Captan a un ratón en oficina del Hospital Carlos van Buren
Captan a un ratón en oficina del Hospital Carlos van Buren que aquello repercute, entre otros aspectos, en que no hay “suficientes recursos para contratar empresas de aseo que puedan brindar un servicio de limpieza con la exigencia y cubriendotodas las partes que el hospital necesita, y no solamenmás críticas. (... Yfaltanrecursos también para, porejemplo, contratarlosservicios de empresas que puedan ser desratizadoras, a propósito deloquevimosen el Van Buren yenotros hospitales deSantiago, 0 empresas que prevengan plaas, mosquitos, moscas, cucarachas, que hemos visto en distintoshospitales”. Asuvez, el diputado Andrés Celis, miembro dela Comisión de Salud delaCámaraBaja, “serequiere oficiar al Ministerio deSalud, alServiciodeSalud Valparaíso San Antonio y al mismo Hospital Van Buren, porque debentomarmedidasurgentes.(... Es increíble que esto esté ocurriendo, más aún considerando quela Seremi de Salud esla en«cargada defiscalizar estostemas, llegandoinclusoaclausurarlocalesqueintringennormasdehigiene. No puede haber un doble esOS telasáreas que sean dijo que tándarconunhospital”. Ignacio dela Torre Pte. regional Colegio Médico autoridad del hospital y que podamos evitar que esto se transformeen plaga.
Porel momentono hemosvisto ratonesen sectores de pacientes”. Entanto, el presidenteregionaldelColegioMédico, Ignaciode la'Torre, planteóque lasituación presupuestaria delos hospitales delared pública, especialmente en la Región de Valparaíso, es compleja, porquetiene un escenario de restricción que lesimpidecumplircontodosloscompromisosquela ciudadanía nos exige.
Elhospital Carlos vanBurenestáenunasituación muy compleja hace muchos años y nosotros, ya dealgunaforma, casinos hemos acostumbradoaestasituación, lo cualnoes posible”. Ental sentido, subrayó que “no parece razonable y mucho menos concuerda con los compromisos queel Gobierno había adquirido entorno priorizarla atención sanitaria y reducir las brechassanitariasqueexisten, lo que hemos visto enestemomen-“Faltan recursos también para, por ejemplo, contratar los servicios de empresas que puedan ser desratizadoras”. Y SALTÓ ALA MANILA DE LA PUERTA DE UNA OFICINA ADMINISTRATIVA. de unpreto, queesla reducción desalud en cerca de17 supuesto“Empresas a cargo de la desratización no estuvieron trabajando durante dos o tres meses, por falta de pago”. sonas”, agregó. el dirigente. “FALTA DE PRESUPUESTO”Delgadillo hizo notquea “lrasa wtoridades dicenque hay una plagaderatonesenel centrode Valparaíso, peroesas plagasderatones las hemos tenido siempre. Como dirigentes estamosun poco escépticos sobre esa explicación.
Paranosotros, el temaesla falta de presupuesto, nosotros hemos visto que empresas que están a cargo dela desratización delhospital noestuvierontrabajando durante dos o tres meses por falta de pago”. “Tambiénladisminucióndel personal de la empresa aseo, ellos trabajabancon 140 personas y redujeron ala mitad, entonces se deja de hacer aseo comose hacía antes, y por supuesto que los roedores, donde no hay venenos suficientes, vana llegarenmasa”, advirtió.
Frenteaello, Delgadillo espera que “la primera medida es quereaccione lo antes posible laCristián Rojas M. cristiansojasQmercuriovalpo. cl n video viralizado enredes sociales muestra a unratón degran tamaño enunaolicinadel Hospital Carlos van Buren de Valparaíso, lo que generó preocupación en usuarios, funcionarios y autoridades. Al respecto, el recinto asistencial emitió una declaración públicaenla que precisaronque “noestamosante una plaga enel Hospital Carlos Van Buren, sino frentea unasituación puntual. Empresas especializadasensanitización prestanserviciosdemanera permanente y periódica, siguiendouncronograma establecido, yladesratización delhospitalse encuentraal día”. Asimismo, aseguraron que “antela detección de un vector enel recintose activaron deinmediato medidasde control y refuerzo de sanitización. Ayer Qunes) se realizó un aseo terminal enelárea afectada y hoy(martes) sellevó acabo un nuevo operativoencoordinacióncon lasupervisorade launidad.
Para garantizar la efectividad de estas acciones fue necesario reprogramar algunas atenciones, priorizando la seguridad de pacientes y fun-cionarios”. “ALARMANTE”Porsu parte, eltesorero delaFe-nats Unitaria Base Hospital VanBuren, Raúl Delgadillo, comentó que“nos pareceverdaderamente alarmante lasituación que esel Carlos van tá pasando acá en Buren, debido a que roedores andan por sectores queno coresponden, por ejemplo, el video que anda circulando en redessociales es delsector delmagenología, primer piso del CAE, donde estáel resonador y elescáner.
Entonces, eso es preocupante porqueel roedorse ve ahí que pasea por todos los lados“También tenemos informa-ción de que otros roedores que elsectordondese anduvieron en encuentra parte del SAMU, que corresponde al lugar dondese recepcionan las llamadas de urgencia o accidentes por parte de Carabineros, y ahí tenemos un grupo de trabajadores donde haymédicos, enfermeras, operaoras telefónicas, son un grupo máso menosdeentre12a14 per-Raúl Delgadillo. VALPARAÍSO. Desde el recinto aseguran que fue “una situación puntual”, mientras que gremios de la salud advierten que la falta de presupuesto ha afectado el aseo. EL ROEDOR TREPÓ POR UN CABLE