Autor: EQUIPO DE CIUDAD
Marzo 1960-febrero 1961: el año en que un joven Jorge Bergoglio vivió en Santiago y Valparaíso
Marzo 1960-febrero 1961: el año en que un joven Jorge Bergoglio vivió en Santiago y Valparaíso EL RELIGIOSO CUMPLIÓ PARTE DE SU FORMACIÓN JESUITA: Marzo 1960-febrero 1961: el año en que un joven Jorge Bergoglio vivió en Santiago y Valparaíso EQUIPO DE CIUDAD Por cerca de un año, el Papa Francisco vivió en Chile, como parte de su formación en la Compañía de Jesús. Su periplo comenzó en marzo de 1960, cuando Jorge Mario Bergoglio pisó por primera vez el país. Tenía 24 años cuando llegó hasta Padre Hurtado para realizar su juniorado, etapa de formación jesuita centrada en estudios humanísticos. Vivió en la Casa Loyola, donde hasta el día de hoy una placa recuerda el paso del Papa por sus instalaciones.
José Juan Vergara, sacerdote jesuita que compartió con el Papa en aquella época, dijo ayer a TVN estar "muy triste porque Bergoglio me ganó el corazón, pero por otro lado, muy contento porque él se merece el premio que está recibiendo ya, de un lindo trabajo y de la entrega enorme que hizo no solo a la Iglesia, sino que a la humanidad", El presbítero relató en la Casa Loyola ue "hacíamos dos años de noviciado" y que "Jorge Mario era junior cuando yo era novicio de segundo año. Me faltaban unos meses para hacer mis votos y entrar al juniorado". *Yo viví la misma experiencia que él, porque tuvimos los grandes profesores.
De partida, el maestro más grande que el mismo Jorge Mario recordó como un gran maestro, el padre José Donoso, que nos enseñaba Historia del Arte e Historia de la Cultura, pero haciéndonos disfrutar de la belleza de todas las épocas", dijo. También recordó que el Papa "era un hombre serio, porque las cosas las tomaba en serio, pero tenía un sentido del humor que lo conservó hasta el final.
Era bromista también y sus salidas traspasaban los cursos. (.. Llegaban las tallas de él, pero eran sanas, era divertido". él, pero eran sanas, era divertido". El Papa tam! Días en el Puerto Bergoglio también estuvo en Valparaíso, donde vivió en una casa ubicada en avenida Pedro Montt, y tomó clases de Literatura en la U. Católica de esa regiói Allí compartió, según consignó Soy Allí compartió, según consignó Soy in estuvo algunos días en el centro de espiritualidad de Calera de Tango. Es el quinto de arriba, de derecha a izquierda Alberto Hurtado. Valparaíso, junto a Luis Eduardo Bresciani, actual académico de la Facultad de Arquitectura de la UC de Chile.
De hecho, el arquitecto contó que los fines de semana el grupo de amigos se dirigía a la playa Ventanas, en la comuna de Puchuncaví, a pasar el rato, "Ahí Enla Casa Loyola, en Padre Hurtado, el Papa Francisco realizó parte de su juniorado. Ese lugar había sido mandado a construir al padre había una construcción de unas religiosas que nos prestaban un lugar para cambiarnos. Llegábamos como a la hora del almuerzo, pasábamos en la playa y volvíamos tipo seis de la tarde a Valparaíso. Jorge encontraba muy frío el mar", dijo el mar", dijo Ane.