Temporales de Teatro inician con sus entradas agotadas e idea de retornar a funciones dobles
Temporales de Teatro inician con sus entradas agotadas e idea de retornar a funciones dobles Redacción cronica@diariollanquihue.cl on el total de las entraC das vendidas, anoche comenzó la trigésima sexta edición de los Temporales Internacionales de Teatro de Puerto Montt.
El Teatro Diego Rivera se vistió de gala para recibir al público que, como ya estradición, repleto la sala para la jornada inaugural, consolidando, una vez más, a este festival como una gran fiesta de las artes escénicas en el sur del CON "ROMEO Y JULIETA", LOS TEMPORALES DE TEATRO INAUGURAN UNA EDICIÓN CON LLENO TOTAL. La jornada comenzó mucho antes de que se abriera el telón. Desde las 17 horas, la Gala de Los Paraguas, organizada por la Municipalidad de Puerto Montt, congregó a una gran cantidad de personas. A esto se sumó una entusiasta fila de espectadores que comenzó a formarse en las afueras del centro cultural, expectante por el inicio del festival. Cerca de las 19 horas, comenzo la ceremonia oficial, que contó con la presencia de diversas autoridades comunales y regionales.
La obra encargada de abrir el telón fue el clásico de WiIliam Shakespeare, "Romeo y Julieta", un montaje del reconocido Teatro Nacional Chileno bajo la dirección de Cristian Keim, que nuevamente desató los aplausos del público puertomontino. Al respecto, el director del Teatro Nacional Chileno expresó su sentir sobre la participación en el evento: "Para nosotros, la inauguración de este festival que tanto queremos representa una gran responsabilidad. Creemos que es un aporte esencial a la cultura chilena. El despliegie territorial es muy relevante para nosotros.
Y el festival de Puerto Montt es, de algún modo, una luz yun referente, no sólo a nivel del sur de Chile, sino que a nivel nacional". ÉXITO INAUGURAL La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Los Lagos, Ana María Santos, destacó el aporte del organismo para la realización de este festival, al que calificó como uno de los encuentros de teatro de invierno más importantes de Latinoamérica. "Que esta nueva edición sea un encuentro que nos inspire, que nos conmueva y que nos recuerde que el arte sigue siendo un acto de resistencia y de esperanza", señaló.
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainralhgt, destacó el gran interés que la ciudadanía mostró por participar de este tradicional evento, que año a año se fortalece como parte de la identidad local. "Aquí hay mucho esfuerzo y trabajo. Hay que hacer un reconocimiento a cada uno de quienes formaron parte de esta labor, que hoy nos va a permitir disfrutar de obras no solamente nacionales, sino tambiên internacionales", expre so.
Frente al gran interés del publico por asistir a las obras, el jefe comunal planteó la posibilidad de que a partir de 2026 se retomen las dos funciones diarias, tal como ocurría en anteriores versiones del festival. Muchos vecinos me decian que se quedaron sin entradas, el borderó está todo vendido, asi que vamos a plantearnos un desafio: tenemos que tener dos funciones en un dia, ojalá para la próxima temporada. Porque, sin duda, todos los puertomontinos tienen derecho a poder ver estas obras", indicó.
DESAFÍO A FUTURO La Corporación Cultural de Puerto Montt anuncio con gran satisfacción que todas las entradas para las funciones programadas en el Teatro Diego Rivera se encuentran agotadas. "Estamos emocionados y agradecidos por la increible respuesta de la comunidad. Ver el Teatro Diego Rivera con sus butacas agotadas antes de comenzar es el mayor aplauso que podemos recibir y nos impulsa a seguir trabajando por una programación de excelencia", señalaron desde la organización.
Asimismo, invitaron a quienes no alcanzaron a adquirir sus boletos a disfrutar de las funciones gratuitas que se realizarán en los escenarios de extensión ubicadosen Alerce, Mirasol, el Hospital de Puerto Montt, Puerto Varas y Salto Chico.
SEGUNDA JORNADA La programación continua hoy, a las 19:00 horas en el Teatro Diego Rivera, con la presentación de "La tercera hermana", la ópera prima de la compañía Zudamerikan Theater, escrita y dirigida por Sebastián Squella. Inspirada en el clásico "Las tres hermanas" de Antón Chejov, la obra traslada la acción a un Chile contemporáneo. La trama se centra en las hermanas Masha y Olga, quienes tras una tragedia que afecta a la menor, Irina, deben emprender la búsqueda de un reemplazo. Esta búsqueda se convierte en una poderosa metáfora sobre la identidad individual y colectiva, reflexionando sobre el reciente proceso social del país en un contexto hostil y lleno de incertidumbre. La puesta en escena, protagonizada por un elenco femenino compuesto por Belen Zambeat, Amelia Barresy Noel Saint-Jean, tiene una duración de 70 minutos y está recomendada para mayores de H años. Entradas están agotadas, og 19:00 horas de hoy está agendada la segunda obra del festival. El interés tambien ha sido total: no quedan entradas disponibles.. PUERTO MONTT.
La 36ª edición del festival comenzó con el clásico "Romeo y Julieta" y la promesa del alcalde de agregar más funciones en 2026 para satisfacer la alta demanda. "Todos los puertomontinos tienen derecho a ver estas obras", dijo.