El día despues de Jara: prepara ajustes a su equipo, se distancia de Carmona e insiste en el fin de las AFP
El día despues de Jara: prepara ajustes a su equipo, se distancia de Carmona e insiste en el fin de las AFP Hi Tras una intensa primera jornada, la vencedora de las primarias del oficialismo se comprometió a mantener el nivel de la deuda pública y "poblar" los fondos soberanos. Hoy se reunirá con representantes de partidos oficialistas.
POR RODOLFO CARRASCO "Ahora viene lo bueno". Con esta frase, la ganadora de la primaria oficialista, Jeannette Jara, resumió su intensa jornada de lunes, en la que sostuvo tres entrevistas en medios (una en radio y dos en canales) y realizó tres puntos de prensa con periodistas, dos de los cuales ocurrieron pasadas las 17 horas, cuando visitó a quien aspira a suceder desde el próximo 11 de marzo: el Presidente de la República, Gabriel Boric.
Desde la misma noche del domingo, la exministra del Trabajo y militante del PC comenzó a diseñar el plan de acción para esta segunda etapa, en que debe incorporar a su comando a integrantes de los postulantes que perdieron y rediseñar su programa. La primera definición es que tomará distancia de la cúpula del PC liderada por Lautaro Carmona, con quien públicamente ha tenido diferencias en diversos temas.
Es tal la incomodidad, que realizará una mudanza lo antes posible desde la sede de su comando, que está instalado en el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (ICAL, perteneciente al PC) para reubicarse en el centro de Santiago. La separación del PC busca, por un lado, tener mayor "independencia" en sus decisiones, señalan desde el comando, donde se remarcó que "Jara no es candidata del PC", sino que ahora de un conglomerado. Y si bien no renunciará a la colectividad en la que milita desde los 14 años, lo más probable es que congele su participación.
Pero también se distanciará del PC para reubicar a su equipo de asesores más cercanos, donde el exministro y exconvencional Marcos Barraza es su principal "orejero", quien ahora pasará a tener un rol más relevante, al igual que Laura Albornoz, la exministra y exmilitante DC que buscará tender puentes con la falange.
Equipo económico A nivel de equipo económico, el encargado programático, Fernando Carmona, luego de su mal evaluada frase "para crecer primero hay que igualar", tendrá un rol secundario a la espera de la llegada de economistas del Socialismo Democrático.
Jara calificó este lunes como una "mala cuña" lo dicho por el economista y remarcó que "el crecimiento es indispensable". Los encargados del comando prepara ajustes a su equipo, se distancia de Carmona e insiste en el fin de las AFP Tohá: "Se abre un tiempo para estar fuera de la primera línea" El X fue la plataforma elegida este lunes por Carolina Tohá para reflexionar y agradecer a sus adherentes tras la derrota sufrida en la primaria del oficialismo del domingo. "Gracias de corazón a cada persona que confió en este proyecto", escribió, incluyendo a quienes "nos abrieron sus casas", "a los equipos de campaña, a las y los voluntarios, al equipo programático y a quienes colaboraron desde el mundo digital", además de apoderados y vocales y a los partidos que la respaldaron -Socialismo Democrático y Liberal como a los demás que fueron parte de la contiende electoral. Replicando lo dicho el domingo, dijo que "el resultado no fue el que esperábamos.
Hoy es el momento de reconocer y felicitar el triunfo de Jeannette Jara". Pero de inmediato añadió: "Nuestras ideas siguen siendo necesarias para el Chile que viene". En lo personal, escribió, "se abre un tiempo para estar fuera de la primera línea, aunque buscaré formas de aportar al desafío presidencial y al futuro del país". Pasadas las 17 horas, Jara acudió a la casa del Presidente Boric.
Presidente Boric. de Carolina Tohá, Álvaro García y Francisca Pérez, no arribarán al núcleo deJara, pero la presidenciable buscará fichar a personeros con quienes tiene más cercanía y con los cuales ha interactuado en su paso por los gobiernos de Bachelet II y el de Boric. "La primera es la constitución de un comando amplio que representa todas las fuerzas políticas.
Y también previa conversación con la DC", sostuvo Jara, quien también iniciará un recorrido por regiones para "construir el programa y escuchar a la gente y sus necesidades". A nivel de vocerías, se descartó "levantar" desde el Gobierno a Camila Vallejo, pero quizás el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, es una opción para más adelante, señalaron cercanos a Jara. Jara estuvo activa en entrevistas radiales y con canales de TV este.
