tanto de los expositores como del público.
Por su parte, Katherine Cárdenas, gerente general de Yo Reciclo Magallanes, valoró la feria como una vitrina esencial para el trabajo local: "Mientras más personas se sumen al consumo consciente, mayor será el impacto positivo en el medio ambiente y en nuestra economia". Eco-Puq 2025 es un evento que se realiza en el marco del Plan de Acción Comunal de Cambio Climático, que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hacia 2030.. › Desde la organización, se indicó que el evento contará con stands de reciclaje textil, reutilización de palets, libros de segunda mano, reciclaje de plásticos y talleres de compostaje, entre otras actividades.