Autor: FERNANDO SAN JUAN MONTESINOS RECOLECTOR DE DESECHOS DOMICILIARIOS
Recolectores de basura relatan riesgos y desafíos y llaman a la conciencia ciudadana
Recolectores de basura relatan riesgos y desafíos y llaman a la conciencia ciudadana C D esde el año 2022, cada 29 de julio se celebra en Chile el Dia del Recolector de Residuos Domiciliarios. Una fecha que busca reconocer, visibilizar y dignificar la labor tan fundamental que hacen estos trabajadores para mantener limpias las ciudades.
Los recolectores de basura realizan un trabajo que no se detiene, muchas veces se hace bajo condiciones climáticas adversas, no importa si hay frio, calor o lluvia, ellos cumplen con un servicio vital para la comunidad. En Chillan, la empresa Dimensión, con un promedio de 200 trabajadores, presta el servicio de recolección de residuos domiciliarios, además se encarga del barrido de calles, reciclaje y limpieza de microbasurales. En lo que va del año, han recolectado 45 mil toneladas de basura en la comuna. En el área de recolección de residuos solo trabajan hombres, uno de ellos es Fernando San Juan Montesinos, de 44 años, quien desde hace siete meses se desempeña como recolector. Tras estar cesante por un largo periodo, decidió dedicarse al rubro, asi como lo hicieron su padre y su hermano. "Anteriormente no tenia un trabajo fijo, hacia puros 'pololitos", dice. Confiesa que le gusta su trabajo, aunque eso implique que en ciertos sectores de la ciudad deba lidiar Piden mayor respeto hacia una labor esencial pero poco valorada. Desde cortes con vidrios, la agresión de perros hasta el hallazgo de animales abandonados, son algunas de las experiencias que viven a diario. ANTONIETA MELEÁN antonieto@ladiscusion.cl FOTO: CEDIDA. EN CHILLÁN TRABAJAN CERCA DE 200 Los recolectores realizan un trabajo que no se detiene. muchas veces bajo condiciones climáticas adversas. Suspensión del servicio El pasado sábado 26 de julio, la Municipalidad de Chillán suspendió el servicio de recolección de basura, en el marco del Dia Nacional del Recolector de Residuos Domiciliarios. La medida buscó brindar un dia de descanso a los recolectores, y reconocer su labor diaria e importante para mantener la limpieza de la comuna.
De repente sale gente mala nomás, sale gente con cuchillos y hacen tiras las bolsas, rompen todo, desparraman todo" Uno trata de decirle a las personas que separen la basura, o al menos identifiquen lo que es vidrio, latas" El principal riesgo son los perros, lo que más ha habido es mordida de perros, y lo otro son cortes con vidrios en las piernas" 200 trabajadores La empresa Dimensión en Chillan presta los servicios de recolección domiciliaria, barrido de calles, reciclaje, limpieza de microbasurales. Cuenta con un promedio de 200 trabajadores entre administrativos. operarios, técnicos, En el rubro de recolección y barrido de calles solo trabajan hombres.
Recolectores de basura relatan riesgos y desafíos y llaman a la conciencia ciudadana con situaciones que escapan de sus manos. "De repente sale gente mala nomas, sale gente con cuchillos y hacen tiras las bolsas, rompen todo, desparraman todo y sin ningun motivo porque nosotros solo estamos haciendo nuestro trabajo. Nosotros igual recogemos la basura y dejamos todo limpio. Eso pasa en la población Vicente Pérez y cuando ocurre no reclamamos ni decimos nada, los dejamos solos nomás", indica. Considera un riesgo cuando es acosado por los perros en las calles, situación que frecuentemente afecta en general a los recolectores de residuos domiciliarios.
Fernando destaca que en la actualidad aun existen personas que menosprecian al personal que va a bordo del camion del aseo. "De repente la gente nos mira mal, no hay que echar a todos en el mismo saco, hay gente buena y hay gente mas o menos, pero creo que hay que tratar a todos con respeto. Esto hay que vivirlo con alegria", expresa.
Afirma que en los tarros y bolsas que recoge a diario es comun que contengan elementos cortantes o cortopunzantes como clavos, vidrios y latas que no se deben arrojar a la basura porque representan un riesgo de cortes en el cuerpo, pero lo que más le ha sorprendido es encontrarse con animales vivos que son abandonados por sus dueños. "Ha pasado que botan a los peFritos muertos. Yo he encontrado gatitos recién nacidos dentro de bolsas, y los meten entre medio de los sacos con basura, como para que nadie los vea. Yo he sacado cinco gatitos ya y se los paso a una señora que anda barriendo en los parquecitos, ella los cuida hasta que crezcan y los da en adopción", relata. Fernando es casado y padre de cuatro hijos, desde que decidió a llevar mi nombre", subraya.
