Autor: FRANCISCA ORELLANA
La ropa oversize llegó a las vitrinas infantiles
La ropa oversize llegó a las vitrinas infantiles "Son prendas inclusivas para todo tipo de figuras y cuerpos", afirma Karim Lela La ropa oversize llegó a las La ropa oversize llegó a las FRANCISCA ORELLANA FRANCISCA ORELLANA ropa holgada y más ancha, llegó de lleno al segmento infantil.
Diversas marcas ya cuentan con prendas de ropa de este tipo en sus vitrinas. ¿Les resulta cómoda a los niños? Karim Lela, director de la Escuela de Artes e Industrias Creativas de AIEP cuenta que la tendencia oversize nació en los años 80 cuando los diseñadores Giorgio Armani y Yohji Yamamoto rompieron la moda de las siluetas ajustadas incorporando cortes holgados con proporciones exageradas. "Una teoría dice que surge de la ropa XXL, que se usa en las cárceles, con ropa de tallaje único para los reclusos. En los 90, la tendencia la adopta y reinterpreta la cultura hip hop y el streetwear, porque se transforma en una forma de expresión personal, simbolizando rebeldía y confianza. En la última década es reimpulsada por diseñadores contemporáneos, moda urbana y celebridades". a moda oversize, que promueve la vitrinas infantiles Diseñadora explica que los pantalones anchos promueven el juego y el deporte. Así se instaura ahora en el segmento infantil con mangas holgadas o caídas, pantalones anchos o poleras más sueltas: "Se conservan los largos, pero en general es exageran los anchos", destaca.
Indica que este tipo de prendas les entrega mayor libertad de movimiento, durabilidad y una forma de expresión e identidad: "Con este tipo de prendas hay una opción inclusiva para todo tipo de figuras y cuerpos, además son más atemporales". Coincide la diseñadora Bernardita Bráncoli, directora de la carrera de Diseño de Moda y Management de la Universidad Finis Terrae: "Les permite tener mayor movilidad para jugar, hacer deporte, desplazarse mejor, los habilita mejor para los juegos y deporte". Sin embargo, destaca que hay que ser cautelosos y no irse a los extremos con prendas extremadamente holgadas, sobre todo en niños muy activos: "Se puede enganchar en alguna manilla o generarse algún accidente si el niño que la está usando es extremadamente deportivo.
Pero en general, es ropa cómoda, que tiende a tener colores y estampados unisex". Coca Ruiz, docente de Diseño, Moda y Gestion de la U. del Desarrollo, recalca que al comprar hay que respetar la talla de la niña o niño. "Los escotes suelen ser más cerrados, los largos evidentemente más controlados, y los materiales o las materias primas elegidas también suelen ser más blandas, más elásticas.
No se trata simplemente de entre comillas agrandar una prenda, sino de adaptar las proporciones oversize al cuerpo en desarrollo, finalmente, sin entorpecer el juego, la movilidad y la autonomía del niño", enfatiza la diseñadora. ñadora. ñadora. ELISA VERDEJO VERDEJO No es aconsejable comprar tallas más grandes. grandes. grandes. grandes. grandes. grandes. grandes. grandes..