El día despues de Jara: prepara ajustes a su equipo, se distancia de Carmona e insiste en el fin de las AFP El día despues de Jara: prepara ajustes a su equipo, se distancia de Carmona e insiste en el fin de las AFP Participación de izquierda* PRIMARIAS PRESIDENCIALES PRIMARIAS PRESIDENCIALES PRIMARIAS PRESIDENCIALES PRIMARIAS PRESIDENCIALES PRIMARIAS PRESIDENCIALES PRIMARIAS PRESIDENCIALES PRIMARIAS PRESIDENCIALES PRIMARIAS PRESIDENCIALES PRIMARIAS PRESIDENCIALES PRIMARIAS PRESIDENCIALES PRIMARIAS PRESIDENCIALES PRIMARIAS PRESIDENCIALES PRIMARIAS PRESIDENCIALES 164 24 e 2013 2017 2021 2025 ZOOM DE LA PARTICIPACIÓN DE IZQUIERDA POR REGIÓN * PORCENTAJE r JE ARICA Y PARINACOTA 2,1 1,6 E2 TARAPACÁ en 7,2 6,2 me ANTOFAGASTA 164 18 18 3 ATACAMA Ea 7,0 7,8 16,71 coquimso 173 19 29 am METROPOLITANA 20 6,9 118 162 A VALPARAÍSO Sa 32 20 128 O'HIGGINS 20 9,0 7,1 TA mauLE 18 17 68 62 58 13 sloBío 125 20 1,5 91 LA ARAUCANÍA La 2 5,3 141 A osríos 131 2,1 1% 88 LOS LAGOS 20 7,1 60 139 19 MAGALLANES 006 65 (*)% DE VOTOS VÁLIDAMENTE (*)% DE VOTOS VÁLIDAMENTE lunes, donde su participación se extendió más allá de lo programado debido al "buen rating" que marcó en los matinales de Chilevisión y luego Mega, donde duplicó a sus competencias en sintonía.
En estas instancias, ratificó que insistirá en algunas de sus principales propuestas en la campaña de primarias, como el fin de las AFP y su oposición al acuerdo firmado en este Gobierno entre Codelco y SQM para la explotación del litio. En entrevista con Radio Cooperativa, señaló que "evidentemente nosotros vamos a seguir adelante con el no más AFP.
De eso no hay ninguna duda". Sobre el acuerdo Codelco-SQM, la exministra dijo que no matizaría sus críticas tras el resultado de la primaria, pero puso un punto relevante sobre la mesa: mantendrá levante sobre la mesa: mantendrá EMITIDOS A CANDIDATOS DE IZQUIERDA RESPECTO AL TOTAL DE INSCRITOS, SEGÚN AÑO DE ELECCIÓN. FUENTE: UNHOOLSTER BASADA EN EN INFORMACIÓN DEL SERVEL persona franca y que pueden tener confianza en que en los puntos que podamos avanzar de conjunto lo vamos a hacer, que tengamos diferencias con respeto.
A mí me alegra que en estos años hemos podido construir desde el Ministerio del Trabajo y logrado tener una relación transversal con el empresariado chileno, no solo las grandes empresas, también las pequeñas y medianas. Y espero que eso siga por el mismo camino", dijo. Afirmó que "sabemos lo importante que es la participación del sector privado en el crecimiento económico y en el empleo.
Y vamos avertambién cómo implementamos mejoras salariales, porque si hay algo en lo que yo he sido sumamente clara es que nuestro país se debe pagar mejor". Agregó que "nadie le va a expropiar nada a nadie.
No se trata de quitarle a unos para darles a otros, sino que de que todos crezcamos, pero que ese crecimiento también le llegue a las PYME y a las familias chilenas" y reiteró que "no le voy a bajar los impuestos a las grandes empresas". En cambio, reafirmó en CNN, que buscará impulsar un impuesto al patrimonio. Esto se dará en un escenario donde espera mantener la deuda pública bajo el 42%, volver a "poblar" los fondos de reserva del país e incrementar el PIB tendencial. Jara quiere concretar una reforma ala salud pública, cuyo costo alcanza a un punto del PIB y.
Cita con Boric Jara llegó hasta el domicilio del Presidente Gabriel Boric en el Barrio Yungay la tarde del lunes para conversar sobre los pasos a seguir en la carrera presidencial, donde señaló al ingreso que "los esfuerzos serán por construir una unidad real en el oficialismo y poder gobernar nuevamente con cambios, estabilidad y gobernabilidad, todos "Nadie le va a expropiar nada a nadie. No se trata de quitarle a unos para darles a otros, sino que de que todos crezcamos". el convenio si el actual Gobierno lo consolida. En caso contrario, dijo que buscará vías alternativas. "Pero si no (está resuelto), voy a buscar otro camino", advirtió.
Empresarios, impuestos y reforma a la salud En conversación con DE, Jara señaló que espera tener una relación de respeto y colaboración con el sector privado. "Los empresarios chilenos nos conocen, saben que yo soy una se deben sentir incluidos". Matizó ser continuidad de la actual administración, al indicar que "en nuestro caso como un proyecto de centro izquierda se recoge buena parte de lo que ha sido el gobierno del Presidente Boric y Bachelet, pero sin duda tiene sus características propias, nadie es continuador completamente del otro". Este martes Jara tiene previsto reunirse con los presidentes de Socialismo Democrático y Frente Amplio en la sede del ICAL. Amplio en la sede del ICAL. Sin Asignar.