Autor: Juan Olivares Meza cronica@lidersanantonio.cl
Estudiante sufrió grave descarga eléctrica en taller: acusan falta de protocolos
Estudiante sufrió grave descarga eléctrica en taller: acusan falta de protocolos U n estudiante de 18 años, del 4º medio de la especialidad de Electricidad del Colegio El Tabo, resultó con quemaduras de segundo grado en sus manos y brazos tras recibir una descarga eléctrica mientras realizaba un experimento en el taller del establecimiento.
El hecho, que según sus padres pudo costarle la vida, desató una ola de denuncias de sus compañeros y apoderados, quienes apuntan a la falta de supervisión y a la ausencia de equipos de protección personal para los estudiantes La denuncia se difundió inicialmente a través de la cuenta de Instagram @4to_electricidad, donde los estudiantes calificaron lo sucedido como "negligencia". En su publicación advirtieron que "hoy (miércoles) casi perdimos a un compañero, y mañana podría ser cualquiera de nosotros.
Los estudiantes merecemos respeto y condiciones seguras de estudio". Según el testimonio del curso, el accidente ocurrió cerca de la una de la tarde del miércoles, durante la hora de recreo, cuando el profesor a cargo los envió al taller eléctrico para preparar proyectos, aun cuando ese día no estaba contemplada una jornada práctica.
Pese a que la normativa mentó enfático Pablo Álvarez, quien asegura que en la familia están evaluando los pasos a seguir. obliga a usar equipos de protección, los alumnos afirman que fueron practicamente obligados a ingresar sin ellos. Supuestamente, el estudiante recibió la descarga al manipular cables que hicieron contacto con accesorios metálicos que llevaba puestos y el golpe eléctrico lo dejó tendido en el suelo, con convulsiones y gritos de dolor. Fueron sus propios compañeros quienes cortaron la electricidad y lo liberaron de los cables.
LA VOZ DEL PADRE En conversación con Diario El Líder Pablo Álvarez, padre del joven, confirmo que su hijo se encuentra estable y bajo observación medica, aunque advirtió sobre la gravedad de lo ocurrido que "podría no estar vivo. Así de grave fue. Lo más preocupante es que en el colegio no hay protocolos de prevención ni de reacción ante accidentes.
Si no hubiese sido por los mismos compañeros, no sabemos cómo habría terminado esto". El apoderado confirmó que su hijo presenta quemaduras en ambas manos y en los antebrazos, y subrayo que la situación evidencia falencias arrastradas por años. "Esto viene a coronar una serie de irregularidades que hemos denunciado sin respuesta.
Aquí la negligencia no es solo del profesor, también de la dirección y del sostenedor, que es el municipio", coALCALDE El alcalde de El Tabo, Alfonso Muñoz, aseguró ayer que desde el municipio se instruyo la apertura de investigaciones administrativas y técnicas para esclarecer responsabilidades en este caso. "Hemos tomado y dado todas las instrucciones para que se hagan todas las investigaciones, tanto de responsabilidades administrativas como también técnicas, y con esto tomar las medidas y el resguardo necesarios para que este tipo de situaciones no vuelvan a ocurrir", manifestó el jefe comunal. O 18 años recién cumplidos tiene el estudiante que, según su padre, sufrió quemaduras de segundo grado. Podría no estar vivo. Así de grave fue. Lo más preocupante es que en el colegio no hay protocolos de prevención, ni de reacción", Pablo Álvarez, padre de estudiante herido.
El hecho ocurrió en el Colegio El Tabo y reavivó críticas de la comunidad educativa hacia la ausencia de medidas de seguridad y supervisión en los talleres. 18 años recién cumplidos tiene el estudiante que, según su padre, sufrió quemaduras de segundo grado. Podría no estar vivo. Así de grave fue. Lo más preocupante es que en el colegio no hay protocolos de prevención, ni de reacción", QUEMADURAS EN AMBAS MANOS Y ANTEBRAZOS SUFRIÓ EL JOVEN POR LA DESCARGA ELÉCTRICA. EL ESTUDIANTE HERIDO HA RECIBIDO CURACIONES EN SU MANOS.