Gerente General de ZOFRI: "En esta etapa de modernización, las acciones hablarán por sí solas"
Gerente General de ZOFRI: "En esta etapa de modernización, las acciones hablarán por sí solas" En un claro llamado a la acción y al compromiso colectivo, el Gerente General de 20FRI S.A., Felipe Albistur González, aseguró que la nueva etapa de modernización que atravie sa la compañía estará marcada por resultados concretos y no por promesas vacías. "En esta nueva etapa de ZOFRI S.A. preferimos hablar con acciones y convencer con hechos concretos, porque sabemos que el futuro de nuestra Zona Franca es un asunto serio y que nos toca de cerca a todos", manifestó el ejecutivo.
Albistur, ingeniero civil de la Pontificia Universidad Católica de Valparaiso, subrayó que el objetivo primordial es avanzar hacia un modelo de desarrollo moderno y competitivo, mandatado por el actual directorio, que permita responder de forma efectiva a los desafios logísticos, comerciales y tecnológicos de hoy. "Estos cambios no son solo números en un balance, sino que se traducen en mejores costos operativos y un mejor servicio, lo que beneficia directamente a los usuarios, trabajadores y a toda la región", explicó.
Entre las medidas destacadas por el ejecutivo está la reducción de la plana ejecutiva y la reestructuración organizacional para dar paso a una compañía "más ágil, liviana y profesionalizada", alejándose del esquema de gestión tradicional, que calificó como más propio de "una empresa familiar que de una plataforma logistica de alcance sudamericano". FRENO ALA DESINFORMACIÓN En una declaración firme, Albistur también se refirió a los cuestionamientos que han surgido desde distintos sectores respecto a los cambios en curso. "Lamento profundamente la campaña de desinformación que algunos están impulsando, ya que no buscan mejorar el sistema franco, sino paralizar el desarrollo que se puede empezar a construir desde ahora mismo, puesto que es sabido que no es necesario esperar hasta el 2030", advirtió.
Asimismo, aclaró que si bien existe consenso respecto a las deficiencias de gestión en años anteriores -tal como lo reflejaron los Diálogos Participativos convocados por el Ministerio de Hacienda-, esto no puede ser una excusa para desacreditar cada medida orientada a mejorar el sistema. "Seguiremos dialogando y perfeccionando el modelo con todos los involucrados, pero no prestaremos oido a egos que prometen soluciones mágicas.
Sabemos que ese tipo de recetas no existen y sólo generan confusión", LLAMADO AL TRABAJO CONJUNTO El lider de ZOFRI S.A. hizo un llamado directo a los actores del sistema franco a sumarse con compromiso y visión de futuro. "Trabajando coordinadamente es el único camino que ha demostrado ser efectivo para generar cambios positivos, desarrollar competencias y fortalecer las capacidades.
No hay otra vía si queremos sacar adelante una nueva Zona Franca para el Norte de Chile", remarcó, Albistur concluyó haciendo un lamado a la unidad y al orgullo regional. "Los invito a sumarse a este esfuerzo colectivo. Juntos, con transparencia, compromiso y mucho dialogo, podremos hacer que 20FRI vuelva a generar orgullo para Tarapacá, Arica y Parinacota, y para todo el pais", sentenció.
La declaración del gerente general se enmarca en un momento clave para el sistema franco de Iquique, en el que convergen expectativas de modernización, exigencias de mayor eficiencia y un contexto regional que demanda respuestas concretas para reactivar la economia y proyectar la zona como una plataforma logistica de referencia en Sudamérica.. Felipe Albistur González reafirma compromiso con una gestión moderna y eficiente para proyectar la Zona Franca como motor estratégico del norte de Chile. puntualizó.