Mes de la Solidaridad
Mes de la Solidaridad El 31 de este mes se festeja el Día Internacional de la Solidaridad por la Declaración del Milenio de la ONU. gosto ha sido declarado el Mes de la Solidaridad, en reconocimiento a Alberto Hurtado, quien murió el 18 de agosto de 1952, dejando como legado el Hogar de rristo.
Esta organización social y de sensibilización solidaria tiene 255 programas que atienden a casi 43 mil personas en situación de calle, no obstante que en las últimas semanas se ha anunciado el cierre de siete hospedería y el cese de una treintena de programas sociales en todo el país, por razones de financiamiento y porque el Estado ha aumentado el presupuesto para atender de forma directa muchos de estos casos.
También el 31 de este mes se festeja el Día Internacional de la Solidaridad por la Declaración del Milenio de la ONU, al ser consiEl recuerdo de derado un valor esencial Alberto Hurtado para las relaciones intersigue vivo gracias nacionales.
Ambas fechas asulegado e buscan concientizar acerHU A ca de la importancia que inspirador mensaje tiene el altruismo en nuesenel ámbito social trasociedad, y aunque en y espiritual para nuestro país existan varias los chilenos. organizaciones sin fines de lucro comprometidas por causas sociales, animalistas y de protección al medio ambiente, la mayoría sufre el mismo problema, la falta de recursos. El recuerdo de Alberto Hurtado sigue vivo gracias a su legado e inspirador mensaje en el ámbito social y espiritual para los chilenos. Su mensaje llama incluso al necesario dolor que debe provocarnos la tragedia de los demás y debe inspirarnos en lo social y espiritual para bien de miles de chilenos que lo pasan mal. La solidaridad no puede ser sólo un concepto, sino que es entender el dolor delos demás y ayudarles a hacer la vida mejor. Es importante destacar el trabajo y el compromiso desarrollado en nuestra ciudad por distintos líderes locales, especialmente jóvenes, comprometidos con el mensaje solidario del santo católico que debe remecernos..