El pasado mes de abril, el concejo municipal de Chillán aprobo de manera unánime la propuesta del alcalde Camilo Benavente de lectores echen al camión sillones o colchones. "A veces se enojan porque no echamos en el camión esas cosas, pero se supone que nosotros hacemos recolección de basura domiciliaria, pero no, la gente bota todo lo que es palo, colchones, neumáticos, aceites de auto, todo revuelto". Marcelo afirma que la ciudadania ha valorado mas el oficio con el pasar del tiempo. "Cuando yo empecé las personas no valoraban nuestro trabajo, pero ahora si, ahora la gente conversa con uno, o nos entregan una bebidita o un pancito y antes no pasaba eso.
Ese cambio, se noto después de la pandemia, la gente empezó como a sensibilizar mas con uno como trabajador y como persona". Un grato momento que le ha brindado su trabajo fue cuando la empresa Dimension le entrego un diploma por ser buen compañero. "Yo no tenia idea de eso, fue una gran sorpresa y mas porque me lo otorgaron mis compañeros de trabajo.
Fue algo muy bonito, que me da más gusto de seguir trabajando en lo que hago, me recuerda que mi trabajo es algo que me gusta hacer, y tambien lo bonito de que los compañeros reconozcan lo que hace uno", señala.
Su familia tambien le transmite apoyo y está orgullosa por la labor que realiza a diario. "Este es un trabajo lindo porque uno se levanta con la mente de ayudar a la comunidad, de limpiar la ciudad, y por eso creo que la gente debería reconocer más nuestro trabajo". Por último, Marcelo reitera un llamado a los vecinos de Chillan a que sean más responsables con sus desechos, y tomen las medidas necesarias para evitar o reducir en lo posible situaciones que pongan en peligro a los recolectores. "Que cuando la gente apile su basura le coloque si tienen jeringas o latas, porque de repente uno amarra una bolsa y la tira nomas y no sabe lo que tiene adentro. Que se informen y generen conciencia de que echen sus vidrios en cajitas e identifiquen su contenido, eso no cuesta nada. Y no mezclen la basura, porque a veces en el tarro, le echan mitad de escombros o mitad de pasto con tierra y la otra mitad basura y eso hace que pese demasiado el tarro. Nos provoca dolores en brazos, piernas, espalda y son las dolencias mas comunes al levantar carros pesados.
Entonces, pido que sean mas conscientes con este trabajo", recalca, trabajar como recolector de basura cuenta con el apoyo de su familia. "El Chico Humberto" Más de 28 años tiene Humberto Muñoz Navarrete trabajando como apilador de residuos domiciliarios en Chillan.
A sus 63 años mantiene intacta la pasión por su oficio, que le ha permitido conocer y entablar una buena relación con los vecinos de la ciudad. "Al principio, no me gustaba la pega porque no toda la gente mira bien este trabajo, pero me vi en las circunstancias que tenia una familia que sacar adelante, y entre a trabajar ahi, pero una vez que entre me gusto, esta pega es buena y al final uno se adapta a todo.
Hoy yo no cambiaria mi trabajo", resalta Humberto, mejor conocido como "El Chico Humberto". Su jornada comienza bien temprano en la mañana para recorrer varios kilómetros apilando y organizando las bolsas de basura para que posteriormente sus compañeros los suban al camión.
Es una tarea que exige agilidad y fuerza. "El dia martes, jueves y sábado llego al Punto Verde temprano como a las 6.10 a 6.15 de la mañana, dejo mi mochila y me voy a amontonar porque parto cerca en La Castilla.
El lunes, miercoles y viernes partimos en la Villa Toledo, la Villa Emmanuel, y ahi nos vamos todos en el camión, una vez que empezamos, yo parto corriendo adelante al tiro amontonando la basura de las casas", explica. A juicio del trabajador de la empresa Dimension, las personas son cada vez mas conscientes del tipo de objetos que desechan. Explico que hay casos de vecinos que separan los vidrios del resto de los residuos y los identifican para que los recolectores puedan manipularlos con mayor cuidado y evitar cualquier tipo de herida.
Humberto sostiene que las mordeduras de perro y cortes con vidrios son los principales peligros a los que se enfrenta a diario el gremio. "El principal riesgo son los perros, lo que mas ha habido es mordida de perros, y lo otro son cortes en las piernas porque de repente agarramos bolsas, se arrastran hasta el camión o si va uno corriendo hasta el camión y de repente se cortan", dice, y agrega que es necesario retomar las campanas informativas y educativas para seguir generando conciencia sobre los elementos y tipo de basura que se considera como residuo domiciliario.
