Decretan alerta sanitaria por virus respiratorios y llaman a vacunarse
Decretan alerta sanitaria por virus respiratorios y llaman a vacunarse Crónica cronica(Plidersanantonio. clon el inicio del otoño C el aumento de enfermedades respiratorias, el Ministerio de Salud decretó una alerta sanitaria que regirá en todo el país hasta el 30 de septiembre. El decreto, publicado en el Diario Oficial, permite a las autoridades acelerar contrataciones, adquirir insumos, redistribuir recursos y exigir medidas como el uso obligatorio de mascarillas en servicios de urgencia. Por ahora, el tapaboca no es obligatorio en ninguna parte, pero sí recomendado en caso presentar síntomas respiratorios. Además, si la circulación de virus se vuelve más agresiva, las seremis de Salud podrá extender su uso a otros espacios públicos o donde existan aglomeraciones. COORDINACIÓN La seremi de Salud de Valparaíso, Lorena Cofré, explicó que “esto nos permite una mejor coordinación, gestión y vigilancialas, ganaderos y criadores de cerdo, además de personal de salud público y privado. También se aplicala estrategia “capullo”, que protege alos lactantes prematuros y menores inmunodeprimidos. Mónica Córdova, encargada (s) del Programa Respiratorio del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (Ssvsa) aclaró que quienes deseen vacunarse contra el Covid-19 también pueden hacerlo, incluso el mismo día. En caso de estar resfriados, se recomienda esperar a que los síntomas bajen antes de vacunarse. “Es una recomendación, pero no es tajante”, dijo. “Estamos a tiempo, todavía estamos recién iniciando este periodo de campaña de invierno. La responsabilidad es de todos”, recalcó, y recordó que la vacuna contra la influenza es segura y lleva años aplicándose en Chile. “Viene a prevenir, a cuidarnos. La población debe tener confianza y acercarse a vacunarse, que es lo principal”, concluyó la o profesional. de estos mismos virus.
Esto se suma al adelantamiento de la campaña de vacunación e inmunización 2025 y que nos permite llegar al otoño con más de 200.000 personas vacunadas”. En esa línea, hizo unllamado urgente a la po-de marzo empezó la campaña de vacunación para este año. blación prioritaria. “La influenza es una enfermedad que puede generar consecuencias muy graves”, indicó.
VACUNA Los grupos llamados a vacunarse incluyen a personas mayores de 60 años, pacientes crónicos entre 11 y 59 años, gestantes, lactantes desde los seis hasta meses, escolares quinto básico, docentes y asistentes hasta octavo, cuidadores de adultos mayores, funcionarios de establecimientos de larga estadía, trabajadores avíco-. La medida estará vigente hasta septiembre y permitirá reforzar la red de salud, exigir mascarillas y acelerar la respuesta frente al aumento de enfermedades respiratorias.