Autor: Ximena Ceardi La Estrella de Valparaiso
Víctor Rojas: todas las batallas de un verdadero Quijote porteño
Víctor Rojas: todas las batallas de un verdadero Quijote porteño UNO NOTICIAS P ocas de las causas LA HISTORIA ESTRELLA porque me rompieron vidrios y tiraron inmundicias para adentro", dice. No era mala gente, solo wanderinos o animalistas, que no tenían idea de que por defender algunas cotorras estaban condenando a muerte a cientos de aves nativas.
Desaparecidos y los lúcumos valparadisaea: De acuerdo a organismos de Derechos Humanos, es muy probable que existan restos de detenidos desaparecidos en la Quebrada Los Lúcumos, que nace en cerro Cordillera y termina en los acantilados de Playa Ancha. Por lo anterior, se ha pedido declararla "zona de búsqueda", lo que implica remover los únicos lugares donde pueden haber caído cuerpos lanzados al mar: las terrazas estrechas del acantilado.
El dilema, para Victor Rojas, es que justo en ese punto crece el "lúcumo valparadisaea". ¡ Es un tesoro, una especie en "peligro crítico"! Hará unos cuatro millones de años eran bosques inmensos y ahora quedan unos pocos justo ahí, porque los lúcumos queestaban arriba han desaparecido, la mayoría convertidos en leña. Ante esa realidad ¿ quién hace algo? Bueno, "Pajarístico" y una que otra compañía: "Hay que marcar cada lúcumo con un cartelito que se llevará el viento en seis meses, explicando qué son. Es lo que podemos hacer como habitantes de aquí y ahora.
Eso o encogerse de hombros y pegarse una palmada en la frente". O que el escritor porteno Victor Rojas ha emprendido consiguieron arrastrar multitudes, sin embargo, persiste, con la perseverancia que le da el tremendo cariño que le tiene a Valparaíso, su gente y sus tradiciones. Vamos por parte, que hay harto para masticar.
La guerra de las animitas: A comienzos de los 80" hubo una iniciativa de las autoridades militares de la ciudad: sacar las animitas grandes, por ser construcciones espontáneas ubicadas en bienes nacionales de uso público, como las calles.
En ese contexto se desarrolló una verdadera guerra en la que Victor Rojas, conocedor del tema, estuvo implicado. "La animita de Emile Dubois, ubicada en el Cementerio 3 de Valparaíso, fue eliminada; despejaron el sitio y sacaron todas las placas, que en su mayoría fueron robadas o tiradas a la basura. Con Ricardo Soto Vázquez lideramos la oposición.
Citamos a firmar a los creyentes un domingo en la mañana. .. Cuandose llenaron los cuadernos de firmas, la gente se fue a la oficina del director a estampar su reclamo rayando puertas y paredes con el canto de las llaves". Tomaron tanta fuerza que, algo asustadas, las autoridades les pidieron que ubicaran un lugar fuera del cementerio para poner la animita. " Lo encontramos al final, en un terreno de Esval, EL ESCRITOR PORTEÑO VÍCTOR ROJAS HA INICIADO MÚLTIPLES CRUZADAS, UNAS MÁS EXITOSAS QUE OTRAS. que las cotorras argentinas acabarían con nuestros pájaros.
Había que eliminarlas", señala. ¡ Pero las oficiDesaparición de la playa El Membrillo: "No logré aunar gente para ejercer oposición a una medida inconsulta: estaban sacando la arena de la playa El Membrillo y se la llevaban en camiones.
Esa playa, creía yo, era uno de los intemporales de la ciudad", expone "Pajarístico". Recuerda Víctor Rojas que pusieron un letrero en que se visualizaba como quedaría todo, y era una fantasía no más. .. "Los pescadores estaban felices pues sacar los botes de madera a la mar les provocaba huesos quebrados a cada rato y hasta muertes. Pero donde se mantiene hasta después hicieron la grúa de hoy, en una especie de espolón o punta. Junto a las animitas del cabo Gómez de Arica y la del indiecito de Punta Arenas, la de Dubois logro ganar su batalla en la guerra de las animitas", dice. desembarco, en otro lado. Es decir, había otras soluciones para su problema. Y lo que fue playa de arena es hoy playa de estacionamiento", afirma el escritor.
La ciudad perdió, sostie"PAJARÍSTICO"TRATÓ DE ELIMINAR LAS COTORRAS ARGENTINAS: LE FUE MAL das batallas emprendidas por el ilustre Rojas. "Son batallones, viven en barracas comunes, se comen los huevos de los demás pajaritos, atacan las crías. .. Y ponen huevos con cien por ciento de éxito", acusa.
Eso no pasa con las demás aves que ponen pocos huevos y con un porcentaje bajo de éxito. "Estaba claro ne, "y yo fracase rotundamente, porque aquellos a quienes pedi ayuda, llame por teléfono, escribi cartas, vinieron a espantarse mucho tiempo después, cuando ya era tarde". nas no respondían! La Conaf, el SAG tienen aparatajes lentos y se ocupan de cosas más grandes como el picaflor de Juan Fernández. "La cosa era aquí y ahora. En ese tiempo los loros no eran más de quince o veinte. Se trataba de erradicarlos. Fuimos tres personas a remover con unos palos largos sus nidos. Pero como las cotorras son bellísimas y se parecen al loro de Wanderers y estaban cercanas al estadio, la gente se enfureció. Nos echaron a piedrazos. ¡ Invocando que había que cuidar a las aves! ", recuerda.
Las cotorras argentinas: La llegada de las cotorras argentinas, fue la cronica de una muerte anunciada y una de las mas sonaVíctor Rojas reincidió en su intento, y las vio duras. "Como me sacaron fotos, quede medio funado.
Tuve que clausurar las ventanas,. Ciudadano ilustre de Valparaíso, cronista de lo insólito que puebla el cotidiano de la ciudad, montañista, guionista de cine e investigador, el "Pajarístico", como le dicen los amigos, ha librado un sinnúmero de batallas por las causas más variopintas.