En cuanto a la importancia que se le da al trabajo de recolector de basura, asegura que de un tiempo para acá ha notado que las personas expresan mayor sensibilidad por este oficio. "Años atrás yo podia decir que este trabajo no se valoraba, pero hoy dia hay harta gente que nos valora, por ejemplo, en la Quilamapu y barrios altos hay harta gente que incluso me abraza a veces, en este trabajo uno anda a veces medio sucio, pero igual hay patronas que de repente me han abrazado y a mi me llega a dar hasta verguenza a veces. Hay harta gente que nos estima mucho, incluso a veces cuando hace calor, hay personas que de repente salen con una botella de jugo o nos regalan una bebida.
Aparte, como me premiaron, ahora soy más conocido, ahora una calle va que la calle principal estructurante del proyecto inmobiliario Altos de Nuble lleve el nombre de Humberto Muñoz Navarrete, como una manera de reconocer su trayectoria como recolector de basura.
Fue el propio alcalde quien lo llamo por telefono para darle la noticia. "Eso fue algo tremendo, maravilloso, es algo que uno no espera, sinceramente a veces me cuesta creer que premien a un recolector cuando antes nadie nos miraba.
Con mi compañera nos ponemos a hacer una lista y colocamos las calles que llevan nombre de personajes famosos, por ejemplo, Bernardo O'Higgins, Arturo Prat, y a lo último que aparezca mi nombre, Humberto Muñoz, recolector de basura, es algo tremendo. Mi familia esta muy contenta, mis tres hijos, mis nietos, sobre todo, mi compañera", resalta.
Humberto termina afirmando que ser recolector de basura "es un trabajo bueno, pero harto sacrificado, con lluvia o con calor, salimos igual a hacer el trabajo". "Falta más cultura" Todos los dias Marcelo Saldaña Aravena, de 43 años y padre de tres hijos, debe madrugar para viajar desde San Carlos hasta Chillan, donde trabaja como recolector de residuos domiciliarios. "Todos los dias viajo en mi auto de San Carlos a Chillan, me levanto a las 5.00 de la mañana, me tomo un cafecito y como a las 5.30 me dirijo a Chillan, a mi trabajo. Cerca de las 7.00 AM salimos a terreno", dice.
Recuerda que siempre tuvo curiosidad por conocer como era laborar como recolector de basura, hasta que un dia una amistad le propuso incursionar en el oficio y ya acumula una trayectoria de 23 años en el rubro. "Era una experiencia que queria tener y me gustó el trabajo, por eso lo sigo haciendo, porque me encanta el trabajo de estar con la comunidad, de ayudar, de limpiar", indica.
Además de los riesgos que significa viajar a diario por una carretera tan transitada como la Ruta $ Sur, a veces conducir con lluvia o neblina, Marcelo también se enfrenta todos los dias a los riesgos propios de la faena y ya ha sufrido dos cortes, uno en una pierna y otro en un brazo, causados por vidrios dentro de las bolsas de basura. "Uno trata de decirle a las personas que separen la basura, o al menos identifiquen lo que es vidrio, latas (. .. ) hasta las mismas jeringas las botan con todo el contenido y uno de repente agarra las bolsas, se corta, se entierra agujas.
Hace tiempo me corte en la pierna, fue una herida de 15 puntos, hace como tres o cuatro meses tuve una en el brazo con un vidrio que habian dejado en bolsas", señala Marcelo. "De repente lo que hace falta es mas cultura, porque a veces echan piedras, escombros, de todo, y uno tiene que ir aprendiendo los pesos. Uno le explica a la gente, como se deben botar los desechos, pero creo que falta mas cultura e información en ese tema", agrega.
Le llama la atencion cuando los vecinos pretenden que los recoSuspensión del servicio El pasado sábado 26 de julio, la Municipalidad de Chillán suspendió el servicio de recolección de basura, en el marco del Dia Nacional del Recolector de Residuos Domiciliarios. La medida buscó brindar un dia de descanso a los recolectores, y reconocer su labor diaria e importante para mantener la limpieza de la comuna.
De repente sale gente mala nomás, sale gente con cuchillos y hacen tiras las bolsas, rompen todo, desparraman todo" Uno trata de decirle a las personas que separen la basura, o al menos identifiquen lo que es vidrio, latas" El principal riesgo son los perros, lo que más ha habido es mordida de perros, y lo otro son cortes con vidrios en las piernas" 200 trabajadores La empresa Dimensión en Chillan presta los servicios de recolección domiciliaria, barrido de calles, reciclaje, limpieza de microbasurales. Cuenta con un promedio de 200 trabajadores entre administrativos. operarios, técnicos, En el rubro de recolección y barrido de calles solo trabajan hombres. HUMBERTO MUÑOZ NAVARRETE RECOLECTOR DE DESECHOS DOMICILIARIOS MARCELO SALDAÑA ARAVENA CARGO OPINIÓN.